José Carlos Mariátegui

REPERTORIO AMERICANO 197 Tablero 1928 Cartas alusiva México, febrero 11 de 1928.
cará este año sus tan esperados Poemas Solariegos y también un volumen de Nuevos Estudios Helénicos. Enrique Diez Canedo tiene en prensa una colección de sus ensayos sobre poetas y escritores de América.
de México por el tirano Leguia Por su gran dolor, el pueblo. cuando la cuestión clerical de peruano está llamado a salvarse este pais impidiendo el que y a redimir el nombre de la doce mil manifestantes prosi nación, que es el pueblo, llevaguieran aclamando a México y do hoy por suis clases domia su revolución; y presentamos nantes a la esclavitud del impor último como argumento de perialismo y a la traición a la finitivo la significación que re América Latina.
presenta el alevoso asesinato Nosotros. desterrados todos cometido por el cantor de las tiranias, Santos Chocano, en la queremos que el pueblo de México, que los hombres de la persona de Edwin Elmore mirevolución, acojan el mensaje litante de las filas del Apra angustioso de que somos porta por defender éste la perso dores. través de ellos nos nalidad de José Vasconcelos dirigimos a todos los hombres que en esos momentos constide buena voluntad de la Amétuia el más alto simbolo de rica Latina. Por la gran tragedia México para la nueva genera de aquel pueblo, por la segución peruana.
ridad de la América toda, el Hechos todos evidentes y pro Perú debe salvarse. El Perú batorios de que en el Perú se marcha hoy vertiginiosamente ha sabido y sabe vibrar con a convertirse en una Nicaragua fervor y con entusiasmo por los grande y Leguia en un Adolfo estremecimientos que han veniDiaz máximo. México, América do sacudiendo a México hasta y el propio pueblo peruano que colocarlo gloriosamente en la aguarda en el escarnio la emovanguardia de la América Lación de ser libre, son los llatina.
mados a no permitir que esta Pero la expresión de los más obra halle su culminación defiintimos sentimientos de aquel nitiva.
pueblo el Perú de sus anhelos y pasiones, ha podido ser hecha sólo a trueque de su HAYA DE LA Torre, Presidente de Honor de la Federación de Estudianpropia sangre. El que la nueva tes del Perú: Carlos MANUEL Cox y generación de trabajadores maESTEBAN PAVLETICH, Secretarios de la nuales e intelectuales peruanos Federación de Estudiantes; MANUEL haya podido seguir el ritmo de VAZQUEZ Diaz, Secretario de las Unilas nuevas tendencias y de las versidades Populares González Pranuevas ideas ha significado un da; SERAFIN DELMAR, de la Redacción largo camino de sacrificios, desde la Revista Amanta.
de la prisión y el destierro hasta la muerte en las torturas. México, febrero 11 de 1928. Pedro Henriquez Ureña ha entregado a Babel los originales de un libro titulado: Seis ensayos en busca de nuestra expresión don Joaquin Garcia Monge, en San José de Costa Rica.
Admirado y caro amigo Con gran oportunidad me llega Repertorio Americano. Acabábamos de entregar para su publicidad el Boletin que aqui le envio referente a la actitud traidora asumida por la delegación que representa a Leguía en la Sexta Conferencia Panamericana. El es, paralelamente, una respuesta a la carta de José Santos Chocano. Sólo así, accidentalmente, podíamos responderla. Hasta para nosotros trágico pretender despojar a Santos Chocano de lo único que posee después de perderlo todo: la gratitud para quien lo libro de la cárcel donde el Perú se habria aliviado de un poeta mediocre y de un criminal artero. Pero nos interesa fundamentalmente el criterio suyo y de los lectores innumerables de Repertorio Americano.
Mi admiración y mis dos manos cordiales. Ernesto Montenegro prepara actualmente una Antologia de cuentistas norteamericanos para la colección Babel.
es Fernández Moreno tiene en prensa un nuevo libro de versos que titula Poesia. Lo publicará la editorial America Unida.
La Revista de Occidente publicará este año un nuevo libro de Keyserling: Diario de viaje de un filósofo.
Hernández Catá, el gran escritor cubano, tiene en prensa uno Mitologia de Marti.
Dos poemas (Para él)
ESTEBAN PAVLETICH Primavera Señas de escritores: Luis Cardoza y Aragón. rue de Belzunce. París (Xe. Salomón Wapnir. Ingeniero Luiggi. CO. Rep. Argentina.
a viene Primavera a llenar mi espiritu de inquietudes y de El maestro Sanin Cano tiene en preparación un libro orgánico sobre la significación social de nuestra América que se propone publicar por intermedio de Babel con el titulo de Anatomia de la Indiferencia.
corazón febril y alucinado. me quedo yo inmovil, y en voz baja le digo al corazón: Oye, espera, no vayas tan de prisa, que ya vienen las hadas con sus ánforas llenas, con sus mantos de luces, con los ojos sonrientes y las bocas muy rojas. No corras, calla, espera, que el árbol de mi vida está cubierto de yemas, cno oyes cómo revientan con el sol de la maбаnа. Aguarda, corazón, que el sendero de mi alma se ha llena do de flores. y el corazón espera, desfalleciente casi, a que pasen las hadas que han de traerle miel dorada, cantos sonoros y perfumes exóticos de suavidad embriagadora. Arturo Cancela, el afortunado autor de Tres Relatos Porteños, tiene en prensa un nuevo libro que titula Palabras Socráticas.
Lo publicará el editor Gleizer.
y Mariposa José Carlos Mariátegui se propone publicar este año dos libros. Uno titulado Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana, en la colección Minerva y otro de carácter internacional en la Biblioteca Babel.
Bibliografía titular: Almanaque Peruano. Por Juan Miguel Galvez.
1928. Lima. Donación del autor.
De la indole de este curioso Almanaque literario da una idea el Sumario (abreviado. Vocabulario de algunas raíces técnicas. Florilegio. Poesías. Curiosidades zoológicas. Cuentos.
Pensamientos. Fábulas. Anécdotas. Miscelánea militar.
La colaboración peruana es copiosa.
Donación del Consejo de la Internacional del Magisterio Americano. Corrientes 2038. Buenos Aires. Rep. Argentina. Resoluciones de la Primera Convención Internacional de Maestros. Buenos Aires. Enero 17 de 1928. Mariposa. me llamas, mariposa que liba alegre la miel de tus ternuras. Mariposa de luz y sombra, de sol y primavera.
Mariposa sedienta de cariños que sabe escalar los muros y correr con el viento. mariposa sin rumbo, que vuela soñando al resplandor de las auroras y que sabe adormecerse, con el licor que halló una mañana llena de sol, en el cáliz perfumado de tu alma.
Mariposa fugaz, con alas rojas como tu corazón.
Mariposa envenenada!
Waldo Frank, el gran escritor norteamericano, tiene el propósito de visitar la Argentina a mediados de este año. Con tal motivo, don Eduardo Garro ha traducido su libro Nuestra América para la editorial Babel. ma pola San José, 1928 Leopoldo Lugones publi Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica