Democracy

322 REPERTORIO AMERICANO dosa la protección del gobierno norteaSueño blanco damos, ahora, a esa conducta del doctor mericano a las compañías fruteras que traVelasco, verdaderamente dificil, y sólo comfican en Costa Rica, y no es imposible que (Del inglés) parable con la actitud de un león que, pronto sepamos que en la pequeña república, modelo de democracia para HispanoaSintió, a la media noche, en el desvelo pudiendo destrozarnos de un zarpazo, se de la fiebre mortal, el pobre niño, contentara con rasguñarnos ligeramente la mérica, nación laboriosa, pacifica y quieta, que un ángel lo cubría con un velo piel, y eso, no de propósito, sino porque empiezan a apuntar esas inquietudes y esos y le decia Duerme, con cariño.
una garra es siempre una garra, y es imdesasosiegos de aparente politica interna, posible que su contacto, hasta el más suave, que dividen a los nacionales y degeneran en El niño se asombro, pero al instante no deje la huella de sus uñas.
luchas intestinas para ruina de la nación y le dijo el ángel. Duerme, no te inquietes. Gracias, doctor Velasco.
provecho de inversiones norteñas. y le mostro, solicito, el estante Es procedimiento experimentado y expe donde guardaba siempre sus juguetes.
El nuevo Censor. Vino a visitarnos el dito. Ahí están, para comprobarlo, los elonuevo Censor, don Arturo Lara. Vino cuentes ejemplos de México, de Nicaragua, Tranquilo los miro desde su cuna gentilmente a ponerse a nuestras órdenes, de Haiti, de Santo Domingo.
Las naciones que tienen capital propio, haced silencio hasta que yo despierte.
y les dijo. No me hagáis bulla alguna, y a pedirnos que le ayudaramos a cumplir los dificiles deberes de su cargo.
dinero listo para ser invertido en empresas Nos encantan las maneras elegantes y nacionales y para preservar la riqueza do los juguetes, hoy en el olvido, caballerosas, tanto como nos horripilan los méstica de caer en manos de extranjeros, todavia preguntan que habrá sido portes jayanescos de quienes reputan como no deben adormecerse y retardarse en ha del niño azul, que se llevó la muerte. virtud la brutalidad, y se imaginar que cerlo, pues posiblemente llegue el momento patanería y franqueza son la misma cosa.
en que su acción sea tardia e infecunda Rafael Estrada Viendo y escuchando a don Arturo Lara, Un turista intelectual, de gran inteligenCosta Rica. Diciembre, 1928 ahi frente a nosotros, honrándonos con sus cia, que está recorriendo la América nuescortesias, recordábamos embelesados aquetra, Tristan Marof, subdivide en cuatro frallas gentilezas del Mariscal de Turena y ses la influencia de la otra raza, en materia del Gran Condé, cuando, una vez, al ir a económica sobre la nuestra.
canas. Quizás la clasificación de Marof no comenzar una batalla, se adelantó uno de Dice que el fenómeno económico de los sea perfecta, y, por mi parte, no me atre ellos, con el gran sombrero de plumas baEstados Unidos, tiene estas facetas: En veria a adherirme a ella de una manera rriendo el suelo, y le dijo al rival formidaMéxico y Centro América, donde la politica plana y completa. Pero si creo que, en todoble y a su séquito. Caballeros, sean usteimperialista es desarrollada desembozada caso, está muy aproximada a la verdad, y des servidos de disparar los primeros mente en forma de presión e intervención. que todos los pensadores de nuestra Amé En este comienzo de batalla eritre el 24. En las Antillas y en el Caribe, donde rica (ay, Marti. debiéramos tenerla pre nuevo Censor y nosotros, el caso no es el capital yanqui parece incontrolable. sente para normar los actos de nuestra vi igual, porque sólo él tiene la prerrogativa En el Pacífico, donde inicia su intromisión pre da politica y comercial, siempre que queramos de disparar, mientras que a nosotros sólo cipitadamente, apoyado por los gobiernos tener presente la obligación moral que te nos queda el triste recurso de callar o de reaccionarios; y 4º. En la costa catlántica, nemos para con nuestras patrias, por el pagar las multas.
en Brasil, en la Argentina. yo agregaría, sólo hecho de haber nacido en ellas.
Pero lo mismo da: le agradecemos la coren Chile. donde se reduce por lo pronto a Los meses próximos van a demostrar có tesia a don Arturo Lara, y querríamos batir el capital inglés. Agrega Marof, que mo está la ética norteamericana con respecen esas cuatro diversidades, el procedimien to a las actitudes de los paises pequeños de muy buena gana, correspondérsela, ayudándole a cumplir sus terribles deberes. Si to formal es diverso, pero la finalidad es la de la América española. Costa Rica no es fuera posible. Pero no lo es, por desgramisma. Dice, además, que no es posible una fuerza, Ipero sí un simbolo. Fijémonos cia: no lo es, porque nosotros tenemos aplicar una sola receta preservativa y para en Costa Rica y estemos con ella de todo también deberes, sino terribles, imprescriptoda nuestra América; pero que tampoco corazón, ya que siempre ha sabido ser un tibles, y cuya severidad y alteza no nos podriamos negar el peligro común para to orgullo de la familia hispanoamericana, tanto permiten ninguna desviación del camino que dos.
en la teoria como en la realidad.
ellos nos señalan. resulta que los deberes Esto es muy cierto, y todos debemos te si el Coloso se aventura a zaherir a del señor Censor y los nuestros, son antinerlo constantemente a la vista, sin que, en la Paloma, dentro de nuestras posibilidades, téticos: los de el consisten en hacernos ningún caso y con ninguna disculpa, poda pero también, sin cobardias ni vacilaciones, callar; los nuestros en hablar. si en la mos exculparnos de responsabilidades a la ni mezquinos apetitos, procuremos estar esfera de las oposiciones leves cabe una hora del balance final de las razas ameri siempre del lado de la Paloma.
transacción, un entendimiento, no cabe ninguno cuando surgen las oposiciones graves, Juan Sánchez Azcona cuando el periodista, apremiado, aguijoneado por su conciencia, tiene que hablar, o dejar por lo menos que se vislumbre su En El Salvador hay censura pensamiento; salvo consentir voluntariamente en la deshonra.
Dos notas editoriales de Patria, diario de la tarde que en ¿Qué haríamos nosotros para no ser San Salvador, dirige nuestro amigo Alberto Masferrer.
menos gentiles que el nuevo Censor? Se nos ocurre que podremos ceder en todo Palabras cordiales. Se las queremos censoriales. Otro en su lugar, se habria lo que no sea de carácter muy grave; en decir al doctor Napoleón Velasco, que fue dejado arrastrar por ese poder dictatorial todo aquello en que callarse no sea infame, durante unos seis meses dueño de nuestros que es la Censura, y exasperado por nuestra justamente para merecer su estimación, pensamientos, en su carácter de Censor de rebeldia, habría llegado con nosotros a las hablar cuando el deber lo imponga; cuando la Prensa.
medidas más violentas, y a estas horas, el silencio pueda juzgarse con razón como Ese es un empleó terrible, y casi no Patria no sería, quizá, más que un reun delito, como una vergüenza. en tales creemos que nadie pueda desempeñarlo sin cuerdo.
casos, arrostrar las consecuencias, y pagar causar grandes sinsabores a quienes ejer La Censura es terrible: es el tribunal más las multas. En el evento, le agradeceremos cen honorablemente el periodismo. nos. irresponsable y más propenso al despotismo al señor Censor. ya que él es la escopeta otros el doctor Velasco nos los causó muy que puede imaginarse; hasta un Consejo de y nosotros la liebre. que no nos tire con grandes: tanto, que más de una vez nos Guerra, procesando sumariamente, admite bala raza sino con perdigones.
dimos a pensar si no habia llegado la hora más defensa, más discusión, más limitación, Deveras le deseamos al señor Lara que de coger nuestro báculo, e ir a buscar tra más posibilidades de ser corregido y ende acierte en este cargo tremendo que ha cobajo y paz a una tierra más benévola y rezado por vías de justicia.
menzado a servir. a él, y a todos los más penetrada de lo que se debe a quienes Asi es que le rendimos homenaje al doctor hombres de inteligencia y de corazón que dicen su palabra con sinceridad y ecuani Velasco, por no haberse dejado arrastrar y hubiere en el pais. si los hubiese. les midad. Fueron esas horas amargas, prena cegar por la omnipotencia de la Censura, y deseamos una hora de visión clara y vodas de tiranía por una parte y de rebeldia porque más de una vez confió en nosotros, luntad serena, para que nos pongamos entre por otra, conflictos que amenazaban resol encomendándonos que nos censuráramos a todos a buscar una fórmula de conciliación, verse en tempestades, de las cuales, sin nosotros mismos, y, en fin, porque, aun en una ley, lo que sea, que ponga a salvo las duda, nuestro diario no habría salido in aquellas ocasiones en que nos amenazó necesidades del Gobierno en cuanto a mandemne.
acremente, con acritud máxima, se contentó tener el orden público. que es indispensa Pues bien, estamos convencidos de que con amenazarnos, sin llegar al cumplimiento ble y que ponga a salvo la necesidad y el doctor Velasco suavizó hasta más no de sus amenazas.
el derecho de la nación, de pensar librepoder los rigores de la Censura, y de que Sólo quien sepa cuánto dolor y humilla mente, que también es indispensable, nece.
su educación literaria y su posición de hom ción hay para un hombre digno en someter sario, vital.
bre de sociedad y de leyes, fueron atenua a otro el control absoluto de sus ideas. Edición del lunes doras constantes de la rudeza y de la acritud puede aquilatar el valor que le dimos y le 12 de noviembre de 1928. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica