CapitalismLeón CortésSandino

REPERTORIO AMERICANO 35 Ariel quis a explotar nuestra ingenuidad.
Yo veo sólo un camino de salvación: la fuerza. Quiero decir fuerza nacional, real, efectiva: fuerza que puede medirse con números y no con palabras.
Muchas de las repúblicas indohispanas no han salido todavia de la cuna y creen solucionar todos los problemas de la existencia a llanto y gritos.
Los países grandes nos respetarán cuando vean que hemos crecido y empezamos a infundirles miedo. Antes nunca!
Las llamadas leyes de la humanidad no existen en la práctica cuando intereses materiales se oponen al humanitarismo. Lo probó ampliamente la guerra europea. Otra prueba constituye ahora la invasión de Nicaragua.
El Japón era el elefante blanco del mundo, la sintesis de la peste amarilla. Ahora que ha crecido y se ha hecho fuerte nadie sale de buenas a primeras a insultarlo o a darle de palos.
Se respeta a los fuertes. Nadie respeta a los débiles. veces hay compasión por los débiles.
Eso es todo.
Como el Japón, los rusos, después de gastar millones de rubios en propaganda extranjera, después de haber empapelado el mundo de proclamas se convencieron de que lo indispensable era construir la casa por dentro. olvidando el resto del orbe empezaron a intensificar el desarrollo económico, cultural e industrial de la Nación.
Gran parte de la energia que gastamos en retar a este país debería emplearse en dinamismo interno. Vivimos en el año 1928 y hoy día la acción ocupa el lugar que en otros siglos ocupaba la palabra.
Además es necesario ser sinceros: este pais camina adelante de nosotros y podemos aprender de el muchas cosas: y hay mayores probabilidades de vencer a un enemigo cuando se le conoce a fondo y de cerca.
Crea en mi aprecio e interés por la Causa. Saludos muy cordiales de Armando Zegri 341 West 12 Street New York City tegran, por no poderse publicar Chile, el Rubén Dario Intimo de con las mutilaciones que en el San Juan, abril 15 de 1928 Soto Hall, la obra de Vargas Vila mismo introdujo la censura esy unos cuantos articulos disperpañola. Resulta asi un trabajo Froylán Turcios sos, he ido ensanchando mi trainédito, cuya inserción le ruego bajo con la desinteresada ayuda acuerde en las columnas de Tegucigalpa de algunos escritores que conoese admirable semanario. Lo Saludámosle fraternalmente y cieron al gran nicaragüense o que va subrayado es lo que la que tienen datos apreciables censura española habia tachado; rogámosle trasmita Sandino siacerca de su vida. Hasta hoy hágalo notar asi al insertarlo, guiente mensaje. Partido Nahe recibido la colaboración de para que los lectores del Nuevo cionalista Puerto Rico reunido los siguientes: Rufino Blanco Mundo aprecien en su exacta asamblea acuerda felicitar ejército libertador nicaragüense bajo Fombona, Regino Boti, Fabio significación la intervención del su heroico mando enviándole Fiallo, Roberto Brenes Mesén, lápiz rojo español. El artículo Mario Santa Cruz, Heliodoro es comentario del libro reciente ardorosa adhesión.
Valle. todos ellos deseo ma de Araquistain, libro aleccionaFed. Acosta Velarde nifestar públicamente mi agrador y de recias verdades.
Presidente decimiento.
También le incluyo ese otro Como la tarea de escribir la articulo, comentando el valiente vida de un poeta tan complejo alegato de Maximo Soto Hall; los amigos de Rubén Darío como Rubén Darío es dificil y es un acertado comentario, el de resultados ingratos, agradede Soto Hall, dedicado a esas Austin, 21 de junio de 1928 cería infinitamente a los amigos patrias desunidas y en las cuaQuerido Garcia Monge: del poeta se sirvieran enviarme les hay todavia un simbolo procuanto dato posean acerca de metedor: Sandino, al cual dedi Fiado en la amable acogida su exisiencia trashumante, en co mi último libro Las raices dispensada en su Repertorio a especial lo que se refiera a la hispánicas del derecho interna toda obra desinteresada tengo psicologia del poeta sobre la cional americano.
el honor de dirigirme a Ud. cual hay contradicciones asomRecibo con regularidad el para rogarle se digne publicar brosas. Hay muy poco escrito Repertorio Americano, que siem estas lineas en su semanario. acerca de sus relaciones con la pre leo con creciente interés. He emprendido hace algún tiem senora Sánchez y lo que existe Un cordial abrazo de su po la ardua tarea de escribir es desorientador, pues algunos soluto y devoto amigo y com la Biografia de Rubén Dario. escritores aseguran que Darío panero, Usando como punto de partida la tuvo relaciones con ella más Autobiografia del poeta, el libro por necesidad de ser protegido Camilo Barcia Trelles de Donoso sobre su estada en y cuidado que por verdadero amor y otros que aseguran que ésta fué la única pasión de su vida; no existe nada detallado acerca de la vida del poeta en Poder Legislativo la Argentina; nada concreto sobre su labor en Mundial, etc. etc.
Los tiempos son apropiados 55 para exaltar la memoria del poeta más grande de nuestro EL CONGRESO CONSTITUCIONAL DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA continente. El dijo: sitantos millones de hombres hablaremos DECRETA: inglés. Sospechó al decirlo que su propia patria seria la primera Artículo Autorizase al Poder Ejecutivo para escuela de tal idioma? Al hacer justicia a nuestro liróforo leadquirir un lote de terreno de una cabida no menor vantamos un simbolo de latinide mil ochocientos metros cuadrados, en esta capital, y dad y expresamos una protesta en el lugar que designe el Excmo. Señor Ministro de tácita en contra de ciertos homMéxico, don Antonio Médiz Bolio.
bres que han vendido al exArtículo Autorizase igualmente al mismo Poder, tranjero el lugar de su cuna y el de su sepulcro.
para que por escritura pública done al Gobierno de la todos los amigos y admiraRepública de México el lote al cual se refiere el artícudores del poeta, y a todos los americanistas de noble prosapia lo anterior, con el objeto de que dicho Gobierno construya en él un palacio que sirva de residencia para la rido Garcia Monge, un abrazo va esta petición. a Ud. queLegación de aquella República hermana acreditada en fraternal de admirador y amigo.
Costa Rica.
Arturo Torres Rioseco COMUNÍQUESE AL PODER EJECUTIVO Dado en el Salón de Sesiones del Congreso. Palacio Nacional. San José, a los diez días del mes Carta de un lector argentino de julio de mil novecientos veintiocho.
Buenos Aires, junio 22 de 1928 ARTURO VOLIO Señor don García Monge Presidente San José, Costa Rica.
LEÓN CORTÉS PADILLA Señor Director: Para estas Primer Secretario Segundo Secretario lineas argentinas de un viejo lector del Repertorio, su gentiSan José, a los once dias del mes de julio de mil leza ha de concederme la hosnovecientos veintiocho.
pitalidad generosa que supo siempre brindar a todo cuanto Ejecutese se refiera a mi pais.
Anoche se realizó en el local de la Casa Suiza, en esta caCLETO GONZÁLEZ VIQUEZ pital, un mitin de protesta con tra la dictadura española. Lo El Secretario de Estado en el Despacho de Relaciones Exteriores presidió Alfredo Palacios, el vigoroso y afirmativo paladin CASTRO del pensamiento liberal. HablaAustin, Tity of Texas Valladolid, de mayo de 1928.
Señor Don Garcia Monge Director de Repertorio Americano San José Querido García Monge: al parecer, los tentáculos del imperialismo norteamericano llegan hasta estas tierras hispánicas. Al menos la censura espanola mutila apreciaciones que pueden ser ingratas para los magnates de la Wall Street o para los gobernantes del Nuevo Mundo, que siguen, con mayor o menor docilidad las insinuaciones del capitalismo norteño.
Como prueba de lo que afirmo le incluyo copia de un artículo que envié a La Libertad y que del mencionado diario me rein Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica