United Front

REPERTORIO AMERICANO 287 diputado Chapital. En un salón del Congre una maravilla del ingenio humano, debemos DIJERON. NO ERAN DISPARADOS POR LADRONES so pasó ese trance; de él fueron testigos admirarlos y darle a Dios gracias porque SINO POR LA GUARDIA CIVIL, QUE DE ESE MODO docenas de personas que aun viven y nada los envió al mundo. pero también debemos QUERIA CORTAR EL VUELO MEDIA DOCENA DE tuvo que ver con la politica.
rogarle a su Divina Majestad que mande CACOS QUE ENSARTADOS CONDUCÍA LA CÁRCEL El señor Mediz Bolio, confundiendo tiem esos regalos con la mayor parsimonia posi DE LA VILLA pos, asegura que le habló el dia de la pre ble.
Ya, ya sé lo que ha sido, dijo Licurgo se sentación del clance personal pendiente con Quedo de usted con toda atención afmo. nalando leve humerada que a mano derecha un diputado. No tuvo otro, desde 1884, del camino y a regular distancia se descubría.
que el de Chapital, y eso ocurrió en 1911, Salado Alvarez ALLI LOS HAN ESCABECHADO. ESTO PASA UN DÍA que fué de seguro cuando el escritor conosl OTRO NO.
ció al poeta.
Los Angeles, Calif. octubre 5, 1928.
La parte personal del articulo dice así: El caballero no comprendia.
Después del asesinato del Apóstol, la vida Post Scriptum. Deseoso de que no recai Yo le aseguro, señor don José añadió pública de Diaz Mirón se obscurece. Sus ga sobre mi país y sobre el hombre más con energia el legislador lacedemonio que rumbos se equivocan. Hay momentos en ilustre de mi país el cargo de haber inven está muy retebién hecho. porque de nada tado esa forma horrenda de deshacerse de sirve formar causa que se le ve incomprensiblemente inconseesos pillos. El juez cuente consigo mismo. Luego, va al destiecriminales sin figura de juicio (contra ella les marea un poco, y después les suelta. Si al rro voluntario, y por fin, regresa al seno protesté hace veintiocho años en mi libro cabo de seis años de causa alguno va a preside la patria, que sin ver en él otra cosa De Autos) inserto en seguida el trozo de dio a lo mejor se escapa, ole indultan y vuelve que su gloria y sn grandeza en el arte, le la novela de Galdós a que arriba me referi. a la Estancia de los Caballeros. LO MEJOR ES afirma en la frente el laurel y le hace un Esta fechada Doña Perfecta EN ABRIL DE 1876, ESTO. Fuego! ADIVINA QUIEN TE DIÓ, SE LES amoroso lecho de flores en el que se reES DECIR UN AÑO ANTES QUE EL GENERAL Diaz LLEVA LA CÁRCEL, CUANDO SE PASA POR UN FUERA PRESIDENTE LUGAR PROPÓSITO cuesta, silencioso y solitario, a esperar la AH! PERRO QUE TE QUIEhora del tránsito a la inmortalidad, en su El trozo es largo y por eso sólo copio lo RES ESCAPAR. PUM. PUM, YA ESTA HECHA LA bienamado puerto de Veracruz.
que hace al caso.
SUMARIA, REQUERIDOS LOS TESTIGOS, CELEBRADA «Al que a un tiempo la gloria y el clima «Esforzábase Licurgo en convencer al LA VISTA, DADA LA SENTENCIA. TODO EN UN MIadornan de palmas la frente joven de la temeridad de sus propósitos, NUTO. Bien dicen que si mucho sabe la zorra La obscuridad de la vida pública de Diaz asi como de su generosa idea (de socorrer más sabe el que la toma Mirón se explica fácilmente; su inconsecuena individuos que suponia robados) porque Pues adelante y apretemos el paso, que los robados estaban y quizás muertos, y en este camino a más de lar cia y su incomprensión tienen fácil internada tiene de situación de no necesitar auxilio de nadie. ameno.
pretación: Diaz Miron se volvió huertista como quizás se habia convertido en madeInsistía el señor, sordo a estas sesudas Al pasar junto a las Delicias, vieron a rista, cosa que de seguro es cierta porque advertencias: contestaba el aldeano opo poca distancia del camino, a los guardias dice el señor Médiz Bolio. Madero lo sacó niendo resistencia muy viva, cuando el paso que habían ejecutado la extraña sentencia de la cárcel» a la cual habia entrado por de unos carromateros que por el camino que el lector sabe. MUCHA PENA CAUSÓ AL su injustificada agresión a Chapital; y coabajo tranquilamente venian conduciendo ZAGALILLO QUE NO LE PERMITIERAN IR CONTEMmo entonces no se hallaba en su tierra, ni una galera, puso fin a la cuestión. No debía PLAR DE CERCA LOS PALPITANTES CADÁVERES DE lo cubria la sombra del Señor San Pedro ser grande el peligro cuando tan sin cuida LOS LADRONES, QUE EN HORROROSO GRUPO SE de don Teodoro Dehesa, tuvo que sufrir la do venían aquellos, cantando alegres coplas; DISTINGUÍAN LO LEJOS, SIGUIERON ADELANTE.
suerte que merecemos todos los mortales y así fué en efecto, PORQUE LOS TIROS, SEGUN Doña Perfecta, págs. 19 y 20.
que no tenemos genio cuando transgredimos el Código Penal.
El huertismo de Diaz Mirón fué cosa tan averiguada como el de algunas personas que el señor Médiz Bolio conoce fisica, intelectual y moralmente; por delante, por detrás, por los costados, en retrato y en rea 1928 lidad; talvez le ocurra con ellas lo que cuenta en su autobiografia el Doctor GeorNuestro amigo y colaborador Ra saludada con simpatia; y a la vez damos ge Brandes de cuando quiso conocer a un judio: le bastó mirarse en su espejo. Quizás fael Heliodoro Valle (Orizaba 192 unicamente la información imprescindible, despojando de adornos innecesarios a cada esas personas le hayan ayudado a confec México, ha tenido a bien biografia cionar que confección necesitaba aquella remitirnos un ejemplar de la obra Los 252 nombres que hemos reunido, se distribuyen con una desproporción que exBIA «DEJADO UN PERFUME DE GLORIA AL VISITAR LA REDACCION DE El Imparcial, PERIODICO ARen colaboración con la Srita. Esperanza plica graticamente la distancia a que nos encontramos; una distancia de conocimiento CHIOFICIOSO QUE SALVADOR DIRIGÍA. por cierto Velaz está completo este Indice, pero algunos quisieran hacer pasar por Buenos Bringas. México, 1928 que nada tiene que ver con el meridiano que lamentablemente, pues no era siquiera mediano prosador ni menos periodista, que es otro cantar que la literatura.
así como está es muy importante coAires, otros por Madrid y los menos por mo obra de consulta.
México. En esa distribución de nombres el Véase lo que dicen los autores en mapa se halla formado asi: México, 92; Espana, 22, Argentina. 15; Perú, 15; Uruguay, 13; Estas cosas no disminuyen mi admiración el Proemio: Cuba, 12; Guatemala, 11; Colombia, 10; Costa literaria por Diaz Mirón; lo considero el Rica, 10; Chile. 9; Venezuela, 7; El Salvamayor y más grande de los poetas que ha Proemio dor, 5; y así sucesivamente hasta llegar al producido América sin excluir a Olmedo y Paraguay a Andrade: quizás apenas lo iguale Chocano Se hacia necesario reunir estos nombres Si nuestra intención ha sido comprendida, en el vuelo lirico y lo aventaje en la exten del dia en Hispanoamérica y España. Mu ello será presea del orgullo. Queremos que sión de la obra y en lo de no recluirse en cho se ha hablado de lo poco que nos cose forme el frente único de nuestros trabatorres de marfil que no son para los tiem nocemos, y la verdad es que aun los que jadores mentales; y si se logra que se creen pos que corren. Miro a Bacon como uno de se hallan atentos a las voces nuevas, han nuevas amistades, estaremos complacidos de los mayores filósofos del mundo a pesar de de convencerse de que esa ignorancia es sobra al haber sido un pretexto para la que haya sido juez venal y cortesano ab abrumadora.
presentación.
yecto, y reputo a Oscar Wilde, a Paul Ver Si los trabajos de inquisición bibliográfica Los autores laine ya Arturo Rimbaud los mayores poetas dejan mucho que desear en los países de de la época actual a pesar de su deplorable nuestro idioma, son excesivamente precarios Bibliografía titular costarricense: conducta privada.
los que se refieren a los escritores o arPor eso me tentaria mucho la ropa para tistas de actualidad. Esta tentativa viene a Complemento Gramatical de los llamar a Diaz Mirón VERSERO ASESINO, como señalar un rumbo, a invitar a que nos orle apellidaron los estridentistas que pagaba Programas de Castellano. Palabras ganicemos no sólo económica y políticamente Jara en Jalapa; pero cuidado tendria en sino como pueblos de vastas y desconocidas y Locuciones mal empleadas en Costa compararlo con San Julián el Hospitalario riquezas intelectuales. Pensamos seguir aco Rica, por Rogelio Sotela. Edición de porque creeria hacerle una mofa al poeta. metiendo la tarea, y venciendo para ello la Con Benvenuto, con Byron, con Annunzio los Sres. Sauter Co. San José, 1928.
resistencia de aquellos que no nos facilitacon hombres asi, que no fueron precisamente ron sus noticias, pero que, de seguro, nos Dice el autor: santos ni cosa que lo pareciera, si tenia se las darán para la edición que sigue.
mejanzas Salvador.
Hemos apartado el comentario crítico o Estos Complementos gramaticales tienen De él puede decirse la frase que escribió la alusión demasiado local, a fin de dar a solamente este mérito, o mejor, esta utiliGino Caponi hablanda de Napoleón. Son la obra una seriedad que le permita ser dad: son prácticos, tratan de llegar fácilT a blero Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica