Imperialism

380 REPERTORIO AMERICANO tenidos en estuches de cartoné en forma de cel Proust (Paris 18 de noviembre de 1922. al nativo de California por extranjero en valija.
Leed Les Contemporains: Marcel Proust, Nueva York. Alguien nos dirá que la geoEté, roch air pur, et toi, Editions du capitole. Gustave Pigot, Direcardente ruche. merl.
grafia los une a Uds. y nos desune a nosoteur, Paris. el número de hoinenaje a PAUL VALERY tros. Pero lo cierto es que Uds. a pesar de Marcel Proust. de enero de 1923. la geografia, nos van uniendo. a su modo Mi Ejemplar: Número 394: Paris.
y de conformidad con sus intereses finanAcaba de aparecer el tomo 12 de las Mocieros y politicos.
Francisco Monterde. Perfiles de Taxco. nografias editadas por la Secretaria de ReDibujos de Carlos González. Portada de laciones Exteriores, bajo la dirección de Bolaños Cacho. México, 1928. Se hicieron Editions Excelsior Genaro Estrada: Indice de Documentos de quinientos ejemplares en papel marfil y 50 Nueva España, existentes en el archivo de en cameoplate sepia.
La antigua casa Excelsior 27 Quai de Indias de Sevilla. Tomo I, México, 1928. la Tournelle, Paris (France) ensanchada y reorganizada en una nueva Sociedad Red. Bernardo Ortiz de Montellano. Con Don Federico Gamboa, director de la cinco dibujos de Julio Castellanos. Edición que se titulará Editions Excelsior va a Academia Mejicana de la Lengua, y uno de Contemporáneos. 500 ejemplares.
consagrar particular atención a la vida de nuestros más populares novelistas, nació literaria hispanoamericana, publicando en la ciudad de México el 22 de mayo de Alfonso Reyes. Visión de Anahuac (1519) 1864. Su primer libro: Del Natural, lo publico versos y prosas de escritores de América y España traduit de Espagnol par Jeanne Guérandel en la ciudad de Guatemala el año de 1889 avec une introduction de Valery Larbaud et Los libreros del mundo hispano parlanMurió en.
te con quien mantiene estrecha vinculaun portrait de auter par Moreno Villa gravé par Aubert. Editions de la Nouvelle Revue La Milagrosa vida de don José de la Borda comentan sin cesar los éxitos literarios ción y los diarios de América Latina que Française, Paris, 1927. 500 ejemplares. es una lírica monografia de Taxco, escrita de las Ediciones Excelsior, permiten a Mi ejeniplar: Número 21.
por Manuel Horta, con ilustraciones de Eresta casa la más amplia difusión de la nesto García Cabral Carlos González.
literatura de lengua española en beneficio La revista Contemporáneos. Noviembre 1928, de jóvenes escritores y de maestros conMéxico, publica algunas páginas para con El señor Manuel Toussaint, prepara un memorar el aniversario de la muerte de Mar libro sobre Taxco.
sagrados.
Con los Cahiers latins y otras colecciones de la misma indole en las cuales se Guillermo Jiménez publican traducciones selectas, las EdiMéxico, DF ciones Excelsior llegan al más vasto público francés, es decir al público europeo Sugerimos. Por qué no nos mandan páginas semejantes a éstas, los amigos, escritores que reciben el Repertorio en Colombia, Ecuador, Antique sigue orientándose por el meridiano llas, Chile, Perú, etc. etc. Por que de Paris. Por qué no nos mandan fotorbos ayudbies, monumentos, cos tumbres, etc. de sus patrias respectivas. Por qué no nos llegan colaboraciones artisticas (dibujos. Ah, si Con los periódicos apristas nos ayudaran sin restricciones nuestros amigos, escritores y artistas de la América Española cómo se haria de interesante el Repertorio. Lel que ingresó usted al Apra. Yo tamRecojamos en el y de Espandrica, en su alma múltiple, iAyúdennos!
Gracias, Guillermo Jiménez, por el buen ejemplo que da.
bién. Aqul el trabajo aprista es difícil, escabroso. No cree usted que hay que esforzarse por que los periódicos apristas no exajeren en nada, y no publiquen nada que no esté comprobado? Una palabra de usted en nuestro Repertorio, serla eficaz para 1928 obtener esa ponderación. MASFERRER. Fragmento de carta al Editor del Rep. Am. La prensa liberal e independiente de los pendiente de los mejores diarios y EE. UU. quiere saber lo que del viaje revistas de la América nuestra, por de Mr. Hoover se piensa en las naciones del Sur la pluma de intelectuales acreditados, Fundación de un Comité (porque los hay muy desacreditados Pro Haití en Bogotá THE NATION cuyo parecer no vale un pito. res20 Vesey Street La segunda conferencia del delegado de New York pecto de la jira de buena voluntad del la Liga Patriótica de Haiti, señor Joseph 28 de noviembre de 1928.
Sr. Hoover.
Jolibois dictada el lunes último en la Casa del Estudiante, causó viva impresión en todo REPERTORIO AMERICANO el público que asistió a ella.
San José, Costa Rica El anti Bolívar La exposición emocionada que el señor Jolibois hizo de la situación de su patria, Muy estimados señores. Seguiremos siendo los Estados bajo la ocupación imperialista de Norte Desunidos de Sur America. Con motivo del viaje del presidente electo América, logró despertar intensa sensación de los Estados Unidos a la América latina, la por las cuestiones haitianas, desconocidas Sois un ejemplo de la ventaja de revista que suscribe desea presentar una entre nosotros casi por completo, y esa mistener varias unidades separadas de información amplísimamente documentada ma moche un grupo de caballeros asistentes del verdadero punto de vista latinoamerigobierno. Hay otras veinte naciones a la conferencia, de acuerdo con el señor cano. Por lo tanto les rogamos se sirvan en nuestro continente occidental, cada Jolibois, resolvieron la fundación de un coextendernos el privilegio de publicar algún mité de acción pro Haiti, que tendrá por una de las cuales puede ser un labocomentario suyo, sobre dicho viaje. Asimismo, ratorio que alcanza separadamente desempeño de la misión que le confidel les agradeceriamos indicaciones sobre cuáles personas en la República serian de preséxitos en el método de gobierno, en tigio y criterio significativo para los fines la cultura y en el arte bajo condicio bertador Simón Bolívar hallo en 1816 la más fervorosa acogida, y en donde Alejande este proyecto, pues se propone intensi nes diferentes, y de los cuales todos dro Petion lo auxilio con armas y recursos ficar en la revista la atención a la vida y cultura latinoamericana y deseamos espelos demás pueden beneficiarse. para la causa de la independencia de la cialmente opiniones y comentarios de cultos (Del discurso de Mr. Hooven cursiva las heGran Colombia San José de y conocidos intelectuales, desinteresados Costa Rica. Las palabras en (El Tiempo. Bogotá)
política y económicamente.
mos seilalado nosotros. Les adelantamos las gracias por su amaAhora le preguntamos al señor Hoover.
Testimonio bilidad y cortesía, y nos suscribimos, con toda consideración, de ustedes, attos. afmos. La Unión saxoamericana sería lo que es hoy, si en vez de la fuerte federación Para que el pueblo subsista se abren cay ANITA BREUNER actual se contaran 48 republiquitas desuni minos, se fundan y sostienen escuelas, se das y arrogantes, en su mayoría afligidas lleva el agua a las poblaciones y se orgapor el despotismo, indiferentes de su suerte nizan los servicios sanitarios. Para que el Sírvase la Srita. Breuner seguir el común, mirándose con suspicacias aldeanas, pueblo subsista se organiza la policia, se curso del REPERTORIO en estas semanas; con litigios fronterizos absurdos, con vallas legisla, se administra; y fuera la más intoen él verá reflejada la opinión inde aduaneras no menos absurdas, y teniendo lerable falta de lógica negarle ese carácter a blero Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica