AnarchismDemocracy

194 REPERTORIO AMERICANO presidencia; el General que con su prestigio militar sostiene el régimen del Sr. Calles y el General que ha hecho reformar la Constitución a fin de poder seguir fungiendo sin trabas legales y sin necesidad de testaferros, como Ejecutivo de México. La bomba, rozó ligeramente la mejillas del General; los asaltantes huyeron; pero los acompañantes del general los persiguieron a tiros, mataron uno de ellos antes de la captura, a otro lo capturaron herido, con otros dos complices. Los partidarios del General entregaron a los presos a un General que ejerce funciones de Inspector de Policia; uno o dos días después se anució que los reos habían hecho confesión ante las autoridades de la policía. Uno de los reos, decía el reportaje. está herido de un ojo, pero ya se le ha Para hacer legal el fusilamiento cuya verificación puede consulpracticado una operación en el de estas pobres gentes hubiera tarse la colección de los diarios otro ojo, en el ojo bueno; como sido necesario presentar a los de México, de los diarios del consecuencia ha quedado ciego. jueces el cadáver de Obregón; mundo en el mes de Noviembre Como consecuencia de las de aún así, los supuestos delin a Diciembre del año pasado, claraciones de este individuo cuentes no debieron ser juzga bastará para convencer al Sr.
asi mutilado, así torturado, se dos por un Tribunal de policía Ferrero de que todavía Europa, procedió a la aprehensión de compuesto de un general y dos aun el sur de Europa, está muy personas que no habian figu coroneles, más un escribiente, lejos de haber conquistado la rado directamente en el aten sargento. El hecho es que por eficiencia mexicana en el arte tado; se les acusó, sin embargo, el mismo delito, un conato de de matar.
de autores intelectuales y junto de atentado, por menor delito, En realidad lo que pasa es con los primeros presos, se les puesto que el Sr. Mussolini es que el Sr. Ferrero está fuera ejecutó a los cinco dias, más primer Ministro, en tanto que de su asunto al escribir sobre o menos, del conato de homi el Sr. Obregón oficialmente es estos sucedidos mexicanos. El cidio de un General que no un simple particular hubo en Sr. Ferrero es historiador y ocupa puesto alguno oficial en México cinco muertos en tanto para juzgar casos como el que el gobierno. Se pasó por las que en Italia sólo hay tres pri acabo de relatar, no tiene él armas a cinco hombres, sin que sioneros condenados a pena competencia, no la tiene el hisen el proceso respectivo apa relativamente menor, como su toriador; para juzgarlos haria reciese el cuerpo del delito, crimen.
falta un criterio como el del puesto que no había muerto. Supongo que este caso, para suegro del Sr. Ferrero, el criterio de Lombroso; son casos Vasconcelos que interesan a la historia de Chicago, Ill. la criminalidad.
a os acontecimientos de Méjico La mejicanización de Europa sólo hace diez años, que ella a una па.
Los riódicamente la atención del mundo sobre las perturbaciones De El Sol, Madrid politicas que agitan de vez en cuando la América latina, en América y en espacios in Como he dicho ya, ciertos española o portuguesa. Desde mensos, un orden vulgar, pero países la Argentina, por ejemhace un siglo que son indepen estable. principios del siglo plo consiguieron salir de ese dientes, todos los Estados de xix, y efecto de la Revolución período tormentoso y organizar la América latina han pasado francesa, todas esas colonias un Gobierno regular con sucesivamente por crisis políti reivindicaron su independencia. relativa rapidez. Estos son los cas violentas. En ciertos mo Derribada ia autoridad del países de la América del Sur mentos estas crisis han sido Rey de España, y proclamada que se han desarrollado más tan numerosas y turbulentas la República, esos Estados de de prisa. Pero en los otros paique la América del Sur se ha bían haber organizado demo ses las dificultades que había convertido, para muchas persocracias como con brillante éxito que vencer eran más grandes, nas, en el país fabuloso del hicieron los Estados Unidos. pues el problema no se ha redesorden politico, ya que genePero este esfuerzo que obtuvo suelto aún definitivamente, a rales de opereta se disputan el un éxito brillante y se consiguió pesar de haber transcurrido Poder con pronunciamientos. con relativa facilidad en los más de un siglo. Méjico es uno Esta opinión es un poca exa Estados Unidos, por diversas de estos países. Después de gerada.
razones, encontró muchas difi largas y sangrientas perturbaCierto número de Estados cultades en la América latina. ciones que provocaron la insur americanos, como los gran En todas partes, dictadores, tervención europea, se llegó a des Estados del hemisferio aus para emplear una palabra más una solución estable bajo el tral (Brasil, Uruguay, Chile y, exacta. tiranos, se aprovecha mando de un «tirano inteligente sobre todo, la Argentina. han ron de las primeras dificultades y prudente: Porfirio Diaz. Mas logrado una estabilidad politica del régimen representativo para apenas desapareció el tirano el y administrativa que puede ser adueñarse del Poder por la país volvió a caer en el caos.
considerada como definitiva, en fuerza y para establecer una Durante un siglo ha asistido el sentido que este adjetivo especie de absolutismo militar, Europa a todos esos golpes de tiene de las cosas de la politi del modelo, entonces reciente, Estado, a todas esas revoluca. Es indiscutible, sin embar de Bonaparte. El absolutismo ciones, a todos esos pronungo, que muchos Estados de la provocó resistencias, revueltas, ciamientos como a un especAmérica latina no han llegado, represiones, destierros y gue táculo raro, poco comprensible a pesar de un siglo de inde rras civiles, a veces largas y para ella, y a los que debía pendencia, a esta estabilidad; sangrientas. Esta es la eterna considerar como una manifesque caen periódicamente en las historia de los regímenes basa tación de un estado social incrisis de la anarquia militar, y dos en la fuerza.
ferior. Quién hubiera dicho, que, a veces, estas crisis se convierten en un elemento de perturbación internacional. Este es el caso de Méjico. Por qué razón?
La civilización occidental ha EXÁMENES DE LA VISTA. ANTEOJOS LENTES DE TODAS CLASES hecho en la América latina la primera grande experiencia de EXACTITUD PRONTITUD una dificultad que comienza a atormentar a una parte de EuEspecial atención en el desarrollo de recetas ropa: la dificultad de organizar un Gobierno representativo y de los Señores Médicos Oculistas una República parlamentaria sobre las ruinas de un sistema GEMELOS DE TEATRO CAMPO. MICROSCOPIOS LENTES DE LECTURA monárquico desaparecido repentinamente. Exceptuando al BraGuillermo Rivera Martín sil, los demás países de la América latina pertenecieron, Optico del Colegio Nacional de Jena, Alemania hasta principios del siglo xix, a la Corona de España. MienAprobado por la Facultad de Medicina de Costa Rica tras que España domino, la legitimidad monárquica de la SAN JOSE DE COSTA RICA CORREO 349 vieja Europa aseguro, incluso la y encontrarse frente al mismo problema? esto es, sin embargo, lo que tenemos ante la vista. El derrumbamiento del sistema monárquico o su debilitamiento, como consecuencia de los acontecimientos de 1917 y de 1918, han sido para muchos países, lo que la extinción de la autoridad de la Corona española fué hace un siglo para los países de la América latiBruscamente todos esos países se han visto en la necesidad de gobernarse por si mismos por el sistema representativo basado en el sufragio universal.
Ante esta necesidad Europa va a darse cuenta de que durante el siglo xix juzgó con mucha ligereza las perturbaciones «suramericanas. Esas perturbaciones no nacían de un fermento bárbaro de anarquía como se creía en el viejo mundo; nacían y nacen de dificultades originadas por el más grave de los problemas que se plantean, desde hace un siglo, ante la civilización occidental y que parece llegará a ser un problema de toda la humanidad.
En Europa y en América se discute con calor si los Gobiernos representativos, las instituciones parlamentarias y la democracia son buenas o malas. Como cada uno emplea para resolver la cuestión el argimento que más le conviene para llegar a la conclusión optimista o pesimista que prefiere, la discusión continúa y continuará sin llegar a ninguna conclusión.
Pero la realidad es mucho más compleja que lo que esas discusiones suponen. La democracia o las instituciones representativas, de que son órgano.
se convierten, cada día más, en una necesidad impuesta a todos los pueblos por la lenta erosión de las viejas instituciones basadas en la tradición y en la religión que gobernaban en otro tiempo al mundo. Es necesario que los pueblos se gobiernen por si mismos, porque no existe ya ninguna poConsultorio Optico Rivera Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica