308 REPERTORIO AMERICANO Palabras del Embajador de México, Heroínas no son sólo las pre. Sin ustedes ya me habría metría de Buenos Aires, esta cación de pequeñas divinidades que mueren en el banquillo. partido la cabeza contra estos linea, esta cordenada: la calle tutelares lo mismo sus vias ¡Imbéciles! Hay otras. a quie paredones. Un día recibi de México, servirá siempre para públicas que sus moradas dones nadie conoce. ni se fes una carta fechada el de Mafijar el punto y momento en mésticas; y todavía nos parece tejan ¿Quieren saberlo? oi yo de un amigo que me decía: que la Ciudad del Plata colinda muy bien que el hombre lleve, ganlo. Yo. yo ¿quién se ríe. Regreso del cementerio de con la antigua Ciudad de los a todos los sitios que frecuenta, Fui Capitán en la revolución de enterrar a tu niña. Pobrecita! Palacios, al menos en la zona una sospecha de su relación con Se la llevó una fiebre violenta.
Gaitán Obeso y duré encerrade la intención, del ánimo, del lo eterno. Esta manera de asoTen paciencia. y otra, atiendo como un ratón en las boveespiritu.
ciar lo inmediato con la mediato dan bien, escrita por mi pobre das de Cartagena, muchos meY debo confesar que en esta mujer, al día siguiente, fecha de. y lo distante. cuando, como en ses, enfermo y con hambre.
demarcación del recuerdo fuisMayo, que en letras borrosas el caso, se refiere a un sentime sostenia el deseo de volver teis más solicitos que nosotros. miento de cordialidad entre dos me decía. Jaime, no te desesa mi casa, ver a mi mujer y a Las calles escogidas, las sunperes, estamos buenos todos.
pueblos forma parte de la edumi hija, mi muchachita que tetuosas plazas que ahora evocan, La niña. te recuerda cación del ciudadano, puesto nía cinco años, bonita como un en México, los nombres de Siempre bonita y contenta.
que lo enseña a sentir su consol y que era el delirio de mi ¡Digan, imbéciles. no fué esa vuestra gran República, datan vivencia con los demás hombres, corazón. Yo les escribía siemde hace poco: fué menester, una heroina?
aunque sea con los que habitan para bautizarlas y ofrecerlas, al término de un penoso viaje.
que una profunda conmoción soLydia Bolena cial, removiendo nuestra sensiA lo largo de vuestras calles. Colombiana)
bilidad histórica, nos despertatan compuestas por el decoro ra después del marasmo de municipal, tan pletóricas de acuna larga paz que empezó por tividad y trabajo que no pierden ese aire de nervioso vaivén ser efecto del orden y acabó ni envueltas en las blandas Alfonso Reyes, por ser causa de una dañina somnolencia al sentimiento de emanaciones del rio, una mano nuestra vinculación con las Re ha trazado el nombre remoto, al descubrirse la placa de bronce en la Calle de México, públicas hermanas. entonces. remoto, aunque cercano, a la el día 21 de Abril de 1928 a las tres de la tarde vino a nacer por todas partes hora en que se buscan los salun vasto apetito de comunicados de nuestros dolores y de Señor Intendente: para consagrar a mi patria un ción y de entendimiento con nuestras esperanzas nacionales recuerdo, inscribiendo su nomEl acto que hoy nos congrega, las naciones que el destino hizo comunes. De cada cien vianbre en las piedras de una calle, que yo os agradezco en nombre dantes, para quienes el letrero y de wa calle céntrica, porque gemelas; y, en el orden de las de mi pueblo y de mi Gobierno, cosas municipales, comenzaron de la calle haya venido a ser lo era en aquellos años.
y que nos da tan grata ocasión tan borroso como una moneda sin decir nada contra el a aparecer las fuentes públicas, para insistir sobre la vieja amislas estatuas, las inscripciones usada, habrá uno que, inconsmonumento, que es la ofrenda tad y la creciente simpatia que desinteresada del arte a la meconsagradas a la amistad ar cientemente, piense unos insunen a nuestras Repúblicas, vietantes en México: moria de un hombre, de un gentina, aunque para ello fuera ne a ser, para la calle de México, hecho o de un pueblo, diré que preciso sacrificar tal vez alguna. su mente acudirán las algo como una confirmación de no vale menos esta conmemoleyenda pintoresca en que se noticias atropelladas, malas y lujo después de un intimo bauración mucho más modesta en fundaba el nombre heredero de buenas, que el azar o el interés tizo.
la apariencia, pero acaso más tal o cual rincón de la ciudad. difunden, a propósito de México, En efecto: con esa amena y profunda en la esencia. que veamos cómo, señor Inten por el mundo. Pero sepa el minuciosa ciencia de Buenos consiste en ofrecer al recuerdo dente, al descubrir el bronce en viandante y tenga por cierto Aires que poséeis, señor Intenel nombre de una calle.
que ei arte sobrio y preciso de que, en la combatida y hermodente, como pocos, y que hace El nombre de una calle se la escultora Elena Guarnaccia sa ciudad del águila y de la de vuestra conversación un viaasocia más que el monumento Altamira perpetúa el nombre serpiente donde el aire, a fuerje entretenido a través de la a la vida de los vecinos; entra de México, descubrimos también, za de trasparencia, parece historia de la región porteña en los hábitos cotidianos de la en nuestras conciencias, el rum siempre recién bañado en los conversación en que las notigente, va formando un nuevo bo para reflexiones provechosas. lagos de Anáhuac; donde el cias pacientemente espigadas por relieve en la topografía moral los documentos casan tan a punto Los romanos supersticiosos granito rojo de las casonas code las poblaciones. En la geo de genio ponían bajo la advo loniales hace fiestas al sol; doncon los recuerdos personales, y de la alegria de las cúpulas de todo pára en una visión sintéazulejos (las más bellas del tica de la ciudad, de la ciudad mundo) se destaca sobre el en marcha a través del tiempo, horizonte plateado de cada tarque contentaría ciertamente a de, EXÁMENES DE LA VISTA. ANTEOJOS LENTES DE TODAS CLASES ninguna de las estre.
los poetas unanimistas. me hallas del cielo se ha extinguido béis hecho saber que esta calle EXACTITUD PRONTITUD por el hecho de que el pueblo aparece con el nombre de San mexicano esté resuelto a proBartolomé en los planos de Especial atención en el desarrollo de recetas 1769; con el de Agüero en los de los Señores Médicos Oculistas curar que la vida humana sea planos de 1808; y finalmente con más digna de ser vivida, más el nombre de México en los de GEMELOS DE TEATRO CAMPO. MICROSCOPIOS LENTES DE LECTURA justas y más piadosas las ins1822.
tituciones, y que las calles de Guillermo Rivera Martín la ciudad sólo vean desfilar un Quiere decir, que los tutores de la ciudad de Buenos Aires Optico del Colegio Nacional de Jena, Alemania dia lo que yo deseo ahora para vuestra calle de México: hommadrugaron tanto como la misma Aprobado por la Facultad de Medicina de Costa Rica independencia mexicana (iniciabres libres, y hombres contenda desde 1810, pero sólo con SAN JOSE DE COSTA RICA CORREO 349 tos con su pequeña porción de las felicidades terrestres.
quistada definitivamente en 1821)
Consultorio Optico Rivera Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica