Sandino

232 REPERTORIO AMERICANO PERUS BRAZIL NICARAGUA MEXICO La actitud y las palabras La última Conferencia Pan americana Ahora una reflexión en del Delegado de Cuba su arenga de Baracoa, el en la última Conferencia Presidente Machado dijo Impresiones de la Habana Pan Americana, Dr. Oresal pueblo que lucharia tetes Ferrara, Embajador nazmente hasta conseguir en Washington, mantuvo la supresión de la Ena no pocos cubanos en mienda Platt, o su transuna situación de pesaformación en un Tratado dumbre.
de Amistad entre Cuba y El Dr. Ferrera, de menlos Estados Unidos de talidad progresista, renomodo que no se lastimase vadora, siempre fué un nuestro decoro nacional espiritu rebelde; y dado y soberanía. Era un rudo su temperamento e ideas y autorizado golpe a la anteriores, cuando no doctrina intervencionista, era diplomático, ni milloinvocada y practicada por nario no podia imaginarla Casa Blanca en mose la sumisión a las trementos de grave crisis: tas del imperialismo de después de la revolución Norte América. Sin emde 1906. Dentro de esa bargo: no habrá enconjuiciosa y patriótica orientrado Mr. Hughes, en sus tación anhelo de la maplanes politicos desarroyoría de los cubanos llados en la Habana, auxiTohe ¿cómo se compagina la liar más eficiente que Mr.
resuelta, franca, actitud Ferrara. Sus gestos sarEl zorro pacifista de Ferrara?
cásticos, sus interrupcioLo que podemos espeLa soberanía de las naciones pequeñas nes agresivas, hasta su rar del panamericanismo, es respetada. Presidente Coolidge.
fuerte voz de baritono, ya lo hemos visto en la todo lo puso al servicio De De Groene AmsterdamHabana. Varona dijo que mer. Amsterdam, Holanda. de la diplomacia yankee esta Conferencia podía para asombrar a la Asamser la primera o la últiblea cada vez que algún debate blos del Sur, cuando sepan por Hughes, como el amigo Teddy ma: la primera de una intelipodia perturbar la farsa pacien boca de sus delegados la acti del vaudeville célebre.
gencia cordial y efectiva entre te y tranquila.
tud que asumió el delegado de Pero en la penúltima sesión, el Norte y el Sur, entre la La mayoría de los cubanos Cuba Dr. Ferrara?
como si la conciencia remor América Latina y la América esperaban mayor discreción, si El ambiente de la Asamblea diese, como si el rubor asaltase Anglo Sajona; o la última de la quiera para que los mandatarios fué de desconfianza, de recelo, las mejillas, al tratarse del pro comedia diplomática en nuestro de Indo América supiesen que de gramática parda, de sutile blema de las intervenciones sur adolorido Continente. Debe ser no nos emboba la comedia, a zas; en su fuero intimo las de gió el incidente, el temido inci la última porque la representaveces degenerada en melodra legaciones comprendían que allí dente. iy hubo toros y cañas! ción teatral cuesta demasiado ma, que la plutocracia nórdica estaban en consejo análogo al Hasta el punto de ordenarse la cara: a Cuba no le baja de representa en nuestras infelices de la fábula de Fedro: nunguan tachadura en las cuartillas de cuatrocientos mil dólares.
repúblicas.
esi fidelis cum potente societas, los taquigrafos, de las palabras Contra lo que se esperaba, el alma de la América de BoNo fué así: el deber de hos pero nadie quería disonar en gruesas vertidas alli. Cuba, por pitalidad. que debíamos tam este concierto de ficciones. La boca de Ferrara, formó coro livar, de San Martin, de Martí bién a los Estados Unidos, y de Juárez, no se estremeció digestión de los profusos ban junto al Perú de Leguia y junto pudo servirnos para no mezen esta Asamblea. Acaso vibra quetes, no podía perturbarse a los adolfistas de Nicaragua, mejor en las selvas de Centro clarnos en ciertos aspectos escon la estridencia. allí ser para que la doctrina de la inAmérica, en ese puñado de hécabrosos; la abstención, cuando sincero, plantear los verdaderos tervención no tuviese la repulroes locos que con Sandino a menos, debió ser una forma de temores y peligros de las rela sa merecida. El grito de la Améla cabeza, va desesperadamete decoro para no promediar; el ciones entre los pueblos de rica amenazada se perdió en las al suicidio, salvando el honor pudor del silencio, antes que la América, era ser estridente. tinieblas de la diplomacia cobarde un pueblo inerme y legando adhesión incondicional al gigan. Esto va bien repetía Mr. de, o demasiado acomodaticia.
a la posteridad un ejemplo exte. Se hizo todo lo contrario: se traordinario que haga aborreciprocuró remachar cadena. Antonio Iraizoz ble la fuerza del gigante y enhoy nos apena esta idea. qué señe a los mansos cómo se enpensarán de nosotros los pueHabana, marzo de 1928. tra con dignidad en la historia.
Quiero uiero ser para ti la Prima.
Ensueños, anhelos, ilusiones vera y como ella abro hoy Quiero ser.
tanto tiempo adormecidos, tanmi boca para besar tu vida!
tos años ocultos. Como un Quiero ser para ti la luz del sol, el agua de la fuente y quiero dar bejuco tierno se deslizan hacia lo alto para ir en pos de tu te todo lo que hay reconcentrado entre mi pecho y que se asoma ala huella, para buscar tu braso y tu corazón.
vida, como un bejuco tierno, por la estrecha rendija de una pared Astuto y ágil le deslizas, pensamiento, bejuco tierno de Pridesierta, porque ha sentido el beso tibio de tu brisa, Primavera! mavera por la estrecha rendija de una pared desierta.
Ergane San José 1928 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica