REPERTORIO AMERICANO 41 José Marroquin y especialmente por llamaba un hoy, un un espiritu darian Tierra en su es no conozco, al me Guillermo Valencia mente culto. Todos los exnos, dice Armando Sotranjeros cientificos conolano, un espíritu más vasto cen la inmensa labor reaEl Amo de Popayán y concienzudamente enrillzada por esos portentosos cerebros Miguel Antonio quecido, ni una sensibilidad más Caro, Marco Fidel Suárez, inquieta, impresionable y resonante, ni una Manuel diafanidad y pureza de ideación, ni una fatalidad que en lirica más evidente, que las vida se Rufino José Cuervo, se han reunido en Vaverdadero Napoleón de la lencia, victima de su genio, lingüística. a esta notable excluido por él de los gorpléyade de intelectuales de dos festines de la demohecho pertenece también el cracia. Valencia es el poeta eminente caucano Valencia de Popayán, no no sólo por que, indiscutiblemente, hoy ser su hijo ni ni por adorarla como tal, sino por ser en por hoy, marcha a la cabeza de la moderna intela plebeya y sórdida relectualidad latinoamericana.
pública de Contados son los intelecde altura, que sin renegar tuales latinoamericanos que de sus innatas superioridapodrán ostentar una predes, ha tenido en su obra paración más sólida que poética y en sus oraciones Guillermo Valencia, cuyos políticas, momentos de suconocimientos de los clásiprema emoción ante el lento cos griegos y latinos harian martirio de los desheredaa un consumado indos. Ni ella sin el poeta, vestigador en filosofía cláni éste sin Popayán, que sica. Más, Guillermo es un unidad.
de los pocos latinoamericaaquella de cabanos que pueden leer a Goelleros exquisitos, de discrethe en el original y digeEscudo de los Condes de Casa. Valencia rirlo: tisimas damas, en donde la gentileza ha dado su flor.
estupend. ba de ello es esa creación titulada Por lo mismo, es agradable muchos archidemócratas. gran Nimrod ante el Sede Goethe.
en Fué Valencia el primero, las excelencias todas de la de zamarros y a la cabeza Paletard, que pertenece a y quizás el único, intelecciudad: su orgullo sereno, de sus peones, jinete en Ignacio Muñoz, suegro tual latinoamericano que al su reposado valor, su buena cabalgadura, con el del eximio poeta y uno de llegar a Alem dirigió férvida de saber, su senti lazo en la mano enlazando los más acaudalados hom directamente a la ciudad do despierto y puntilloso y manejando al ganado en bres del Cauca. Paletará se de Weimar, en tiempos idos su.
su hacienda de Belalcázar, halla a 050 metros sobre la residencia de Goethe, si el estilo corren las opiniones de los más Popayán, terrenos el nivel del mar y al pie para visitar a Nieztsche, el opiniones que, en el siglo XVI, eran del célebre volcán conocido cual ya se encontraba por caracterizados críticos de de propiedad del Adelanta con el nombre de Puracé, aquel entonces en el lecho ambos hemisferios sobre do Don Sebastián de Be que ha sido cantado por del dolor.
ese singular personaje, a lalcázar, fundador de las casi todos los poetas cauVerdad, no conozco suquien he tenido la dicha ciudades de Cali Lili y Po canos.
ficientemente toda la obra de tratar diariamente du payán.
Colombia siempre tuvo poética de Valencia, pero rante seis semanas segui Es apasionado cazador, fama de ser un pais suma sé que en el extranjero se das en la aristocrática han publicado óptimos juicios sobre Anarkos, Valencia tiene, más o ese formidable poema menos, mi edad: 54 años.
que dió márgen a tanta Es digno descendiente y tan apasionada con de la casa nobiliaria de troversia, y en general los Condes de Valencia, sobre la obra literaria su fivalenciana.
sico. Su porte es sumauna de sus últimente aristocrático y refinado. Su rostro está mas creaciones, es una verdadera caracterizado por un lidel Parjoya naso colombiano. El tema gero prognatismo de las de este poema, aunque mandibulas inferiores y desarrollado de esa gransu cabeza tiene la condiosa manera que es tan formación de la de un peculiar del vate caucaverdadero tribuno popuno, sin embargo, según lar. Sin embargo, a peparece, tiene cierta afisar de su descendencia nidad con el Estercolero aristocrática, es Valencia de Julio Flórez, uno de más democrático que Belalcázar los más grandes y más el ansia del honor, cerca de Popayán.
lo cual atestigua suma Job. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica