Carmen LyraImperialismJosé María ZeledónOmar DengoSandinoVíctor Raúl Haya de la Torre

230 REPERTORIO AMERICANO fundirse con los contornos precisos de una efectiva nacionalidad.
Nosotros asistimos a la conferencia a pesar del estado aún precario de nuestra salud llevados en primer término por nuestro deber de combatientes y en segundo lugar movidos por la gran curiosidad de ver si alguna vez podia llegar a tratarse aqui en forma cientifica y serena, fuera de la atmósfera maleante del personalismo agostador y del mañoso cálculo de la politiqueria, ese magno problema que, por llevar, o mejor dicho por ser en si un fenómeno biológico y por lo mismo natural, no puede ser tratado con el fácil empirismo del grito y del desplante inocuos que no son, en resumen de cuentas, sino inofensivas piedrecillas colocadas con minúscula arrogancia en el camino sobre el cual se realizan las incontenibles jornadas de la Naturaleza. nuestra curiométodos de rectificación que seguramente más bien una fuerza apreciable auxiliar de el conferencista habrá de sugerir en próxi nuestros empeños de resistencia y de nivemas disertaciones. Es decir, nosotros cree lación. Las armas con que Sandino, el héroe mos en la posibilidad de ese pan que ha de legendario de esta hora, destroza las incurser alimento y sostén de todos los ameri siones bucaneras, son precisamente las procanos.
pias armas tomadas al invasor que se torTambién nuestro criterio lleno de ampli nan elementos defensivos de primer orden tudes y cerrado por naturaleza al despro en manos de los patriotas que defienden pósito de los prejuicios, nos induce a no el tesoro de su soberania.
considerar peligrosa, y antes bien fecunda Pero ello no empece que aplaudamos con y aprovechable, la ofensiva cultural que el frenesi jamás sentido la vibrante y objetivaorador señaló como uno de los peligros in mente abrumadora exposición de este protegrantes del gran peligro imperialista que feta anunciador de nuevos tiempos para el nos amaga. Pensamos con esperanza que la criollismo abulico y sedante que es el oriinvasión de la cultura anglosajona constituirá gen de nuestras desventuras.
José María Zeledón 11 de octubre de 1928.
sidad tuvo una muy grata satisfacción. Por La expulsión de Haya de la Torre de Guatemala en el campo económico y por primera vez se ha dicho que tienen que ser de carácter estrictamente económico los medios que han de emplearse para oponer una resistencia capaz de vencer la enorme presión natural que nos constriñe desde el norte. Por primera vez se expone con objetiva claridad ante nuestras muchedumbres la razón profunda de ese desequilibrio que todos notamos, sin haber acertado jamás a explicarlo, entre nuestras instituciones políticas avanzadas y la modalidad retardataria y regresiva de nuestra idiosincracia colectiva. ello constituye para nuestros hombres de estudio un acontecimiento singular que hace pensar con derecho en la fortuna que hoy quiera sea de paso a un verdadero precursor de los magnos acontecimientos que se preparan Nosotros diferimos modestamente del criterio de Haya de la Torre en algunos puntos que no son fundamentales.
Por ejemplo, creemos en el Panamericanismo, no como un pan que han de engullir los americanos del norte, sino como un formidable instituto de politica continental formado por las dos grandes organizaciones económicas, cuando la nuestra logre ponerse a nivel de la anglosajona merced a los Cuidemos todos la vida de Haya de la Torre porque es necesaria para la libertad de América.
José Ingenieros Haya de la Torre, cuyas ideas politicas no es del caso discutir, pero cuya sinceridad dentro de ellas nadie puede negar.
Santos Chocano La prensa centroamericana que nos llega «Notificado por la Policia Nacional, debo a Europa después de tres semanas de rudo abandonar mañana mismo tierra guatemalnavegar por el Atlántico, nos impone la es teca por ser persona no grata a la Legapectacular y vergonzosa nueva de la arbi ción Norte Americana. Se me expulsa en traria expulsión de Guatemala de Raúl Haya nombre de los intereses de la Patria que de la Torre, ciudanano continental de las según la entienden el imperialismo y sus más altas y nobles idealidades y uno de los servidores no es sino la celestina de la actores y organizadores dinámicos y reflexi prostitución nacional. No quiero pasar las vos más distinguidos de las luchas actuales fronteras del pais sin enviarles a ustedes de nuestra generación en el orden anti im mi palabra de adiós y mi último mensaje de perialista aliento. Ustedes están librando una campaLeemos en el número correspondiente al na de una prensa honrada y patriota. Por 23 de agosto pasado del Diario de Guate eso, la otra prensa y los intereses del immala, la siguiente información aparecida perialismo les ataca. Ha sido un periódico, en primera página. Tal como lo anuncia Nuestro Diario, el iniciador directo del promos en nuestra edición de ayer, el señor yecto de deportación largamente madurado Victor Haya de la Torre, lider anti imperia por la Legación Norte Americana. Pero lista que a su paso por lo paises de Amé esta nueva experiencia significa para mí rica desarrolla una campaña en pro de la una nueva victoria. No me arredra, sino al libertad latinoamericana, con rumbo a El contrario, me hace fuerte. Seguiré luchando Salvador, fue expulsado anoche a las doce contra el imperialismo sin desmayar, seguiy cuarto de la noche por órdenes de la Di ré luchando por la unión de nuestra Amérección de la Policía Nacional, sin decla rica sin que nada sino la muerte pueda arrerársele el motivo de esta drástica medida drarme. Ustedes, que con tanta honradez y sin darle tiempo siquiera para que prey valentia vienen luchando, deben seguir parara las cosas más indispensables para adelante. La única garantia que pueden te efectuar su involuntario viaje.
ner, ya lo vemos, es la de la opinión púDesde la Inspección de Policia donde Ha blica. Hay que demandar esa garantia que ya de la Torre estuvo detenido hasta su es la más valiosa cuando los poderes vigitraslado forzoso a la frontera salvadoreña, lantes de los derechos constitucionales caredactó varias cartas, dos de ellas dirigidas recen de libertad. a la prensa guatemalteca. En la misiva en Estos dos documentos del Sr. Haya de la viada al Diario de Guatemala de la capital Torre nuestro compañero con José Vasde ese país, escribe el valiente escritor pe concelos en el Congreso Anti imperialista ruano: de Bruselas. explican harto bien los mó«Ante uno de los redactores de su digno viles que ha tenido el gobierno de la Reórgano periodistico acabo de ser detenido, pública hermana para cometer el grave y ante el mismo notificado que seré expul atentado que registramos en las presentes sado del territorio guatemalteco a media lineas.
noche. Este atropello no necesita de mis ¡Mal parados andan ahora los apóstoles comentarios; los dejo a la prensa libre y a del anti yanquismo en una época de caudila opinión de su pais que ha sido tan noble llos envalentonados y xenófobos analfabetas!
conmigo. No se me han concedido ni los Todavía en 1928 es un crimen que se casderechos elementales que exige la dignidad tiga con la deportación. y hasta con el hnmana, ni los plazos mínimos que se con asesinato y la cárcel. cuando el Visionario ceden aún a los criminales convictos. Mi quema desdeñosamente sus naves predicansaludo cordial por intermedio del Diario de do el reino del Espiritu. Es un delito iy Guatemala, que tan noblemente ha secun que terrible delito. el propagar un acerdado mi acción, y los votos más sinceros camiento hispanoamericano afirmativo, por porque el noble pueblo guatemalteco no pa que ello significa en el fondo y en la realidad, gue a ningún precio la libertad de pensa la condena automática de los falsos idolos miento, que es patrimonio de las naciones que han escalado las posiciones directivas libres. una vez más mi palabra de exe gracias a la complacencia de la Sirena del cración contra el imperialismo extranjero que Norte y al oro ruin de los Empréstitos; este impone en nuestros países estos atropellos oro en billetes de Wall Street que enrojece que avergüenzan a nuestra América el rostro de las conciencias limpias y hace En otra carta que el director de Apra sonreir con gesto crapuloso e insolente a dedica a los diarios La Idea, La Epoca y los que han vendido su alma al diablo.
La Batalla, de la ciudad de Quezaltenango, El viaje de Haya de la Torre al Nuevo extractamos el siguiente párrafo, elocuente Mundo para continuar y consagrar Sur place por sí solo: la admirable campaña en favor de la emanInvitación Los suscritos tenemos el gusto de inoitarlo a una conferencia que dará en el Teatro América a las 30 de la noche el señor Raul Haya de la Torre.
Trataró: El problema histórico económico social y político de las dos Américas.
Como es de interés nacional la conferencia, le rogamos no deje de asistir. En un régimen de opinion como en el que vivimos, es necesario que se a un cruddane te ne el don y el valor de promover ideas y la costumbre de que se Vas discutan, y de am: pliarlas, si el auditorio asi lo pide.
como a la juventud terracespainollamos expresamente. También inoitamos cordialmente a los maestros y obreros de la ciudad, a quienes de por si les toca interesarse por damas de costarse refiera. Como ante las miedo de la libertad, también las invitamos cordialmente El Sr. Garcia Monge hará la presentación del orador.
Dr. Ricardo Moreno Cañas, Omar Dengo Dr. Alejandro Montero, Joaquin García Monge, Carmen Lyra, Carlos Luis Sáenz, Marco Aurelio Zumbado Victor Manuel Quesada, Ruben Coto. Juan Jose Vega, Jaime Coto, Arcadio Argüello, Julio Padilla, Mario Fernandez Emilia Prieto, Rafael Estrada, Francisco Pereira, Jesús Vega José Avalos, Luisa Gonzalez, José Maria Zeledón Brenes, José Maria Chinchilla Francisco vio Jiménez, Jorge Cardona, Carlos Collado.
der cita para escuchados los LA ENTRADA SERÁ GRATUITA Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica