Federico UralesJosé Carlos MariáteguiSocialism

382 REPERTORIO AMERICANO Humberto Zarrilli (Soriano 1045. Monte novela utópica. Prólogo de Max Nettlau.
video. Libro de imágenes. Montevideo. 1928. Buenos Aires. 1928.
El oro argentino. En la apariencia paradójica del adjetivo hay una grande y Este libro de poemas se inicia con este magnifica realidad nacional: el depósito de epigrafe y Dios creó al hombre a su imagen.
La Novela Ideal, una de las publi oro de la Caja de Conversión sobrepasó (Genesis, I, 27) caciones de LA REVISTA BLANCA de ayer los quinientos millones. Es, por decirlo Aurelio Velazquez (62 473. Mérida, Yuca Barcelona, llega con estos títulos nueasi, la expresión de la vida completa de la República en el terreno económico que da tán. México. La canción del deseo. Mérida. VOS: Yucatán, Mex. 1928. Versos.
fundamento inconmovible a su grandeza.
Federico Urales: La mujer caida.
Aquella realidad monetaria que buscaron en Silvio Julio (Rio de Janeiro, Botafogo. Lorenzo Regalado y Garcia: Una aventula estampa del escudo la onza del año 13 Real Grandeza 80, casa Historia e locara original y el argentino de 1881 se ha cumplido en definitiva: celebración que comprende tamlismo (Sobre os libros de ARIOSTO GONZÁLEZ) Rio de Janeiro, 1928.
Dos periódicos nuevos: bién al clarividente acierto con que los economistas de la conversión, en un momento Se inicia el folleto con estas palabras: Labor, quincenario de información e ideas de superior audacia, concibieron la substiAffectuosa homenagem a intellectualida publicado por la Sociedad Editora AMAUTA. tución eficaz del patrón de oro por el del de uruguaya, que ja produziu figuras excelsas como José ENRIQUE Rodó e JUAcambio a oro o sistema de la reserva meCasilla de Correo 2107. Lima. Perú.
NA DE IBARBOUROU.
tálica, que históricamente hablando fue, Extiende la buena obra de Amauta y conforme los técnicos lo reconocen ya, una Carlos Massini Correas (Larrea 1196.
lo dirige Mariátegui Nos llegan los dos primeros números. Con articulos intereverdadera invención argentina.
Buenos Aires, Rep. Argentina. El pueblo santes de Martí Casanovas, Oscar Cos puesto que, lo recordábamos, el del milagro. Tragedia moderna. Con un co Montaldo, Mariátegui, etc. Muy inte blasón de la República acuñó aquel primer resante. Larga vida le deseamos.
prefacio del autor. Editorial MINERVA. Bs.
oro nacional que afirmó las esperanzas iniAires.
Hostos, revista de letras, arte, ciencia.
ciales de la primera constituyente, sea el Pedro Erasmo Callorda: El Uruguay y el San Juan de Puerto Rico.
hecho auspicioso de fortaleza y prosperidad que señalamos un número del aniversario Arbitraje limitado. Opiniones de algunos Editor y redactor: Emilio Delgado, en cuya víspera acaba de efectuarse.
políticos uruguayos. Editorial Hermes. HabaApartado 520, San Juan, Geigel na. 1928.
Polanco. Corretjer y otros figuran en el (La Nación, Buenos Aires. cuerpo de redactores. Buena gente desde luego. Muy recomendable Hostos. No Nuestro amigo Jorge Gmo. Leguía, desmayen.
Francisco López Merino desde Lima, nos remite este folleto Su fallecimiento del padre, muerto el 21 de noviembre Acaban de publicarse: Ha fallecido ayer. de una manera inespasado: perada, en la ciudad de La Plata, el poeta José Ingenieros: Valor de la Psicologia Elogio de Bolivar, por German Leguía y don Francisco López Merino. Era uno de en la Antropologia criminal. Un moralista Martinez. Lima. 1928 los liricos más inspirados de la nueva geargentino. La Escuela. Socialismo y Revoneración; uno de nuestros artistas más sutilución. Recopilación hecha por el hermano les del verso. Desde que publicó su primer del autor. Buenos Aires.
libro, Tono Menor, se destacaron sus La Editorial LA PROTESTA, Bs. Aires, canciones delicadísimas sobre el rumor de nos ha dado un gran gusto con el enLa personalidad intelectual del Maestro los abras sonoros. Había en aquel pequeno José Ramos Mejia. Su vida y su obra.
vio de esta obra: volumen una serie de poemas armoniosos Inédito. Apuntes y anécdotas. extraordique revelaban la presencia de un poeta de William Morris: Noticias de ninguna Parte nario. Obra póstuma. Buenos Aires.
verdad. Luego, sus composiciones aparecio una era de reposo. Capitulos para una En dos folletos, respectivamente.
das en el suplemento literario de La Nación confirmaron plenamente los juicios elogiosos que obtuvo con su primera obra. Los instantes fugaces, los matices casi impercepEl traje hace al caballero tibles, los paisajes vaporizados, hallábanse reflejados con claridad en sus estrofas transy lo caracteriza parentes. Su último libro titulado Las Tardes, publicado hace dos años, contribuyó a perfilar aún más su personalidad literaria.
La Sastrería Su espiritu sentiase atraido por el arte impecable de Verlaine, de Mallarmé y de Rodenbach; pero en sus obras trataba de libertarse de toda infuencia perjudicial y de toda escuela estética. Deseaba vivir en la verdad de su corazón, según la frase conocida. No quiso vestir sus sentimientos a la De Francisco Gómez última moda, ni simular fraseologias extravagantes. Preferia pulir sus estancias, como le hace el vestido (5) Martes 22 de mayo de 1928.
La Colombiana en pagos semanales, mensuales o al contado.
Agencia del Repertorio Americano en Buenos Aires: SAMUEL GLUSBERG Entre Rios, 1585 Buenos Aires. Rep. Argentina Hay un inmenso surtido de casimires ingleses. Operarios competentes para la confección de trajes Agencia del Repertorio Americano en Santiago de Chile: GEORGE NASCIMENTO Cia.
Casilla 2298 Santiago de Chile Haga una visita y se convencerá Frente al Pasaje Jiménez contiguo a la Botica Oriental San José.
Teléfono 1283 Agencia del Repertorio Americano en México, AGENCIA MISRACHI Avenida, Juarez 10. México, México. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica