Tomo XVII REPERTORIO AMERICANO Núm. 10 San José, Costa Rica 1928 Sábado de Setiembre SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA SUMARIO Pedro Prado y Onel Márquez Edwards Bello Sanin Cano La respuesta de Asia.
Doña Auristela de Jiménez.
Página lírica.
Francia y la cultura greco latina Haya Delatorre ha dicho la verdad.
El recuerdo de Fray Luis de León.
Romain Rolland Alejandro Alvarado Quirós Auristela de Jiménez Ernesto Martin Alberto Guillén Gabriel Alomar Sobre Gabriela Mistral Los ex chilenos.
Ni superiores ni inferiores, diferentes, Ictiologia costarricense (3)
Tablero La fiesta de San Isidro labrador Miguel Triana La respuesta de Asia la muerte de Tolstoy no podíamos su pensamiento en el mundo. El grano estaba en tierra. Había necesidad de esperar la llegada del estío.
Hoy la cosecha ha germinado. de Tolstoy ha surgido un árbol de Jessé.
Su palabra se ha hecho acto. Al San Juan el Precursor de lasnaia Poliana ha sucedido el Mesías de la India, que él había consagrado: Gandhi.
Admiremos la magnífica economía de la historia humana, donde, a pesar de los eclipses aparentes de los grandes esfuerzos del espiritu, nada se pierde de lo esencial; y el flujo y el reflujo de las reacciones mutuas forman una corriente continua, que se enriquece sin cesar fecundando la tierra. los 19 años, en 1847, el joven Tolstoy, enfermo en el hospital de Kasán, tenía por vecino de lecho a un sacerdote lama budista, herido gravemente en la cara por un bandido; y recibía de él la primera revelación de la ley de No resistencia, que debía llenar durante treinta años el torrente de su vida.
Sesenta y dos años después, en 1909, el joven indio Gandhi recibía de las manos de Tolstoy moribundo esta santa luz, que el viejo apóstol ruso habia incubado, avivado con su amor, alimentado con su dolor; y que él lo convertia en la antorcha que ha iluminado a la India, y cuyos destellos han conmovido al mundo entero.
Pero antes de llegar al relato de este bautismo en el Jordán, queremos trazar rápidamente el conjunto de las relaciones de Tolstoy con Asia. Una Vida de Tolstoy seria incompleta hoy sin este estudio. Porque la acción de Tolstoy sobre Asia tendrá en la historia más importancia quizá que la acción sobre Europa. Ha sido la primera gran via del espiritu que une de Este a Oeste a todos los miembros del viejo Continente. Ahora la surcan en ambos sentidos, dos ríos de peregrinos.
y recibió fuertemente su impresión.
Poco después de 1870, comienzan a Con motivo del centenario de Tolstoy aparecer en sus colecciones de Relatos y Leyendas para las escuelas prima(28 VIII 1828 28 VIII 1928)
rias, cuentos árabes e indios. Cuando le llegó la hora de la crisis religiosa, la Biblia no le fué suficiente; no tardó en consultar las religiones de Oriente. Leyó considerablemente. Bien pronto tuvo la idea de hacer aprovechar a Europa de sus lecturas, y reunió bajo el titulo Los pensamientos de los hombres sabios, una colección en que el Evangelio, Budha, Laotse y Krishna, fraternizaban. Se había convencido, desde el primer vistazo, de la unidad fundamental de las grandes religiones humanas.
Pero lo que buscaba sobre todo, era la relación directa con los hombres de Asia. En los diez últimos años de su vida, tejió una red muy estrecha de correspondencia entre Iasnaia y todos los países de Oriente.
Entre todos los paises, China llenaba principalmente su pensamiento, pero fné el que menos se entregó.
Desde 1884 estudió a Confucio y a Laotse; este último era su preferido entre los sabios de la antigüedad. De hecho Tolstoy debió esperar hasta 1895 para cambiar su primera epistola con un compatriota de Laotse; y solamente parece que tuvo dos corresponsales chinos. Es verdad que fueron de marca. Uno era un sabio, Tsien Huang tung; el otro, el gran letrado Ku Hung Ming, cuyo nombre es bien conocido en Europa, y que, profesor de la Universidad de Pekin, expulsado por la revolución, tuvo que desterrarse en el Japón.
En las cartas que dirigió a estos dos chinos distinguidos, y en particuJar en una muy extensa a Ku HungMing, que tiene el valor de un manifiesto (octubre 1906. Tolstoy expresó cariño y la admiración que experimentaba por el pueblo chino. Aquellos sentimientos fueron reforzados Tolstoy por las pruebas que China sufrió. Visto por Solano) con noble mansedumbre, en estos últimos años en que las naciones de Europa han cometido contra ella inestudiando en la Universidad de Kasán, nobles brutalidades. La induce a perseverar había escogido desde luego la Facultad de en esa serena paciencia, y profetiza que a Lenguas Orientales turco árabes. En los años ella le deberá la victoria final. El ejemplo que vivió en el Cáucaso, estuvo en contacto de Puerto Arturo, cuyo abandono por China prolongado con la cultura mahometana, a Rusia ha costado tan caro a esta última Tenemos todos los medios para conocer el tema, puesto que, Paul Birukoff, piadoso discipulo del maestro, ha reunido en un volumen sobre Tolstoy y el Oriente todos los documentos que se han conservado.
El Oriente lo sedujo siempre. Muy joven. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica