52 REPERTORIO AMERICANO Asi no licos besos desde sus mástiles aislados. Inútil orgullo solariego! Mejor fuera recoger todos esos pedazos de banderas coserlos para formar una sola bandera omnipotente.
habria temor que pudiesen nunca parecer girones. Quiera Dios que a ello tienda el programa de la la próxima conferencia panamericana!
Séale permitido a la Repuiblica Dominicana formular un voto porque se realice en breve una científica asociación política internacional entre los pueblos de América Una opinión que honra a la República Dominicana (Viene de la página 30. estudio pueda entrañar, como hablé. La sola aspiración a ese algunos suponen, peligros de ideal habria fecundizado los ningún género ideales parciales de carácter Esa asociación internacional económico que entrañaba el científica presupondria una con programa que acabamos de reafederación previa entre los es lizar, y entonces se habría visto tados latino americanos, ya total, claro como la proyectada reuya subdividida en dos grupos: nion de Jurisconsultos en Rio el de los estados de la Amé de Janeiro, por ejemplo, no es rica Central: México, Centro sino una vaga expresión del América y las Antillas, y el anhelo hacia una legislación inde los estados sud americanos. ternacional común pública y priAmbas confederaciones, junto vada; cómo el principio de arcon la norte americana, consti aje que acabamos de contuirían la gran sociedad inter ar una vez más no es sino nacional de América.
la satisfacción engañosa, meAsí ésta se apartaria de la diante un mero paliativo, de fatal pendiente a que la arras necesidad que sentimos los ametra el mal ejemplo de los es ricanos todos de organizar la tados europeos; y salvo las justicia internacional uniforme fuerzas de mar y tierra indis y una fuerza policial pensables a su seguridad, em sancione por igual. Regadas por plearía sus recursos en sostener el caudal purisimo del ideal, paz armada, sino la paz estas pequeñas plantas de incristiana. De otro modo estas vernadero diplomático que acaso reuniones lustrales, por cordiano florecerán, habrian surgido les que parezcan, no impedirán espléndidamente del seno de la que el seno juvenil de América tierra generosa como encinas se agite y se agoste en la lu poderosas y eternas.
cha por la hegemonia entre Al separarnos quedaremos calos pueblos de origen latino y si tan desunidos como antes, en la disputa de predominio cuando habríamos podido esentre Norte y Sud América. trecharnos en un abrazo indiDel estudio reposado de la soluble. Vuelven a cobijarnos posibilidad de tal asociación los nativos y distantes pabehabria surgido el ideal de que llones que se envian melancoComentarios de la Prensa Argentina la esa larga gestación de la idea pan americana, subordinándolo todo al capricho de los más fuertes, como si temieran represalias. Criticó acepbamente el hecho de haberse rechazado la propuesta de la delegación paraguaya sobre bienestar, y pronunció estas palabras, merecedores de tomarse en cuenta. Al separarnos quedamos, no ya unidos por nuevos vinculos, sino tan separados como antes Dijo el doctor Lugo que esas conferencias no tenían ningún resultado práctico sino el de servir los intereses de un cierto numero de naciones, y atacó de lleno el expansionismo yanqui. Su discurso fue recibido con frialdad, justo es decirlo; pero también hay que decir que por debajo de esa frialdad latia el entusiasmo que provocan las grandes verdades. Algunos delegados aplaudieron. Otros censuraban esa actitud hiriente y se manifestaban en contra suya: pero, en el fondo, la verdad se imponia.
Aplaudimos la energia y la decisión del doctor Américo Lugo, de quien ya por diversas veces hemos tenido el placer de ocuparnos celebrando su actitud franca, leal e independiente en este Congreso, sobre el cual ha pesado la mano de hierro de una voluntad superior, ajena a nuestra raza. Nos ocuparemos de este asunto con mayor detenimiento y más amplio espacio, limitándonos por hoy a consignar el hecho revelador de un temperamento enérgico y de una voluntad decidida que la Esta fue unánime en elelogio: pero sólo transcribimos una opinión.
El Diario Español, 13180, del 28 de Agosto de 1910, al cerrarse el Congreso decía: Ultima Sesión Plena. Inmediatamente hizo uso de la palabra el Dr. Américo Lugo, representante de la República Dominicana, quien con ilaneza digna de todo aplauso y dejando a un lado las severidades del protocolo, pronunció un discurso digno de toda consideración por la trascendencia de sus palabras.
Censuró la parcialidad con que se ha procedido en toda ESTA y escosituado geográficamente en el ángulo noroeste de la América meridional. Es casi una isla. Tiene vastos litorales en el Atlántico y el Pacifico y riberas en el Zulia, el Orinoco, el Amazonas el Golfo de Maracaibo. Se llama Colombia. Es carácter distintivo de sus habitantes la tendencia, visible en numerosas manifestaciones de la actividad individual y colectiva, a abandonar el el país, sea con el mero objeto de conocer otras comarcas y por un tiempo vivir bajo diferentes constelaciones, sea con el ánimo de cambiar para siempre de residencia. No sabe si tiene origenes raciales este rasgo de carácter nacional. Acaso lo hayan heredado las tres razas y sus mezclas de que se compone este grupo geográfico. Fue sin duda un aventurero el español que puso aqui su planta con ánimo de señor y dueño. Eran un tanto nómades las tribus incultas de algunas regiones, donde las grandes sequias o las inundaciones determinaban éxodos inEl Estado centrifugo ven que sale de Colombia, sea con sus propios recursos, sea De El Tiempo. Bogota.
con el favor oficial, acaricia en su mente la idea temeraria de voluntarios. Por último, el ne una existencia de privaciones, quedarse en el extranjero, si gro traído por fuerza a estas sea con el paternal auxilio del logra hallar campo lejos de su comarcas y obligado a ocupar mismo gobierno que le ha en patria, para desenvolver sus se en faenas de las cuales no de casillado. La inteligencia, la actividades de un modo frucrivaba provecho alguno, suspi honradez, la templanza, la dili tuoso. El gobierno, lejos de conraba continuamente por las flo encia buscan su recompensa restas embalsamadas del Afritrarrestar esa emigración desen una desplantación temporal ventajosa, parece interesado en ca tenebrosa y por el clima o definitiva. De esta manera el. deshacerse de esos valores huseco y ardiente, connatural con pais le paga al al extranjero un su temperamento tributo de sangre mil veces más manos irreemplazables, y ge con un cuidado prolijo las Los tres anhelos obrando he valioso que los dineros envia mejores inteligencias para aparriditariamente hacen de nuestra dos regularmente para cubrir tarlas del pais. Asi va quedan raza una especie migratoria. el interés sobre las deudas o do la administración pública en Vivimos de paso en nuestro propara pagar las innumerables manos de los más indolentes y pio hogar.
ΕΙ joven de los me menos ambiciosos. No cosas necesarias pública aspira a distinguirse, porque la no producidas en la es sólo la juventud la que emien la reu distinción puede ser el punto de Se pueden remplazar los dinegra oficialmente o por su proapoyo para lanzarse con ros enviados. La generosa ac pia iniciativa: los hombres mavor oficial visitar comarcas del colombiano da para duros de firme voluntad, de redesconocidas. El joven ya claeso y mucho más. Es más difi conocido talentovan saliendo sificado y puesto por la vida cil reemplazar a esa juventud de la República, y, después de por el gobierno en una si llena de buenas intenciones, de gastar en el extranjero lo metuación cualquiera la tiene por talento, de lozana inmagina jor de su actividad, rinden alli transitoria y aspira con inten ción, aprovechables en infinitas la última jornada o vuelven al sidad y perseverancia a alejar formas, aquí donde el valor pais cuando ya no tienen que se un dia del país, sea con los hombre tiene un mercado emi ofrecerle, y vienen a actuar ahorros que pueda realizar en nentemente propicio. Todo jo. como una carga pública. Si estudiante el fatividad del Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica