286 REPERTORIO AMERICANO Tablero 1928 son los santos de su calendario, aquellos que no creyeron en su religión. Desearíamos nosotros que esos incrédulos políticos, los escépticos o desilusionados, que tampoco creen en la gran religión de la libertad, fuesen, sin saberlo, los héroes civiles del mañana.
Porque en el mundo empieza a insinuarse la mueca de un bostezo iluminado por la eterna luz de ideales; quisiéramos nosotros que los hombres guias de la sociedad contemporánea, los leaders, los que la conducen, colocándose en las cumbres de la vanguardia, comenzasen a reedificar en su conciencia, en su mundo interior, ese mundo divino que Goethe ansiaba ver en el corazón de los hombres nuevos.
cuencia todos los profesores del idioma. Cita de Ramón Menéndez Pidal.
Augusto Barcia Shakespeare: Teatro.
En tomos empastados en tela, le vendemos estas obras: Macbeth. Romeo y Julieta.
Julio César. El mercader de Venecia. La tragedia de Ricardo III. Hamlet. Los dos hidalgos de Verona. Sueños de una noche de San Juan. Las alegres comadres de Windsor. Enrique VIII. El Rey Ricardo II. La vida y la muerte del Rey Juan. Noche de Epifanía. La Tempestad. La comedia de las equivocaciones.
Trabajos de amor perdidos.
Precio de los tomos: 20. Sueltos y en rústica, también se venden a 1. 00 y a 25 el ejemplar.
Noticia: De Goethe podemos ofrecer al curioso lector lo siguiente: Memorias de mi vida. Poesía y realidad. vols. 65. 00 Clavijo. Drama 00 Las cuitas de Werther. Novela. 00 El estudio de la gramática histórica castellana ha hecho notables progresos en los últimos años. Basta citar, para probarlo, estas dos obras fundamentales: el Manual elemental de gramática histórica española, por Menéndez Pidal. tercera edición, Madrid, 1914. y la Gramática histórica de la lengua castellana, por Federico Hanssen (Halle, 1913. Con estas dos obras todo estudiante o profesor de castellano tiene a mano abundantes fuentes de información acerca de la evolución de los principales fenómenos de la Gramática patria. Cita de Rodolfo Lenz. a propósito de Goethe las célebres Conversaciones con Goethe, por Eckermann. vols. 00 El Secreto de la espera Las instituciones. la politica no es, por lo pronto, pedagogia ni apostolado, sino, estrictamente, acción del Estado, organización y funcionamiento de instituciones. Estas son mecanismos sociales de incomparable tamaño y eficacia. Si su influjo padece la limitación aneja a todo lo que es puramente mecánico, tienen, en cambio, la ventaja de eso mismo: de actuar mecánicamente, constantes, rigurosas, inevitables, imponiendo las tendencias sociales que en ellas van preconcebidas, sin que su influjo dependa de imponderables caprichosos y etereos. José Ortega y Gaset.
En mi curso de Gramática castellana uso como libro fundamental la Gramática castellana de Andrés Bello, en la edición anotada por Cuervo.
Esta obra es, sin duda, el compendio más completo y más concienzudo que existe resoecto de la gramática moderna de la lengua española.
Sin embargo, creer que las teorías que Bello estableció en 1847 deben guardarse intactas en la enseñanza, es lo mismo que negar el progreso de la filología castellana desde aquella época hasta hoy. Cita de Rodolfo Lenz.
Juan de Valdés. al conversar apasible y deleitosamente sobre las cosas que atañen a nuestro idioma, en aquel maravilloso Diálogo de la Lengua. Cita de José María Chacón y Calvo.
UNO TNO de los secretos más tras llega y una desesperación súbita cendentales de la vida es: la hace caer en la noche. MienSaber esperar. Todos espera tras la otra mujer que espera mos. Esperamos inconsciente sabiamente, salva la pasión y mente, hasta la muerte, lo que el infortunio iluminada perenneno ha de llegar nunca: la plena mente por el resplandor de la conciencia de nosotros mismos. espera.
La Naturaleza espera el último Si examinamos intimamente a proceso. La madre espera al la naturaleza, no encontramos hijo. La mujer al Hombre. el impaciencia en uno solo de sus hombre espera la realización actos. Ella es la primera que de un ideal, la culminación de espera. Ella la que nos da el la ESPERANZA.
ejemplo. Ella la que nos enseña La espera paciente es la que siempre a esperar. Es necesario da el triunfo, la que da el lautambién aprender a esperarnos rel, la que da la gloria.
a nosotros mismos: saber aguarEn el interior de todos los dar nuestro regreso. Estar consactos de nuestra vida está la tantemente atentos al instante sabia y oculta espera. La vida supremo en que ha de sonar la no es sino una larga y continua campana del alma: nuestro canespera. La vida espera la muerte.
to interior. No importa que no La muerte espera también la vida. El filósofo espera la llellegue en este ciclo de vida, gada de la verdad. El poeta que algún día ha de llegar. Un espera la emoción, la llamada hombre que se impacienta es de la naturaleza: espera su un hombre que se retarda en iniciación.
su ruta. Un hombre que se Nada es más provechoso que vuelve en contra de su naturaleza: en contra de todas las esperar. Aún cuando esperemos fuerzas cósmicas. Pero para salo que no habremos de encontrar jamás en nuestro infinito, ber esperar es necesario tener nos queda al fin de la jornada un gran desinterés, un gran la honda fruición de haber agoamor cósmico, que nos permita tado la espera. Saber esperar diluirnos constantemente en toes lo único que nos hace digdas las cosas.
nos de merecer lo que nos Sólo llegaremos a comprenaguarda el mañana: lo que nos der el secreto de la espera, ha prometido el pasado.
cuando alcancemos la concienCuántas veces la mujer que cia de que lo que se espera, no conoce el secreto de la es llega. Es que la espera sabia y pera, aguarda al borde del desinteresada, es la plena pocrepúsculo al amado que nunca sesión.
Andrés Avelino Ediciones de Contemporáneos JORGE CUESTA Antología de la Poesía Mexicana Moderna Othón. Díaz Mirón. Icaza. Urbina Nervo. Rafael López. Rebolledo Tablada. González Martinez. De la Parra. Arenales. Reyes. Lopez Velarde. Torres Bodet. Maples Arce. Pellicer. Ortiz de Montellano González Rojo. Novo. Gorostiza Villaurrutia. Owen.
Un hermoso volumen en el que se encuentra comprendida la mejor lirica mexicana moderna, con notas críticas y bibliográficas sobre los poetas en él representados Precio: Dis. 50 en el extranjero Si usted se interesa por obtenerlo, envíe su importe a CONTEMPORÁNEOS Uruapam 9. México, El testimonio de los mayores: De Bello a Bolívar: Un objeto, entre otros, pide con urgencia la atención de Vuestra Excelencia; y es el crédito público de Colombia.
Talvez al otro lado del Atlántico, no se percibe tanto como aqui la absoluta imposibilidad de levantar otro empréstito en Londres. Digo imposibilidad, porque si alguno pudiera contratarse, el sacrificio seria enormísimo; y el gobierno se vería obligado a tratar con especuladores de un carácter equívoco.
Pero dado que se cerrasen los ojos a todo, a trueque de lograr una anticipación, Vuestra Excelencia conoce muy bien que no se conseguiria con esto reponer el crédito, sino deprimirlo más y más, porque este se mide por los recursos de un país, crece con ellos, y se abate a proporción que se multiplican sus empréstitos. Créame Vuestra Excelencia: la proReferencias. El magistral libro. de Cuervo que, consagrado al circulo local del lenguaje bogotano es, sin embargo, obra que deben consultar con freColina Sacra Sto. Domingo, 1) Apuntaciones criticas sobre el lenguaje bogotano. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica