Omar Dengo

REPERTORIO AMERICANO 187 de que el lector tenga siquiera un ejemplo completo de esta poesía nueva de García Lorca: mos, con versos tan extraordinarios de intensidad expresiva como: a Les clavó sobre las botas mordiscos de jabalí.
En la lucha daba saltos jabonados de delfín.
Bañó con sangre enemiga su corbata carmesi, pero eran cuatro puñales y tuvo que sucumbir.
Antonio Torres Heredia, hijo y nieto de Camborios, con una vara de mimbre va a Sevilla a ver los toros.
Moreno de verde luna anda despacio y garboso.
Sus empavonados bucles le brillan entre los ojos. la mitad del camino cortó limones redondos, y los fué tirando al agua hasta que la puso de oro. a la mitad del camino.
bajo las ramas de un olmo, guardia civil caminera lo llevó codo con codo.
generación están particularmente de enhorabuena: ya tienen una gran figura auténtica la que confiar la enseña, y lo que aún vale más: un maestro legítimo que seguir y con el que desaprender los volatines y cubileteos que se iban ya acostumbrando a confundir con la poesía. Pero con ellos, y más anchamente, está también de enhorabuena la literatura española, que cuenta ya con un gran poeta más, capaz de compensar por sí solo la carestia de toda una época.
Y, cuando el autor, personificándose en el drama, alza la voz y le dice: Antonio Torres Heredia, Camborio de dura crin, moreno de verde luna, voz de clavel varonil. Quién te ha quitado la vida cerca del Guadalquivir?
Ricardo Baeza (El Sol. Madrid el moribundo le contesta, denunciando a los cuatro primos Heredias, hijos de Benamejí. y explica: El dia se va despacio, la tarde colgada a un hombro, dando una larga torera sobre el mar y los arroyos.
Las aceitunas aguardan la noche de Capricornio, y una casta brisa, ecuestre, salta los montes de plomo.
Antonio Torres Heredia, hijo y nieto de Camborios, viene sin vara de mimbre entre los cinco tricornios.
Lo que en otros no envidiaban, ya lo envidiaban en mi.
Zapatos color corinto, medallones de marfil, y este cutis amasado con aceituna y jazmin. el autor clama: Nuestro concurso Llegó el 15 de setiembre y cerramos el concurso ideológico que para esta fecha habíamos abierto. Con estos frutos: concurrieron 15 interesados, de los cuales son del exterior. Llegaron en este orden: Ursus, Eida, Hacia el Ande, Thais, El curioso impertinente, Cóndor, Vespucio, Paladin del Monte Azul, Atalaya de los Andes, Américo Latino, Latino Americano, Gonormar y Hemos nombrado para el examen de los trabajos a don Julio Acosta, Lic. don Alejandro Alvarado Quirós y don Omar Dengo. Lo que acuerde este excelente Tribunal lo avisaremos en breve.
Rep. Am Tres libros del gran escritor colombiano Luis López de Mesa que le conviene adquirir Antonio. quién eres tú. Ay Antoñito el Camborio, Si te llamaras Camborio, digno de una Emperatriz!
hubieras hecho una fuente Acuérdate de la Virgen de sangre, con cinco chorros.
porque te vas a morir.
Ni tú eres hijo de nadie, ni legitimo Camborio. el agonizante, pensando, como ¡Se acabaron los gitanos todo buen gitano que así muere, en que iban por el monte solos!
Están los viejos cuchillos, la justa venganza, le pide: tiritando bajo el polvo. Ay Federico García!
llama a la Guardia civil, las nueve de la noche Ya mi talle se ha quebrado lo llevan al calabozo, como caña de maíz.
mientras los guardias civiles beben limonada todos.
Tres golpes de sangre tuvo a las nueve de la noche y se murió de perfil.
le cierran el calabozo, Viva moneda que nunca mientras el cielo reluce se volverá a repetir.
como la grupa de un potro. es de observar en todos estos Sin duda no hace falta subrayar romances cómo, con un arte verdalas numerosas bellezas y aciertos que deramente dedáleo, el autor se desse contienen en esos pocos versos: su dobla de continuo, tan pronto cantando incomparable concisión, la justedad y sintiendo desde dentro en gitano, de las imágenes, el movimiento dracomo actor del drama, tan pronto mático, que de la estampa primera, pintando y viendo desde afuera, como de presentación del gitano, con su espectador. Un ejemplo lo hará más acto de belleza gratuita (los limones claro; sintiendo como actor: de oro sobre el agua. característica de la raza, pasando por la segunda Sangre resbalada gime estampa, ya más cercana, después de muda canción de serpiente.
una admirable metáfora tauromaquica Angeles negros traían y otra de caballista (dos nuevas pinpañuelos y agua de nieve.
celadas de gitanismo esencial) se abre, E, inmediatamente, comentando ya de pronto, con tal fuerza y majestad como espectador, y con el consiguiente dramática, en el apóstrofe admirable, humorismo: para rematar, por último, tras la pincelada humorística. mientras los guarAngeles con grandes alas dias civiles. beben limonada todos. de navajas de Albacete.
en una postrera imagen de gitanismo Aún podría decirse mucho más de montés.
estos romances gitanos. En obras de casi más admirable es el romance esta novedad e importancia, los assiguiente, el segundo y último de pectos son múltiples y no se agotan Antoñito el Camborio, en que se narra en un par de artículos de periódico.
su muerte, a manos de sus cuatro pri En todo caso, los poetas de la nueva La tragedia de Nilse. Novela. 5. 00 lola 00 El libro de los Apólogos. 05 Más libros, a cual mejor: Federico García Lorca: Romancero gitano. 2. 25 Ruskin: El rey del rio de oro 00 estos, del pensador argentino Carlos Octavio Bunge: La Educación. tomos 10. 00 Estudios filosóficos 00 El Derecho. 75 todos y especialmente a los COLOMBIANos, interesa suscribirse a la revista gráfica Tierra Latina que se publica semanalmente en Bucaramanga, capital de Santander.
Repertorio Americano suministrará condiciones y copias de inuestras.
Dos ediciones extraordinarias a todo lujo en julio y diciembre. Año, Copia. 12. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica