Imperialism

REPERTORIO AMERICANO Tomo XXXI SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA San José, Costa Rica 1936 Jueves 23 de Enero Año XVII No. 745 Núm. Montaigne entre sus libros Monólogo al Maestro El manglero Caporales hispanoamericanos al servicio del yanqui imperialista Explicación La justicia del buen alcalde Garcia SUMARIO Ricardo Sáenz Hayes Alberdi precurrer (4)
Ernest Hemingway Carlos Salazar Herrera De los muchachos vanguardistas de Nicaragua (y 2)
Juan del Camino Pio Baroja Noticia de libros Pío Baroja Gabriela Mistral rasgos de su permanencia en España Salvador de Madariaga Pablo Antonio Cuadra.
Luis Alberto Cabrales y José Coronel Urtecho Carmen Conde Montaigne entre sus libros página Por RICARDO SAENZ HAYES De La Prensa. Buenos Aires, Rep. Arg. Diciembre 15 de 1935 leste. Montaigne, critico de rara En ningún ambito disfruta con envergadura, exalta la capacidad mayor agrado del presente como de gustar de la poesía mucho más en la torre amada y sabia. Los lique el acto creador considerado bros aguardan la mirada de los en si mismo: Contamos con maojos curiosos y el roce de los deyor número de poetas que de juedos al posarse sobre la ces e intérpretes de la poesía; es henchida de ajena meditación.
más fácil producirla que conocerTodos depáranle alguna reminisla (3. Pero en Montaigne es más cencia digna de provechoso cofácil conocerla que producirla, sementario. Las Metamorfosis de gún lo confiesa cuando alude Ovidio, tráenle el eco lejano de sus yerros primerizos en el arte las horas trascurridas en el colede tañer liras: gústola infinitagio de Guiena, en muy florecienmente, y la juzgo por modo acepte estado por aquella época, y el table en las obras ajenas; mas mejor de cuantos habia en toda cuando yo intento crearla, soy inFrancia. Los amores de Apolo y capaz de sufrirme. No tiene comDafne o el rapto de Europa fasciplacencias para la mediocridad.
nan la imaginación del infante Puede hacerse el tonto en todas que aprende a desdeñar los Lanlas demás cosas, pero no cuando celot del Lago. los Amadis. los Huons de Burdeos y demás fáde poesia se trata. a renglón seguido estampa el anatema que rrago de libros cuyo mero reHoracio deja oír en su Arte poécuerdo hacia escribir a Pero Lótica. Ni los dioses, ni los hompez de Ayala: bres, ni las columnas los porPlógome otrosí oir muchas vegaticos consienten que un poeta sea das mediano (4. Escapan a la selibros de devaneos e mentiras veridad del critico los escritores probadas: adocenados? No. Si desea que a Amadis, Lanzalote e burlas asacadas, los poetas hueros se les prohiba en que perdí mi tiempo e muy la entrada en las imprentas, para malas jornadas. los escritores de palurdo linaje reİclama sanciones legales. Debiera ¡Loado sea el preceptor avisado que fomentó en Montaigne, si haber en las leyes algún poder bien por entonces clandestinamencoercitivo contra los escritores inte, el amor de los libros, y en útiles e ineptos, como lo hay conMontaigne particular de los poetas. Por qué tra los vagabundos y los holgaMadera de Max Jiménez zanes. Arrancaríase así de las masepulta en el olvido el nombre del agudo maestro y no lo destanos de nuestro pueblo, mí y ca según lo hace con Nicolás años de su vida de colegial.
cien otros. Chancea por esta Grouchy, En encerrada en el estrecho tubo de Guillermo Guerente, párrafo indeleble tributale home una trompeta surge más agria y burlas cuando del honesto plativez? Montaigne no se anda con Jorge Buchanan, gran poeta es naje emocionado al preceptor anó más fuerte, así entiendo yo que cocés. y Marco Antonio Muret, nimo: Si mi maestro hubiera co la sentencia comprimida por la car o del sabio escribir se ocupa. es bien serio lo que digo; la a quien Italia y Francia recono metido la imprudencia de detener poesia brota más bruscamente y cen como el primer orador de su bruscamente el furor de mis lecmanía de escribir parece ser come hiere con más viva sacudida tiempo. está entre los cuamo síntoma de un siglo desbordaturas, no hubiera sacado otro fruLa prosa, su prosa, con ser ágil, tro que menciona? Neglicencia to del colegio que el odio de los coloreada, densa y suave a la vez, do. Cuándo escribimos tanto coimperdonable, pues gracias a él libros, como acontece a casi toda severa y retozona, según los dic(3)
pudo devorar de una sentada, nuestra nobleza. De ese ardi tados del humor tornadizo, no le XXXVII Ensayos. Lib. I, capítulo primero Virgilio, luego Terencio; miento indisciplinado brotaría el colma en la medida del verso. 4) Ensayos. Lib. II, capítulo cespués Plauto y el teatro italiaamor de la poesía que es consus fruto de la sagrada inspiración XVII. Después del verso de Hono (2. entre los seis y los trece tancial en Montaigne. En mate de las musas. Con ello eleva la racio, Montaigne agrega: Pluguiera a Dios que esta sentencia ria de autores me inclino a los poesía a majestad divina. No será (1) Pero López de Ayala: Rise encontrara al frente de las ofimado de Palacio. Copla 162.
historia y poesía, pues como poeta destinado a perdurar el que cinas de nuestros impresores pa(2) Ensayos.
Cleantes opinaba, así como la voz no venga ungido con ese don cera impedir la entrada en ellas a tantos versificadores hueros!
MAX III