REPERTORIO AMERICANO 171 de ojos de ensueños y pecho de paloma, aquel noble que luchando contra España escribia: Para Aragón, en España, tengo yo en mi corazón un lugar todo Aragón, franeo, fiero, fiel, sin sana.
ella mira Aquel que jamás odió y frente a frente a su enemigo cantaba: Alicia Cultivo una rosa blanca.
en junio como en enero, para el amigo sincero que me da su mano franca.
Bráfica e para el cruel que me arranco.
el corazón con que vivo, cardo ni oruga cultivo: cultivo la rosa blanca. Por qué corremos los portorriqueños detrás de Gabriela? Saben en Puerto Rico que en el consulado de Chile en Madrid, no hay un mapa de Chile pero si uno de Puerto Rico? ese mapa está en la alcoba de Gabriela y lo primero que ve a la luz del alba es Puerto Rico y a Hostos y a su lindo Jesús, regalo de una portorriqueña. Si, Puerto Rico la saluda su Puerto Rico. como nos defiende! cómo nos ayuda y descubre nuestros talentos! Estando yo en Madrid leí el hermoso prólogo que escribia al último libro de Carmen Cadilla y ese prólogo corrió por las páginas de revistas y diarios hispanoamericanos.
Sabe que somos desconocidos en la America hispana por nuestra pequeñez geoe indolencia de los hermanos y ella nos empuja. Cuando los más estrictos eriticos peninsulares vienen a ella y piden opiniones sobre la literatura americana, hace un hoyuelo y pone a su Puerto Rico Qué linda acción. Qué suerte tenemos! Es cosa milagrosa haber encontrado este Mentor. Está la isla de placemes. Pero sabemos compensar esa obra? Chile y In Argentina dieron el nombre de Hostos al primer tren trasandino. qué han puesto en Puerto Rico el con los corazones que se abren en flor en nombre de Gabriela Mistral? No basta sólo agradecimiento y amor sino que debe exist la permanencia milenaria de los a los años en pieA aquel que no es como nosotros, hijo de nuestra tierra y hace tanto o más por nosotros se le deben hacer más honores que a los nativos. Su obra es doble La del nativo es deber, la del extranjero es devoción, generosidad. Si olvidamos estas bellezas humanas dejaremos de ser lo que siempre hemos sido, agradecidos y con razón nos deberían llamar descastados.
Méjico, Colombia, Guatemala y otras repúblicas además de Chile han bautizado escuelas con dulce y sagrado nombre de Gabriela Mistral y ella está hoy más pegada a nuestra tierra que a ninguna otra. Cómo desea ella descansar en la isla! La echa de menos! Si Puerto Rico debe ser el perenne hogar de este ángel que nos ha caldo en medio de un siglo para inspirarnos y descubrirnos ante el mundo.
Como ella, otra figura que también deberia tener un monumento en Puerto Rico, es José Martí quien desde Nueva York, Cuba, Mejico y Centro América luchaba por su isla y la isla de Puerto Rico que nunca visito! Aquel dra y bronce.
estadounidense de las quejas, consultas y demandas de los portorriqueños. En su salita de recibo amueblada con muebles modernos de lineas rectas y aluminadas me recibió esa matriarca. Ante ella enmudeci y el silencio fué más comunicativo que un discurso de alegria y encuentro y los cuartos de hora fueron sacándome poco a poco las ideas y pasaron treinta días y aun no habia comunicado lo que en una hora de travesia habia pensado decirle. Lo mio no tenia importancia Las ideas de Gabriela son cosas que no se pueden perder y cuando las deja salir nos ponemos a la caza Cuánto no se aprende a su lado! Hasta sus chistes y comentarios vislumbran su originalidad y sabiduria.
Cargada está de trabajo. Su correspondencia es abundante. Viene de todos los puntos del mundo. Le piden opiniones de libros, ensayos, poemas, ayuda espiritual y material y hasta recetas para curar, pues ya en Chile la han hecho santa y hasta una capilla le han dedicado. La acusan de faisa aquellos que ignoran y creen que puede ella disponer de tiempo sin saber que ni para ella misma lo tiene. Se da al mundo y mansamente pone sus manos acariciadoras en una idea que envia o en un consejo o en un suspiro y ya deberian los Edisons y Marconis haber descubierto ondas para enviar deseos, entonces verian los amigos como Gabriela se ocupa de ellos.
La vi y senti, maestra cuando estuvo en los Estados Unidos. En Madrid la vi y senti consul. Con qué cuidado atiende a su deber que toma como obligación seria. Tiene ocupada a sus secretarias constantemente y si alguien cree que un consulado es cosa sencilla en Madrid se equivoca. Gabriela tiene muchos consulados, el nacional suyo y el literario mundial y el de la amistad universal.
Cuando yo veo como nuestras mujeres pierden su tiempo en nonadas, tejiendo ruidos, se me suben las acusaciones a la calva. Pero reconozco que hay sólo una Gabriela, una Lagerlof o una Deledda.
De la situación española la quise hablar y con delicada agudeza desviaba la conversación; mas, allá entre rejas se veian las siluetas de sus opiniones. Ella y yo bebemos de las mismas fuentes Castalins en cuanto a España y a los Estados Unidos quieranlo o no nuestros amigos. Cuando discutiamos con Margot Aree y Palma Guillén su buena amiga y que como dije antes es hoy ministro meJicano en Colombia, acerca de la política, los colores de triunfo y gozo por tener más puntos salian a relucir en nuestras sonrisas y todas las desaprobaciones las ahogabamos en el mate que bebiamos de una bombilla argentina. Descansábamos por la tarde, pues el calor matritense es cosa que derrite no sólo la grasa, sino las ideas y por la noche se le llenaba la casa de Ortega y Gasset, Romulo Gallegos y otros y otros.
Quise saber la opinión que los literatos españoles tenian de ella y sí su estada alli era cosa irritante y conociendo a muchos fuime a visitarlos, unos en la calle Goya, otros al Escorial y otros al café Correos de la Castellana y Alcalá. Cómo la admiran! Pero desearian que saliera y los visitara y frecuentara los tes y tertulias, pero ellos como los amigos y la gran hueste que la sigue en las Americas ignoran su trabajo y su retiro. Gabriela no es literata de tertulias de tes ni banquetes. No recrimina a aquellos que paladean esos gustos, pero ella no está hecha para ellos. No la deben tachar de orgullosa. Nadie más sencilla después de Cristo.
nuestra En varias y en todas las ocasiones que hablaba de la libertad de Cuba hablaba de Puerto Rico y en su discurso en el colegio de Abogados en Costa Rica dijo: La seguridad, independencia y carácter definitivo de la familia hispanoamericana en el continente, donde los vecinos de habla inglesa codician la llave de las Antillas para cerrar en ellas todo el norte por el Istmo y apretar luego, con todo ese peso, por el Sur. Si quiere ilbertad América. ayude a hacer libres a Cuba y a Puerto Rico Aquellos que andamos fuera de la isla y escuchamos elogios por tierras distintas, gozamos de un finisimo exprimir de corazón que nos hace llorar nostalgia y sentir arranques de abrazar tiernamente a aquellos que hablan bien de nosotros. Es como el toque de nuestras fibras por aires musicales isleños! Nada llenó más mis ojos ni ensancho más mi pecho en París y en Colonia como EL lamento borinqueño de Rafael Hernández tocado en Rue de la Paix y el Dom Hotel. Bien, cuando personalidades extrañas nos defienden y luchan por nosotros desinteresadamente, sólo, por el puro cariño, debemos no sólo con palabras y altares de corazones pagar esas filantropias, sino en piedra y bronce. Muévase la Legislatura y el pueblo entero y honren a una Mistral y a un Marti. Las piedras estarán vivas en donde se graben.
In angello cum libello Kempis. En un rinconcito, con un librito, un buen cigarro y una copa de ANIS IMPERIAL SUAVE. DELICIOSO SIN IGUAL.
FABRICA NACIONAL DE LICORES SAN JOSE, COSTA RICA