Violence

116 REPERTORIO AMERICANO eficacia y que dirigia represenla Primero El principio de la pación y la conquista por la fuer le de ella, mañana se desconocenas, sin presentir que el gran conquista queda eliminado del de za de las armas.
ra con respecto a todos los pue imperio había de caer, pues torecho público americano.
Además, y para terminar con blos débiles.
dos describen su parábola histo Segundo Las cesiones de los precedentes, el pacto antiberica. Por eso es que frente al deterritorio que se hicieren duran lico de no agresión y conciliación Contra la fuerza rrumbe de todos los imperios, te el tiempo que subsista el traargentino, que es ley nacional, al irente a la caricatura de impetado de arbitraje, serán nulas si que se han adherido 31 naciones, Las Malvinas, tierra irrederita, rios que pretenden erig erigirse, está se hubiesen verificado bajo la de las cuales 21 lo han ratifica nos prohiben Toar a la fuerza, nos ia fuerza moral, la fuerza de la amenaza de la guerra o la pre cio por el Parlamento, dice en su impiden realizar una acción en justicia de Hispano América, sión de la fuerza armada arūculo 20: Declaran que entre favor de las armas prepotentes donde hay un concepto noble de Tercer La Nación que huon las altas partes contratantes les contra los pueblos débiles. Hacer la vida y donde se recogerá la biese hecho tales cesiones tendra cuestiones territoriales no deben el logo de la fuerza es atraer herencia Je la civilización Occiderecho para exigir que se deci resolverse por la violencia, y que al poderoso para que nos sojuzdental, para crear una nueva culda por arbitraje acerca de la vano reconocerán arreglo territo gue. Nuestra fuerza es la justi tura que oriente al mundo.
lidez de ellas.
Tai alguno que no sea obtenido cia y cuando tengamos la fuer Cuarto La renuncia del de por medios pacificos, ni la valiza nabrenios de ponerla al servirecho de recurrir al arbitraje he dez de las ocupaciones y adquisiEl peligro europeo cio de la justicia. Pais donde imcha en las condiciones del ar ciones de territorios que sea lo pere la fuerva acaba por abanYa antes de Luxburg, en el ano tículo segundo, carece de valor y grada por la fuerza de las ar donarse al más fuerte. No es la 1914, Bryce, aquel famoso embamas trase de un pacifista; son palajador habia escrito un libro adAunque este voto, señores se Me permito hacer notar, seo bras de un poeta argentino, que nadores, no tiene fuerza obligamirable sobre sus impresiones de res senadores, que este pacto an ha hablado de la fuerza de la toria de un tratado, refleja sufi tibélico ha sido firmado por el Argentina. El mismo, dijo: La la América española, y hablaba cientemente las aspiraciones paLe cientos de miles de inmigranReino de Italia, que acaba de Iuerza ha de ser el perro de la tes alemanes en Rio Grande, que cificas de las repúblicas amer mnaugurar el nuevo Imperio de justicia, noble y bravo, como di Torinaban una comunidad bien canas congregadas en dicha conEt:opia.
cho aninial, pero nunca substituiferencia. En efecto, antes y desunida, que conservaba sus cosPor otra parte, el artículo 10 da a acuél Unicamente los cie tumbres nacionales pués de ella un sinnúmero de li del pacto constitutivo de la So gos van precedidos de su perro tigios territoriales fueron solusus propios asuntos a la firme ciedad de las Naciones, declara No son mejores los más fuertes, cionados juridicamente, en lugar manera alemana. Afirmaba Bryque los de dejarlos librados al azar de miembros de la Socie y Sócrates en Gorgias refutó ce, que esa comunidad estaba disla guerra. Quiero recordar, tamdad se comprometen a respetar bajo el concepto de la justicia puesta y a mantener contra toda agrea oponerse a toda interesa conclusión del sofista Calibién, como un antecedente, las sión exterior la integridad terrivención del gobierno central del cles.
cles.
Brasil. hace años, acaso más declaraciones hechas en 1925 por do mas torial y el Instituto Americano de Derela independencia politica Por otra parte, señores senade dos décadas, que el presente de todos los miembros cho Internacional.
mbros cores, los grandes imperios alde la Sociedad, en caso de agretante diplomático argentino en guna vez han lanzado su mirada Dicen asi: Las repúblicas ameAlemania enviaba al Ministerio sion, de amenaza o de peligro a nuestras tierras de América.
ricanas animadas del deseo de de Relaciones Exteriores, una sede agresión. El Consejo emitirá Repúblicas andrajosas de mantener la paz del Continente, rie de documentos en los cuales opinión sobre los medios de age América del Sur les llamó un para lo cual es indispensable que se reproducían las opiniones de gurar la ejecución de esta oblisus relaciones mutuas se basen gación.
eminente publicista europeo. Re algunos eminentes publicistas alesobre principios de justicia y respúblicas andrajosas de la Améri manes respecto de la posibilidad Levantar, pues, las sanciones a ca del Suri Recuerden los señopeto al derecho, declaran solemde apoderarse de algunos terriItalia, implicaria otorgar un prenemente, com, concepto primorres senawores el telegrama del torios del lejano Sud argentino.
mio a la conquista moso Luxburg de triste recordadial del derecho internacional No olviden los señores senadores Debemos mantener, señor pre ción. En la época del gran Im que es de Bismarck aquella teoamericano, que sin criticar las ad sidente, nuestra tradición y de perio alemán, en la época en que quisiciones territoriales realizaria de que son res nullius, los bemos defender el derecho de ei kaiser hablaba de su puedas en el pasado y sin referirse territorios que tienen algunas nalas controversias actuales en el fulos pueblos su independen blo y de su ejército, la épociones sin explotar.
cia, en primer término porque asi ca en cue pretendia avasallar a turo, no serán lícitas las adquisi lo impone la justicia ciones territoriales obtenidas por do lugar, porque si este princiy en seguntoda Europa, Luxburg hablaba de La Italia de Garibaldi organizar el Sud del Brasil. Al la guerra o bajo la amenaza de pio se desconoce con respecto a Teer ese telegrama yo recordalia guerra Quiero dejar constancia clara, en presencia de una fuerza armada en perjuicio de ninguun pais que ha sido admitido por aquella admirable novela Caperfectamente definida, de que yo la Liga de las Naciones, y que naan. de Graza Aranha. escrina república americana. Y, no levanto mi voz contra Italia: en con ha discutido con el agresor en sus tor brasileño, donde se descubre secuencia, las adquisiciones tesuscribo todas las palabras elorritoriales realizadas en el futuasambleas como parte integran la invasión de las águilas prusiacuentes del señor senador por To por estos medios, no podrán Buenos Aires respecto de nuestro invocarse como titulos y que las amor por ese noble pueblo. Yo sostenidas en el futuro por taamo a Italia, madre de la latinles medios serán consideradas El hondo poeta español Antonio Machado dice cosas muy dad, patria del Renacimiento, que nulas de hecho y de derecho.
fué renovación de estudios y creaapreciables en lo que sigue: ción de actividades, de aspiracio.
nes y de esperanzas. Yo no podré El pacto americano olvidarme nunca que Garibaldi Ya algunos pedagogos comienzan a comprender que los niños no deben La doctrina argentina ha sido ser educados como meros aprendices de hombres, que hay algo sagrado peleó por la libertad de su pueblo, llevando el poncho legendario del adoptada durante el reciente conen la infancia para vivido plenamente por ella. Pero qué lejos estamos flict, territorial entre Bolivia y todavia del respeto a lo sagrado juvenil! Se quiere a todo trance apartar gaucho argentino, caballeresco y noble como el Paraguay en que a los jóvenes del amor. Se ignora o se aparenta ignorar que la castidad 19 naciones Se ha dicho con razón que la es americanas subscribieron la depor excelencia, la virtud de los jóvenes, y la lujuria, siempre, cosa de claración del de agosto de 1932, viejos; y que, ni la naturaleza ni la vida social ofrecen los peligros que los leyenda garibaldina está llena de concebida así: Las naciones de pedagogos temen para sus educandos. Más perversos acaso, y más erra América y en efecto, hubo plomo América declaran también que dos, sin duda, los frailes y las beatas, pretenden hacer del joven un nino argentino en los fuegos de los no reconocerán arreglo territoestúpido que juegue, no como el nino, para quien el juego es la vida Mil de Marsala, en las campañias homéricas de las dos Sicilias, en rial alguno de esta controversia.
misma, sino con la seriedad de quien cumple un rito solemne. Se quiere que no sea obtenido por los mehacer de la fatiga muscular belenio adormecedor del sexo. Se aparta la Volturno, en Aspromonte y Monjoven de la galanteria, tana. Los argentinos hemos addos pacificos, ni la validez de las a que es naturalmente inclinado, y se le lleva al mirado el heroismo de los taliadeporte, al juego extemporáneo. Esto es perverso. no lo olvidemos, adquisiciones territoriales, que nos en horas de libertad y trageque la pederastia, actividad erótica desviada y superficial, es la compañera dia sean logradas mediante la ocuinseparable de la gimnastica,