Communism

292 REPERTORIO AMERICANO pais o en monarcas.
o pasa una se se u agresivo de que civilizadas de Europa como a los pueblos pri cracia de Carlos y de Felipe II, así como mitivos de América e indudablemente a toticia Como si fuera un pueblo paria, desa la del Papado, en aquel siglo de héroes y conocido, aislado, sin historia. Solo en medos los pueblos de la tierra. y más adelan de letrados y concluye el internacionalista dio de un desierto de indiferencia Etiopia te, al ocuparse sobre el fondo histórico de la americano, con estas frases. Vitoria tenia, ha visto su sacrificio consumado.
escuela española y los trastornos políticos como lo dijo, concebida en su mente y como Es intenso, sin duda, en nuestros dias que alimentaban las ambiciones de las tescosa inevitable, que la tesis que iba a des el movimiento en pro de la buena fe intertas coronadas por la supremacía en el doarrollar en su lectura pública De los Indios nacional, de la efectiva autonomia de los minio político religioso de esa época, agrega: seria la de la justicia, sin parar mientes en pueblos y del respeto Por lo tanto, el divorcio de Enrique VIII puede afirmar que ahora no su personalidad. Se fué en sus consecuencias uno de los grandes La psicologia de Vitoria en su diversa camana sin que surja un nuevo pacto, una incidentes de la historia moderna. El asunto era español; fué controvertido por un español pacidad de ciudadano, fraile dominico, y co convocación de una conferencia, todo desnada menos que Francisco Vitoria; y la docmo profesor universitario facilitan al autor tirado a reafirmar la igualdad de las naciohacer sobre esa relevante figura escolar del nes, la inviolabilidad del territorio, la libre trina proclamada por él, permanece aún co Siglo de Oro Oro, extensas consideraciones, apormo la doctrina del mundo católico.
disposición de sus destinos. sin embargo, en esta misma idea coincide el padre tando citas de otros autores que estudiaron Esiopia languidece, Etiopía se muere, suGetino diciendo: Vitoria tratando temas que y al juzgar el estilo de mergida en un gran lago de sangre, despelos españoles afectaban singularmente, elesu argumentación 10 lo encuentra de sólido tec dazada y calcinada bajo el fuego de los va la discusión y la reduce a principios que nicismo, sobrio y preciso, o como lo califica aviones supercivilizados, y ante la serenipueden aplicarse a todas las naciones y genGetino: sin verbalismos dialécticos. Mas dad cómplice del mundo, civilizado tamtes. Sus puntos de vista sirven para dar en bien el todo del estilo es de firme es de firmeza acerada bien las discusiones habidas en España a cuenta usando palabras indispensables para aclarar Lo cual, ciertamente, no estimula ni conde la colonización americana; pero no la exposición de su razonamiento y nosotros solica la fe en las gestiones internacionales identifican con ellos.
que hemos leído sus Reelecciones no hemos Quizá pudiera tener una explicación, jaDespués de estudiar la figura del Maestro visto en ellas nada de retórica o hiperboles was una justificación, el choque entre naVitoria como Profesor de Teología en Salaque debiliten sus conclusiones, ni sutilezas ones limitrofes, cuya misma vecindad hamanca, considera Brown Scott que debe ser conceptismos que las empañen. Brown Scott ga frecuentes 84 entes los rozamientos, las codicias, reputado, hoy día, como filósofo y jurista, al finalizar su análisis sobre el estilo del el espíritu Pero la lejana expedición por la lucidez y simplificación con que ex Maestro Vitoria y refiriéndose a sus funerapractica, el cruzar de mares, para caer sohibe su cultura humanista que le permite al les ocurridos en 1546, hace suya la frase de bre un país indefenso, que vive tranquilo canzar el punto objeto de sus conclusiones; Eduardo de Hinojosa: pusieron la luz debajo en su tierra, labrando el suelo, recordando y sobre todo, por la gran independencia de de la tierra.
a sus muertos, adorando a sus dioses en la indolencia su criterio y de sus juicios, frente a la autocontemplativa de las razas troConcluirá en la entrega próxima. cales, repugna inevitablemente. Es una airenta al genio de la cultura occidental Es una melancólica demostración de ΕΙ ca so la barbarie vive aqui no más, detrás de nosotros, agazapada a la sombra de nuestras Por ARMANDO SOLANO flamantes construcciones de hierro y de De El Tiempo. Bogotá.
cemento, lista a dar súbitamente el zarpaCon el pretexto de que las juventudes co sas fuerzas de uno de los más grandes puezo homicida.
munistas han monopolizado el privilegio blos europeos, vinculado como pocos a la Es una tonteria insana deshacerse en imde interesarse en asuntos de más allá de obra mi enaria de la civilización, y obligaproperios contra el conquistador, abominar las fronteras, el resto de los colombianos, do respetar las conquistas juridicas que de au su crueldad o de su insolencia. El agrees decir, casi la unanimidad de ellos re son su mayor orgullo, han sido lanzadas en sor es en el fondo, arrebatado por la fatasolvieron no detenerse a considerar ningu impetu arrollador contra la nación etíope, lidad histórica, tan inocente como el agrena de las tragedias que se desarrollan en el sin piedad y sin mesura, en el no disimula dido. El caso debe mover nuestra concienmundo y de las cuales son victimas pueblos do anhelo de conquistarla y anu arla. Ese cin contra el estado general que permite que tienen derecho a la vida, a la soberania anhelo, prácticamente, está conseguido aún los asaltos de esta clase. Contra el criy a la independencia. Semejante providen ya. Ahogado en un torbellino de notas, de terio económico y social que hace plausicia es inhumana. Más todavia, es peligrosa claraciones, propuestas, contra propuestas y es e tolerables las empresas como ésta, para los egoismos que se recogen y se ca protocolos; perdido en el laberinto de co que son indignas de la evolución moral de que nos envanecemos. Por grande y prollan porque no se trata de sus inmediatos y milés y sub comités, el grito de protesta no propios intereses. La solidaridad entre nase cye aunque bulla en el fondo de todas las fundo que sea el optimismo con que se mire ciones es una precaución, una previsión y conciencias. No ha bastado que Eticpia sea al porvenir, es difícil no estremecerse bajo no sólo un acto de altruismo. Todas las lu miembro de las sociedades y de las ligas el sop o de un horrible presentimiento.
chas de nobilisimos espiritus desde las can donde teóricamente se refugian los derechos cuando se ve la perpetracción de esta avencillerías de ciertas potencias, o en los con amenazados y donde ha de impartirse jus tura sin sanción ni peligros.
gresos y conferencias de paz, han tenido por objeto traducir en realidades prácticas y permanentes, las vagas aspiraciones de mutuo apoyo y de eficaz ayuda Inter nacional. Sin embargo, en las horas critiIn angello cum libello Kempis. cas, a un los organismos consagrados a salivaguardiar el derecho En un rinconcito, con un librito, a un las cortes y tribunales donde los puea proteger la paz, blos de todos los continentes depositaron un buen cigarro y una copa de la esperanza de no ser agredidos injustamente, y con razón mayor la de no ser eliminados del mapa, flaquean y se muestran incapaces de llenar la totalidad de su y de sus deberes.
El caso de Etiopía es excepcionalmente SUAVE. DELICIOSO SIN IGUAL.
doloroso. Sus dias están contados, dicen los mensajes de prensa Sucumbe el viejo imperio, desangrado y exánime, después FABRICA NACIONAL DE LICORES de una serie de combates desiguales y crueles, en los que ha perecido la flor de su SAN JOSE, COSTA RICA población y han sido incendiadas y aniquiladas sus principales ciudades. Las poderoANIS IMPERIAL misión