Imperialism

REPERTORIO AMERICANO 315 trópico, lujo desordenado de América, el poeta hallará esencias españolas, gracias a la limpieza de su alma castellana y nos la devolverá en uno de esos poemas totales que son voces agudas, distrita, de la España una y diversa, que no acaba de cumplir su misión y que nos penetra ahora con su claro acento clásico La De El Nono ul. Madrid Ay quien te viera, Granada!
jinetes en bravas yeguas No son los Abencerrajes cabalgan sobre Granada los que te tienen tomada.
Oh, la ciudad de los carmenes Un riu de sangre espesa el clavel y la albahaca!
por tus callejuelas baja, Deshecha en sombras y llanto, manchando de odio y de luto, espera ser libertada!
la blancura de tus casas Corriendo de Norte a Sur Ay, quien te viera dia y noche, sol y aguapor los moriscos, tomada!
Mozas con senos cortados los jinetes andaluces no salen a sus ventada pusieron cerco a Granada.
los suplicios del martirio Campesinos, luchadores las tienen amortajadas, tierras que pisa ml taon. Ay, ste viera el remoto generales sin honor por los moriscos tomada!
munca podran conquista Verde vega es en Valencia, Ya gime el Generalite aun mas verde es en Granada: Ya se estremce la Alhambra los hombres que la sembraron Los cascos de los caballos ya van por Sierra Nevada.
suenan de la noche al alba Campesinos de Jaén ¡Ay, que rosa amanecida y Málaga, la gallarda, vera conquistar Granada!
Play Beltrán y El pequeño filósofo.
no vuelvo a gran problema. Cuándo lo comprenderán así los mexicanos. El fenómeno sísmico de España está en toda América le digo Cómo va ganan do España a medida que se van marchando todos los intereses que habia! Los otros, los materiales. Se han ido los gachupines y vendrán ahora los españoles. El problema está planteado. Ya no se trata de venir en busca de una tierra de promisión. Ahora nos vamos entendiendo. Españía recorre caminos que está recorriendo todavia, sangrando, u América. Es que España tiene una con ciencia histórica Es que mantiene su tradición; pero se da cuenta de su momento en América, y la caida de la Monarquin le ha dado eso, en gran parte. Por la catástrofe de 98, se vol volvió a ver hacia adentro. Rectifico, cambio, vino la República y entonces nos encon tramos que los mismos problemas de América Jos tiene España. Además, el americano y el mexicano ven de otra manera a Espana Van a España y se encuentran con que li entienden bien. Ya no hay americano que vaya a España y vuelva desencantado. Asi como el español gana mucho con venir a Amé rica, porque se encuentra que América no. como Europa: medioeval. En Europa avanza uno y tropieza con murallas: en cambio, en estas tierras no es asl. Aqui se encuentra uno con la misma tradición y la misma ac titud religiosa, pero con el mundo abierto Además, el viajar le da a uno el sentido de lo universal, de lo cósmico. Yo no lo medioeval. Lo medioeval es corto y las cclocaciones del hombre en el Cosmos eran también distintas; el hombre era demasiado orgulloso. Sólo un homgre tura del mundo hace viajes cosmicos y se da cuenta de lo que es y Ve las cosas con una relatividad mas o menos cercana a la verdad. Ahora el español se lleva dentro de su bolsillo sus problemas filosóficas y éticos. Esto es lo que estamos haciendo en el mundo ¡Vamos a ver si encontramos en todas estas cosas un punto de te donde apoyarnos!
Poco tiempo después de esta charla, el mundo español comenzó a transfigurarse. Se deslindaron los campos. Una guerra religiodicen unos: en busca de la España Nueva, de In verdadera España, dicen otros; y, de la España mejor, apresurándose a dar flor y fruto, en espantosa tragedia que la hará tomar su puesto dignisimo bejo el cielo contemporáneo. España, pulso de Europa, mano abierta como una gran romagnetica que señala caminos, León Felipe, uno de sus grandes liricos, que niega que haya una gran poesia li rien en parte alguna del mundo, en estos días preñados de congojas, se afirma en la seguridad de que España está para expresarse en un mensaje que habrán de oir las gentes atónitas, gracias al sentido ecumérico que siempre han tenido sus grandes dias de historicidad.
ΕΙ poeta, el vagabundo equilátero que hay en León Felipe, además del catedrático que seruta y acendra, después de lecturas y de sueños, ha ido a Panamá, una de las tierras por donde pasó la brava España del siglo XVI y por donde han discurrido la utopia de Bolivar y la ambición de Francia, postergadas por la rapacidad imperialista de un pueblo que ha hecho mártir de su geografia a otro pueblo que tiene la certidumbre de que un dia afirmará su personalidad. En el (Viene de la página 319)
con agilidad sobre el hecho menudo, 80bre la impresión imperceptible, sobre el detalle minimo, que son los únicos que nos taladran o nos exaltan, en esta época dentro de la cual coinciden la tirania de lo social y la exasperación de lo intimo.
Entre los gentes que en geografia in telectual corresponden a la antigua fi losofia, predomina un cierto desdén haAhorrar es condición sine qua non de una vida disciplinada: Disciplina abolengos todos modos, la es la más firme base del buen éxito.
cia los escritores consagrados al perio dismo. Nos reputan ligeros superficia les, volubles, quiza irresponsables. Naturalmente, son inexactas esas apreciaciones. Pero en todo caso, German Ar ciniegas ha venido a defendernos del único modo posible: escribiendo una serie de notas esencialmente periodisticas, que reunidas se eslabonan, se enendenan y exteriorizan un concepto de la vida, Vale mucho y entra en gran parte en el buen éxito alcanzado la prosa de Arciniegas, cuyas calidades encuentro optimas. Es una prosa limpia, pulera flexible, inundada de humor y do gru cia. Prosa de envanecedores que se puede hombrear, en su juvenil gallardia, con las de maestros a quienes acostumbramos llamar inimitables. Ciertas páginas de Arciniegas, páginas descriptivas páginas psicológicas, me han dado algunos de los más tibios deleites de mi vida de lector. Quiero agrade cérselo ahora públicamente. Sin embargo, la intención que traigo a esta nota no es la de alabar el estilo de Arciniegas, sino su foteligencia, es decir, su ra: pictez para aprehender cosas e ideas, y su lentitud en el rumiarlas extrayendoles las más secretas y sutiles esen Arciniegas, de pie en una puerta de la Calle Real, adquiere y nos transmite donosamente una serie de nociones y de conocimientos importantes, útiles, curio sos, originales, que jamás conseguirán asimilar los filóofos dipen. dns, cuya doliente vision de la vida y del mundo, tizna y desfigura los lineamientos de todo cuanto va desfilando diariamente. El libro de Germán Arciniegas es un libro optimista y digestivo. Francamenet, no creo que se le pueda hacer mayor elogio.
La sección de AHORROS. DELBanco Anglo Costarricense cias. el más antiguo del pais)
está a la orden para que Ud.
realice ese sano propósito: Ahorrar