REPERTORIO AMERICANO 85 LAS ADVERTENCIAS DE LA HISTORIA Roma y los Estados griegos de Occidente ¡Unión o muerte, hispanoamericanos, ante la penetración de Wall Street!
Por ARTURO ROSEMBERG Fragmentos de la excelente obra Historia de la Republica Romana. Revista de Occidente. Madrid, 1926 Hacia mediados del siglo iv, el de mantener la resistencia conrey Filipo de Macedonia habia tra Roma, cosa que, en efecto, fusionado la nación griega de la lograron. En Sicilia combatió metropoli. Apoyados por el ejérPirro tan victoriosamente como to macedonio, los griegos, bajo el contra los romanos. Expulsó de reinado de Alejandro, habían la isla casi por completo a los seconquistado todo el Oriente. Dumitas. En el año 278 podria Pirante las últimas generaciones rro creer que había conseguido habían ido surgiendo varios posu objeto: era un hecho la creaderosos Estados coloniales grieción de un robusto Imperio griegos, de los que trataremos más occidental, que comprendía adelante. En cambio, los griegos además a los oscos y a los apude Occidente, en Sicilia y el Sur lios. De haberse mantenido de Italia, no habían sido rozate Imperio Roma no hubiera lodos por esta evolución. Su núgrado jamás la dominación unimero, su prosperidad y su cultura los hacían muy superiores a versal. Pero a la larga, los politicos locales de las ciudades griesus enemigos los semitas de Sigas en Sicilia se opusieron a la cilia, y las tribus de Italia: mas para ejercer esa superioridad monarquía militar única, e intrihubiera sido precisa la unión, y.
garon hasta conseguir en 276 como casi siempre sucedía entre desmoronar el Imperio siciliano de Pirro. Ya sin ilusiones, y únilos griegos, ésta era imposible.
Sin duda, mientras los principes camente por pundonor, torno de éste en 275 a brindar su se: vicio acusa aquellos hombres excepcionales llamados Dionisio a sus amigos itálicos. Cerca de y Agatocles, mantuvieron unido Benevento peleó contra los 10el helenismo occidental, fueron manos una batalla que permaneció indecisa. Por último, abanlos griegos superiores a todos sus donó Italia. Poco trabajo le cosenemigos. Pero a a muerte del rey Agatocles, acaecida en 289.
to a Roma someter luego a los volvió a reinar el antiguo y acososcos, mesapios y griegos del Sur tumbrado caos. Los cartagineses La infructuosidad convertisemitas amenazaron a los grieda en proverbio de los los triunfos gos de Sicilia, y Roma a los griede Pirro obedece a un mal intengos de Italia. asi hubieron escionado falseamiento de los he tos últimos de solicitar la ayuda chos. Desde huellas e el punto de vista inide la metropoli para que el ejérlitar, este gran general, hombre Madera de Emilla Prieto cito macedónico defendiese a los excepcional, obtuvo siempre un griegos de Occidente igual que a éxito completo. Si sus triurios los de Oriente. El ejército maresultaron inútiles, la culpa fue cedónico habia demostrado en otro tiempo la tuvieron en Orien occidentales. En el año 280 Piiro del pueblo griego occidental, que innumerables batallas ser en te sus hermanos de raza bajo el derrotó a los romanos en Hera no supo comprender las necesiaquel tiempo el primero del mun rey Alejandro. En el año 280 de clea, cerca de Tarento, ver. cién dades políticas del moment.
do y sus generales los más peri sembarco en Tarento el rey Pi dolos de nuevo en 279 cerca de En la Europa de entonces eran tos en el arte de la guerra. Su rro con un magnífico ejército Ausculum, en la Apulia del Nor los griegos el único pueblo civiliinfanteria, la llamada falange, compuesto de 20. 000 soldados te. Toda la Italia meridional cazado; frente a ellos sólo había formaba un cuadro compacto, macedonios, epirotas y mercena yo, pues, en poder del rey griego, barbarie, más o menos disfrazaerizado de lanzas y en absoluto rios griegos. Mas no olvidemos quien sometió además junto con da. El derrumbamiento de la irrompible, y su caballeria ha que no eran los estados de la las ciudades helénicas, a los bru unidad griega en Occidente perbía rechazado hasta entonces metrópoli griega los que se lan tianos, lucanos, samnitas y me mitió, andando el tiempo, a la victoriosamente a todos los ene zaban a la guerra contra Roma, sapios, incluyendo las dos forta plutocracia romana arruinar migos. Los griegos occidentales sino un ejército cito suministrado por lezas latinas del Sur, Luceria y por completo la Sicilia helénica.
no se dirigieron al mismo rey de la metrópoli, y al cual pudieron Venusia. En 279 Roma se hu Roma, en cambio, alcanzaba cu Macedonia, sino a otro que po unirse los griegos occidentales. biese quizá avenido a una paz dia prestarles idéntico servicio: La base politica, el dinero y los con Pirro, renunciando al Sur al rey Pirro de Epiro. Los epiro víveres para sostener la lucha de Italia. Pero su amiga Cartago Por el contrario, la metrópotas, pequeña tribu occidental ve habían de proporcionarlos los le instigaba a proseguir la lu li griega tenia igual organizacina de los macedonios en el Por sí so, cha. Los cartagineses sa bian griegos occidentales. Por si ción militar que Italia, y, por lo mar Adriático, eran hermanos pequeño Epiro no hubiera muy bien que el primer golpe del menos, tantos habitantes como en nacionalidad y constitución nunca podido aspirar a sostene: rey griego se había de dirigir Italia. Si los helenos de la pemilitar de los macedonios. EL la guerra con la gran potencia contra ellos, y no querían que Pi ninsula balkánica hubiesen forpropio Pirro era un aguerrido itálica. El fin que perseguia Pi rro tuviese libres las espaldas. mado un estado único, hal general, y además el rey de Ma rro era llegar a ser jefe del Im Roma, por tanto, continuó la sido, de seguro de seguro, tan fuertes como cedonia puso a su disposición perio griego Occidental como guerra. Pirro, como era de espe Roma. Pero este Estado único 000 soldados de infanteria pe antaño lo había sido Agatocles rar, abandono Italia para luchar no existia. Cierto es que, en un sada y un buen número de jine Como era de esperar, el arte en Sicilia contra los cartagineses principio, el rey Filipo de Macetes. Estos macedonios esperaban guerrero de Pirro demostró su dejando entre tanto a sus alia donia había unido a todos los fortuna en Occidente, como en superioridad sobre los bárbarus dos de la peninsula encargados griegos en una confederación.