Socialism

REPERTORIO AMERICANO SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA Tomo XXXI.
Núm. 17 San José, Costa Rica 1936 Jueves 16 de Abril Año XVII No. 752 Bernard Shaw José Maria Chacón y Calvo (y 2)
Letras españolas Agradecimiento a Romain Rolland SUMARIO Pedro Henriquez Urefia Leonardo Pena Lino Novis Calvo El Puerto Rico luchan: las demás se entregan poco escondida de la raza. Rafael Alberii Enrique Azcoaga Ramon Gaya Versos nuevos Stefen Zweig Los Macdonald: Ramsay. Malcolm y Miss Ishbel Augusto Almar Leonardo Pena Juan del Camino Francisco Amighetti Shaw VIDA OBRA ticidad y amigos Para conocer bien a Bernard Shaw es preciso leerlo en inglés, porque desgraciadamente, las versiones de sus obras a lenguas románicas son en general inperfectas, cometen errores de interpretación quitan su dialéctica la elasconcision que la distinguen.
La deficiencia de estas traducciones tiene su explicación en el carácter de Shaw, quien por solidaridad con socialistas. les concedió los derechos de traducción de sus obras al francés y al español, sin reparar en que no eran ellos los más indicados para la tarea, porque no son hombres de letras. El poseedor de los derechos a la traducción española es luxemburgués: ni el inglés ni el español es su idioma nativo, y no domina ninguno de los dos literariamente. esta despreocupación de Shaw en la selección de sus traductores se debe que su obra sa imperfectamente conocida en el mundo latino. Por excepción, hombres de letras de la América española han hecho traducciones sueltas de obras de Shaw: asi. El héroe y sus hazañas (Arms and the man. versión de Mariano de Vedia y Mitre, o Vencidos (Overruled. versión del escritor mexicano Antonio Castro Leal, rector que fué de la Universidad Nacional de México. También es en la América española donde primero se escribió, en castellano, sobre Bernard Shaw: hace treinta años, el pensador cubano Enrique José Varona, recientemente fallecido, publicó un admirable artículo sobre Cándida. En la Argentina han escrito diversos trabajos sobre Bernard Shaw: uno de los más extensos es la conferencia de Augusto Rodriguez Larreta.
De todos modos, en los paises románicos ha sido tardío y es incompleto el conocimiento de Bernard oportunamente al de Oscar Wilde, habría sido útil, con la venPor PEDRO HENRIQUEZ UREÑA taja de que la obra de Shaw es más sólida que la de Wilde. Os De Cursos y Conferencias. Buenos Aires, República Argentina. Resúmenes hechos por Anderson Imberi car Wilde ha sido un artista brillante, ingenioso, pero la mayor parte de su obra es mero eco de creaciones ajenas. Shaw es mucho más original y agrega a su arte la sustancia vigorosa de los temas filosóficos y sociales Para tener idea precisa sobre la personalidad de Bernard Shaw, es necesario, ante todo, desechar las leyendas que lo rodean dándole fama de excéntrico, pero que empañan el verdadero sentido de su obra. Corren mil anécdotas sobre supuestas originalidades de Shaw; se le atribuyen frases que jamás pensó decir; las agencias de noticias trasmiten telegramas desconcertantes sobre la última opinion politica que a cualquier periodista se le ocurre adjudicarle. lo curioso es que muy raras veces se toma Shaw el trabajo de despejar tamañas consejas: le preccupan muy poco. Pero quien quiera conocer su verdadera personalidad y ideas tendrá que hacer caso Shaw sus omiso de las anécdotas acudir De un cuadro de Waller Tinte directamente a su obra, que es clara y sin ambigüedades: lela obra de Shaw. es de lamen oportunidad de participar de yéndole, es muy fácil discernir tar, porque en sus comedias tie modo pleno en movimientos inqué hay de falso y qué de verne importancia la referencia a telectuales cuyo conocimiento dadero en los dichos y hechos la actualidad: reflejan la at nos habría resultado provecho que se le atribuyen. De Shaw mósfera del momento en que SO.
no hay que esperar que desdes fueror escritas, y leerlas desEn realidad, la historia de la mienta nada: cuando mucho, lo pués de treinta o cuarenta años cu tura literaria en los pueblos vere veremos quejarse de que los pesignifica perder alusiones inte modernos podría hacerse seña riódicos le atribuyan ideas que resantes que, recogidas en su lando tanto las influencias re precisamente ataca en obras conora, hubieran servido para cibidas como las que no se himo la Guia de mujer intelinuestra orientación. Así, en cieron sentir. Para comprender para el conocimiento del The Philanderer (vertida por una cultura interesa tanto sacapitalismo y Biouta con el título de Fascina ber lo que hay como lo que no sabemos, por ejemplo, que no ción. hay constantes alusiones hay en ella. Así, en la literatura es cierto que haya hecho alara la influencia de Ibsen, que inglesa de la era victoriana des contra el uso del frac (cuanpor entonces (1893) era nove los últimos sesenta años del sido en realidad le parece una dad y extrañeza en Inglaterra glo xix se echa de menos el prenda democrática que iguala Lo útil hubiera sido ponernos influjo de escritores franceses a los hombres. no es por el sien contacto con tales obras en del tipo de Renan. Entre los fer no por Frank Harris.
su oportunidad mos afir mentos que le han faltado a la ¿Qué motivos hay para que mar que, por no haber incorpo cultura literaria de los pueblos circule la leyenda de que Shaw rado a Shaw a nuestra cultura latinos está el de escritores in es un hombre de opiniones y hace treinta años, perdimos la gleses como Shaw, que, sumado ocurrencias extravagantes?
gente pa el socialismo si