Anarchism

REPERTORIO AMERICANO EDITOR: GARCIA MONGE CORREOS LETRA En Costa Rica fuchION MENSUAL 00 SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA El suelo en la unica propiedad plena del hombre y tesoro común que a todos igual, por lo que para la dicha de la persona y la calma publica, no se ha de ceder, ni fiar a otro ni hipotecar jams. JOSE MARTI.
Exterior El semestre, 50 El año. 000 am Giro ancario sobre York Al resplandor del incendio si misma Weyler, y en Duque MAMU la Corte le meroso el rey, la VIVIT TIIVIT LLUM Por RAFAEL CARDONA De El Nacional. México, No existe un pueblo en toda la rio militar de dogma monastic tierra ni el Imperio Romano y tirania politica. Así se ha descomparable a España por la envuelto en el hombre español fuerza de sus desangres por la una tendencia máscula, bastanhuraña energia de su carácter te primitiva, a la anarquia mo.
ni por la duración de sus catásralEspaña no cree en los regitrofes. La fisonomia histórica de menes, pero cree en si España se muestra desde Viriano es una inteligencia Es un cato por caracteres como Boves Tacon Valmaseda Cánovas y rácter un molde, casi sempre y en realidad han sido vaciado en bronce, como de bronce fueron sus héroes ciclicos enesos personajes, siempre autentre los cuales descuela un anarticos e inmutab es entre el inquista primitivo: el Cid Camcendio y la guerra, como lo fue peador don Rodrigo de Vivar ron en otros siglos los brutales Reiase el Cid del rey Sancho, del adaildes de la Conquista los lurey Alfonso, de los paladines de gubres mensajeros del dogma y la Corte y era insufribe en ella Ofico: Torquemada, Pizarro Loyola Cortés, Fe ipe II, el como las armaduras en Ins ca mas. De le expulsaba tede Alba, tan funestos cola intriga, el mie mo gloriosos.
do y el estupor. Si cometin la La historia de España genera imprudencia de ir detrás del rey, la poesia española incapaz de parecia que éste le anunciata comprender el idilio y a pesar dice la cronica; y si iba adelante de las breves pinceladas que en que era anunciado él mismo ella ponen Rioja, Herrera o SanEl español es un honibre de 12 tllana, este último italianizarte soledad, y para llenarla, inventa y artificial en medio del cuadro los dragones y los reinos fabu oespañol. La epopeya es el único Sos los mismos que andando género de España, así como en su el tiempo tomaron fonon real en pintura el único sentido es el México y en el Perú resplandor rojo del fondo y el Su fuerza descansa en que es terciopelo mustio de los trajes ontemporal. podria cubrir de Lo que más admira a los histosangre toda la tierra y dny reriadores es la duración de las nuevos seculares no obstante: Mario y Sila Seria imposible, en un comentatragedias nacionales de España: de esta duración parecen clvirio de las dimensiones te este darse con sentido enteramente expresar todo lo que han dicho extranjero. los traidores de la carlistas tres o cuatro veces cionales que Afranio. RecuerdeBuck e, Irving y sus propios homRepublica que importan moros doce años. la Guerra de Afri se que España dura ochro sglas bres de genio: los Menéndez Pede Africa para entrar en Madrid ca, la del Pacifico, la de Santo en la Reconquista de su suelo, layo, los Menéndez Pidal los Cacuanto antes Este olvido, cierta Domingo proximamente dos paso a paso, con In espada en la nalejas y los Moraytas.
mente, puede costarles la muer años: las de Mindanan las de mano, y con Roma algo más de La insensibilldad española es te tres veces: catorce años: dos, desde el primer Escipión un producto de la disciplina ten Es impresionante a este resla de los Estados Unidos, lo hasta los tiempos de Augusto y lógica y monástica. Cuando Lopecto un brevisimo sondeo en la de Filipinas. y las revue tat de no olvidemos en la Edad Media yo a pretende haber baliado a historia del pasado siglo wat 1821, 1836, 1843.
1848, 1854, 1850, la lucha con los visigodos, con Dios, ya no se acuerda del com ñol: Justino ha dicho que el es 1866, 1868. 1869. 1873 y 1874. y cuya sangre entrefunde la suya y a lo pañol busca al enemigo dentro una infinidad de motines pro España es pues, una catástro en sus deliquios siente por nquela abstracción. Porque en des de casa cuando no lo tiene fue nunciamientos y asonadas le desde la nació como ra. En efecto, todavin en este si enumeración es poco menos que Astianax sobre un escudo. es viándose a cosa alguna sa wierde a Cristo. dice Teresa a Avila go, España sigue siendo victima imposible de donde han surgido asombroso verle, impasible, indel mal y ha gastado luchando alter alternativamente, situaciones modificable en su interior al tra. No ha habido jamás u pueblo la casi totalidad de los noventa anárquicas o dictatoriales que vés de las culturas por las cuales que soporte tanto peso sobre los y pico de años que de él han han empapado en sangre la na pasa sin sentimiento del tiem hombros. La tirania sacerdotal transcurrido. Sus albores precions. Nicolas Heredia. La po a extremo de que inspira de España liquido para siempre senciaron las contiendas con In Sensibilidad en la Poesia Caste Hipólito Taine aquela frase tan la ternura española, concentránrepetida ya y que vale lo que un dola en obscurisimos y glaterra y el famoso desastre de lana, 1899. lejanos Trafalgar. Después se registran Veneros de donde sale a flor de Pues no es, sin embargo, este retrato de Rembrand en sus más veneros las campañas contra Napoleón único siglo el que inicia la gesta profundos momentos: Mirad al piel en rarisimos instantes de cuatro anos; las revolucio heroica y horrible de España, español que describen Estrabón melancolia. aun entonces, esa nes de los paises hispano ameri con sus traidores, sus héroes, sus y los historiadores latinos, soli ternura es como la del leoncillo canos proclamando su indepen curas de donde dijera no re tario, altivo, indomable vestido bravo, que rasga la mano del vue dencia. quince nos. la incuerdo si Canalejas, que España de negro Toujours vetu de lo toca. El león de Castilla no es otra cosa que el pueb o espavasión de los cien Mil hijas de es una nación de teólogos arna noirs Es el traje de Felipe II el fiol San Luis al mando de Angule dos y sus gigantescos aventu traje del cura, el traje del alma ma; el levantamiento de los reros, mil veces más grandes que española oprimida por siglos y Vinieron luego, de fuera, los postolicos en Cataluña; el de 10: los héroes de Homero y más irra siglos de imperio cural, de impe (Pasa a la página anterior)
Madera de Laporte Cuba cuva cuna, y Imo Tribuna