151 REPERTORIO AMERICANO Versos nuevos del bruto y Por CLAUDIA LARS Emio de la autora. San Salvador. El Salvador. Dicbre de 1938 ROMANCE DE LOS TRES AMIGOS Bejucos y matorrales, Porque soy vagabunda toda belleza es mia Salarrue y Serafin Quitello palmeras y tamarindos, y mío es el deleite que los demás ignoran.
juegan con el viento fresco Suelto mi canto vivo como un pájaro libre Caminamos de la mano, de canciones y silbidos.
y tengo el alma diáfana encantada y gozosa cuando el reloj da las cinco El pájaro de la noche y en el pico de los cerros afila en la pluma el pico, la tarde quiebra sus vidrios, y el primer lucero tierno CANCION DE MEDIANOCHE vamos soñando y vagando abre su broche amarillo.
y diciendo versos lindos, por el llano y la vereda Regresamos, presurosos, Esta noche de octubre es de luna redonda en donde arpegian los trinos, cuando se apagan los ruidos.
Estoy sola, llorosa, pegada a tu recuerdo.
y ensayan las flores parvulas Tres sombras sobre la suave Han escrito tu nombre las estrellas errantes balanceos de equilibrio, felpa del campo dormido.
y he cazado tu voz con las redes del viento.
y cuchichean las yerbas, y la quebrada da brincos.
San Salvador, 1985 Flota un olor agreste con resabios marinos Las sombras se amontonan en rincones de Los ojos de Salarue verdi azules y tranquilos PORQUE SOY VAGABUNDA.
miedo.
en el Pais del Ensueño Dna. Maria de Baralla Algo secreto emerge de las cosas dormidas copian cielos de prodigio.
y se alargan las horas en la curva del tiempo, y rincones encantados llenos de sombras y brillos.
Porque soy vagabunda conozco los caminos Tiene la palabra queda, húmedos y fragantes que en el monte se Mis ojos de vigilia captan todo el paisaje: el volcán altanero, los llanos y los cerros, el pensamiento blanquísimo, enroscan inclinado el cuerpo fuerte, los que suben, despacio, al nido de la fuente: la vereda entre zarzas, el rancho de los indios, cordial el gesto sencillo, los que se traga el bosque con su boca de y las palmeras altas de penachos violentos, y la vibración profunda sombra.
en el suave magnetismo.
Se oye el glu glu monótono del agua escuEntiende la voz oseura Porque soy vagabunda he bajado al barranco rridiza y del gusanillo a despertar el Eeo que duerme entre las rocas, que en la hondonada cuaja su espejito de la música de los astros, persiguiendo arisca libéluin de nácar iniverno: el misterio de los signos.
y buscando el agüero del trébol de cuatro el golpe de la fruta al caer de la rama la gama de la belleza, hojas.
el lenguaje de los niños, y el zumbido perenne de la ronda de insectos.
y es imigo de las hadas y los duendes y los silfos.
Me he tendido en el musgo, sobre almohada Mariposas ocultas tiñen sus alas frágiles, de helechos, El zenzontle del alba esconde su gorjeo Quiteño tiene la carne oyendo el trino fino que suelta la chiltota. entre espesas cortinas de bejucos fragantes hecha del barro nativo, y la oruga del lodo ha corido en mi mano, la paloma moradia sueña rumbos de vuelo.
y en el caudal de sus venas y han bailado en mi frente briznas y ma hay fuerzas de remolino.
Entusiasmo y arrebato, Por etéreos caminos los anhelos se encumriposas.
ala de bran nura de labio ingenuo.
de riesgo atrevido Vi abrirse el cascarón del huevillo del pájaro y en los cuatro horizontes dan vueltas de siinquietud de nervio fino, y la seda enrollada de la prieta amapola.
lencio.
bondad de brazos abiertos, Probé la pulpa rica de la fruta silvestre ¿Quién escucha el mensaje de las almas que corazón de rojo vivo, lloran y el verso perfecto y claro y descubri panales y recogi bellotas. Quién recoge en el aire los suspiros disperbrotando del pecho lirico El viento me ha contado cuentos de maravilla sos? yo, la hermana menor, descubriendo, al pasar, lo que lleva en su soy el nudo del cariño: Trato de recostruir con vaguedad de lineas alforja: chispa que junta dos llamas, pero te desvaneces y te alejas, huyendo olor de balsamera, de yerbas, de racimos, hilo que ensarta dos ritmos.
y todos los rumores de la tierra redonda. En qué niebla apretada has escondido el numero mágico y alto porque complementa el triduo. En qué tierra remota ha caido tu cuerpo?
La tonada del rio, entre juncos y breñas, Vamos, soñando y vagando me da el sentido exacto que hay en las siete Esta noche podria quererte más que nunca: a lo largo del camino, notas, hay en mi corazón humilde vencimiento: por el pueblo de San Marcos y aprendo el equilibrio y la gracia del ritmo tiembla en la mano inquieta la caricin de y el Cerro de San Jacinto, La tierra de Cuscatlán en el vaivén azul y eterno de las olas.
espera, abre su paisaje rico y queda el beso tibio en los labios suspenso.
de humedad y de fragancia, Corro con pies descalzos sobre la playa tibia, de colores encendidos, me unto barniz de Sol, juego en el agua loca, Te ofrendaria el hondo latido de mi impulso, y volcanes y laderas y llanos y precipicios.
y adorno el cuerpo alegre con encajes de esmi canto de belleza y mi gajo de ensueños: puma y una ternura clara, como un rio de gracia, Pasan las indias de carga y pulseras de algas y collares de conchas. colmaria de encanto la cuenca de mi pecho.
apurando el trotecito, y las carretas chillonas, La noche me regala sus manojos de estrellas, Pero ya ves: el ansia ha de quedarse trunca y los zipotes mestizos.
Mancha el oro del celaje la luciérnaga mínima su llamita temblonn, aunque el amor estire sus brazos pedigüeños.
la bandada de pericos, el grillo su chillido clavado en el silencio, he de pasar las horas, bajo la luna de ámbar, y hacen gargaras las ranas, y el murciélago huraño su vuelo de alas y se despiertan los grillos flojas.
hilvanando tristezas y contando luceros ternura rostro