LeninViolence

REPERTORIO AMERICANO 081 Los versos de Jean Argente Por EMILIA PRIETO Envío de la autora. Costa Rica y abril de 1986, En carta de Lenin a Gorki: y da como resultado esta vertical. pero hoy no se puede pasar que en una geometria de lo moral la mano por la cabeza de nadie lo subjetivo, ha costado grados pues os la morderán, y resulta y grados de ascensión. Tampoco le más conveniente golpear las capreocupa una técnica de efectisbezas, golpearlas implacablemente, mos. Nada nos llega en estas comaunque en ideal seamos enemigos posiciones de aquellas tendencias de toda violencia sobre los homliterarias y artisticas de hace un bres. Esto me induce a creer asi lustro que revolucionarias en la mismo que para la salud social ha forma eran reaccionarias en cuansido de gran provecho el descuto a su fondo y contenido. Son brimiento de este bacilo de la imtodos sonetos sencillos de buena becilidad que es el monigote, más construcción, fáciles; e insisto en infeccioso que el de Koch, cuya esto recordando a aquellos imacabeza dura y abultada ha de golginistas que por sostener pose de originalidad se declararon en gue pearse implacablemente como es el consejo textual de Lenin. Léarra contra el verbo y la sintaxis.
se el soneto La curul de Jean De ahi que suenen bien y que su Argente que viene a ser como tono ideológico les de claridad y un apunte de Masereel puesto en plenitud de trompeta que llamaverso y nos encontraremos tamTa a juicio.
bién con esa inefable cabeza Fealdad de cosa municipal hay en nuestro ambiente de provindonde la necedad se encuentra presa cias tristes. Horrible desentono para siempre jamás.
en la cultura. Sordidez en hombresc instituciones. Beocios De parecidas sugestiones revellama Argente esa fauna chaladoras que nos traen a la memovacana de panzudos elefantes que ria cosas leidas y pensadas están agitan con petulancia su probollenas estas valientes producciosis en el jardín zoológico de nuesnes. No intentaremos el análisis tra docencia. aqui no hay disiparticular de cada una, pero desmulo para su indignación; conpués de repasarlas todas con atendenando se espiritualiza porque ción varias veces, nos hallamos son quizá los payasos más grocon que han dejado conceptos, tescos de la mascarada. La misideas, un un nuevo cánon para medir las cosas y una clara visión ma cursi realidad vuelve en Acto Público. van a escena jóno de lo que les gusta generalArte de guante y zapatilla venes estudiantes contaminados mente a los poetas como las go(Madera de Emilia Prieto)
de necedade hipocresia como tas de rocio, o la candida azuceherencia fatal de la generación na que exhala fragancias, sino de que antecede. Por penetración de lo que no les gusta, que en estos Lania cuando dice en el progra talento para elaborar este fino lo psico social se hace evidente tiempos de realidades grotescas ma de Coyuntura. El prota producto de su satira.
que el fanatismo de la beata gruresulta por lo que tiene de des gonista de esta comedia es el pe Desembarazado de una como ñona es por efecto accidental de tructor. el servicio más eficaz tróleo. De modo parecido nos didosa ideologia anárquica o de lo cronológico, la liviana frivoque se le pueda prestar a la be presenta Argente, haciendo én manga ancha en boga que como lidad de la niña bien o la inconslleza fasis sagaz sobre adminiculos in la cueva del atmos se abre hacia tancia del badulaque flirteador.
Hay en estos versos procedi dumentaria y minucias: bigotes la nada, y desdeñoso de un arte Jean Argente revuelve el mientos ingeniosos para denun borgoñones. blandes repollos de lisonjas, este Jean Argente se charco de los patos, ha metido ciar la crujiente y pesada estupi de cristiana huerta. alcantari ha puesto por magia de honradez bulla en el gallinero y llamando dez en que andamos perdidos. Hayllas. tristes zapatos y refres en una posición social y literaria las cosas por su nombre construelementos que son verdaderas cos con pajillas. por ejemplo, la muy difícil de alcanzar. El pro ye un drenaje saneador e higieniequivalencias para caracterizar la nomenclatura que es su secreto, ceso no es de automatismo. Está zante. Por hacerlo en forma noestulticia y la mentecatez. Recor el rico material de sustancias en dentro de sus fecundas compleji table no he podido contener el endamos el gracioso recurso de Leo descomposición de que dispone su dades bien analizado por Plejanov tusiasmo de escribir estas notas.
2221 Golpeando en verso Por JEAN ARGENTE Enrio del autor. Costa Rica y abril de 1936. Recomendamos la lectura atenta de estos versos Reflejan con claridad y certeza algunos de los aspectos de esta horrible pesadumbre: la mentecatez y el fariseismo costarricenses Fiesta militar La embajadora, en media lengua, loru, Doña Hortensia es el ángel de los pobres. Clásica música de galardones de par en par abria la compuerta Doña Asunción tiene una cría de gatos. a un sentimentalismo de deshora.
para los grandes pavos galonados su eminencia les escasean los cobres. que atusaban bigotes borgoñones Angeles de Caridad Firman cheques con mano angelical, en tinta y agua, oscuros y enlunados.
Bien olientes, gloriosos, enguantados, iqué altos están los dólares ingratos. Un cortejo vulgar de cepillados llegan en autos tiltimo modelo para importar un trono arzobispal.
mancebitos tenientes, en calzones de los que les regala un Ford del cielo de hierba verde en dormilones prados, que los mima en millones al contado.
La belleza de la Reina disparaban miradas a los sones.
El señor arzobispo está encantado Elefantes, girafas y gibones, Las generalas y las brigadieras, de su redil, envuelto en terciopelo, con cánones de estéticas difuntas, blandos repollos de cristiana huerta, de la teoria angelical, que en vuelo lujuriosos se aprestan en las juntas volvíanse más dulzonas que las peras.
de caridad, responde a su llamado.
para dictar sus santas decisiones.