DemocracyViolence

116 REPERTORIO AMERICANO Libertad, democra Alberdi precursor desgracia y al cabo es es una Pero donde el bres y sonal. Esta Estamos en un recuerdo en casa de un gran prensa de dos naciones, y haré cia y paz.
una guerra entre ambas. puede Por SALVADOR DE MADARIAGA hoy decir cualquier persona de Al confiar a la zona neutral del fácil ingenio, audacia e imagina De Sur No. 10. Buenos Aires. Rep. Arg.
ción. Si, gracias dinastías de famundo el porvenir de la paz, me(3. Véanse las entregas y del fomo en curso)
diante la gestión de la soberanía milias respetables e ilustres, los Walter de Londres, los Ochs de moral y judicial de la humanidad, Alberdi da por sentado que Nueva York, los Mitre y los Paz esta zona neutral es inasequible de Buenos Aires, cuenta la prena la peste de la guerra. Así lo es sa mundial con media docena de por definición. Pero no se trata órganos de opinión limpios e imaqui de una disquisición nominaparciales. quién no conoce el mal lista entre lo que está en paz y lo que han hecho al mundo y siguen haciéndole otras dinastías no que está en guerra en un momento dado, sino de la posibilidad de menos conocidas, por ir desarrollando en el mundo una para todos nosotros? Alberdi conzona creciente de Estados inmuserva la razón aun así, en tanto nes contra la peste bélica. Sin esen cuanto la supresión de la li bertad de Teme ta presuposición, toda la teoría prensa no es remeneutralista de Alberdi admirable dio a estos males, pero, si en lo en sí se viene abajo.
negativo sigue certero, en lo po¿Por qué, pues, postula Albersitivo, le faltó cautela. No. No basdi que la neutralidad, que al fin ta que un pueblo sea teóricamenabstracción, una te libre para ponerlo al abrigo de palabra que describe un estado campañas que inflamen sus pasiode ánimo sin especiales condiciones bélicas y lo lleven a cometer nes de tiempo y lugar, ha de terel crimen de la guerra.
minar con la guerra mediante la el optimismo de Alopinión. Quién le garantiza que berdi habría de de soportar la más el hoy neutral no será mañana ruda prueba es en el examen del beligerante, o, en su nomenclatusegundo problema, el más imporra, el hoy juez, mañana asesino?
tante y esencial de los dos. Es todas estas preguntas, la clave que, en realidad, los pueblos liestá en las siguientes palabras de y conscientes, son inasequiAlberdi: bles al afán bélico, a la ambición La neutralidad no sólo tiende de conquista? Permitaseme a guia gobernar el mundo internaciosa de entremés, un pernal, sino que penetra en el corazón de cada Estado, bajo la égida hanquero neoyorkino. Hay hasta de la libertad de pensar, de opinar dos docenas de personas, todas, y de escribir.
con perspectivas diversas, dadas Para Alberdi, la libertad es la al cultivo de la garantia del progreso moral de los nal. Unico extranjero, que eses pueblos, no sólo en el interior sito firma. Se discute precisamenno en el exterior. Comencemos por mos por te el tema. Son las democracias observar que, en este terreno su candela no se apagó de noche. Proverbios 31 18 garantias de paz? Me permito hombre de su tiempo, Alberdi se Madera de Emilia Prieto afirmar que no, ya que todo el halla más influido por el optimundo conoce grandes democramismo liberal democrático que cias que se han distinguido por nosotros, con más larga ista triste dentro de su sistema de ideas in blema. Consta en realidad de dos su expansividad territorial y ecoexperiencia que él. Sin que esto ternacionales, pero más todavía partes que conviene separar si nómica con métodos de franca o quiera decir que fuese ciego ante que, al referirse a los Estdos Uni ha de quedar resuelto con clari solapada violencia. La masa de ciertos hechos poco estimulantes dos como nación rodeada de pue dad.
Primero, ha menester di los oyentes se declara conforme.
para su entusiasmo liberal. Fiel blos monárquicos. parezca con lucidar si los pueblos que se goDos convidados (es la hora dela su manera impresionista, nos ceder calidad de tales al Canadá biernan a sí mismos saben siemcafé y los habanos) intentan acoconfía pensamientos no siempre y a México que aun en su épo pre guardarse contra la tendencia sarme para hacerme declarar de armonizables sin un esfuerzo de ca, sólo al ser más formalista po de sus clases directoras a enga qué democracia se trata. Me reajuste.
Así, por ejemplo, afirma dian parecer monarquias. Bien ñarles, ya con buenas, ya con ma sisto a dar ejemplos, por razones que cunado una reunión se com es verdad que recobra su cautela las intenciones; y después será que el lector imagina. Se insiste.
pone de gentes bien educadas, el cuando posa la mirada sobre las hora de discutir si, aun suponien Me cierro. Hasta que uno de los orden se conserva sin ninguna es democracias de la América del do al pueblo libre perfectamente neutrales alude a la entonces guepecie de autoridad; cuando se Sud de las que dice no han re informado, no es capaz, como tal fra de Nicaragua, y a los guardacompone de todo el mundo, la petido al pie de la letra el cuadro persona humana colectiva, de ha marinas que por aquellas tierras cosa es diferente. afirmación sin pacifico de una sociedad privada cer el mal donde debiera hacer andaban matando y muriendo no gular para un demócrata, pero compuesta de caballeros bien edu el bien.
se sabía por qué. Mi contrincanmás singular todavía, si se consi cados. Pero, pese a esta cautela, Ya se echa de ver la gravedad te exclama: Pero eso es una dera que Alberdi pasa a utilizar toda esta parte de la ideologia al de ambos temas. El primero ad expedición sin importancia. la metaforicamente preguntándo berdiana se resiente de cierta su quiere hoy capital importancia yo, ya con via libre, comento: Me se si la armonia entre las nacio perficialidad debida a la inexpe desde que las clases directoras recuerda usted el cuento de la innes será la misma cuando la so ciencia de quien al hablar de de pueden ejercer sobre el pueblo glesa que al regreso de su marido ciedad se componga de esos seres mocracia liberal hablaba más de poderes antaño fabulosos de su tras largos años de ausencia, le bien educados que se llaman go un sueño futuro que de una rea gestión, por la radio difusión y la presenta un niño de pocos meses, biernos monárquicos, que cuando lidad vivida. medida que los cinematografía. Pero aun en y ante la cólera de él, exclama pase formen indistintamente de to ueblos se pertenezcan a sí mis tiempos de Alberdi, existia ya, y ra aplacarlo. Pero si es tan chido el mundo sin distinción de ran mos, es decir, se gobiernen por sí, ya agudo, el problema capital de quito!
go ni de educación.
serán bres, irán menos a la gue las democracias: el de la prensa. No. Aquí tampoco ha ido basExtraño es que espíritu tan pro rra. Ejemplos: Inglaterra, Esta Denme un punto de apoyo, y mo tante hondo, Alberdi. Los puefundo y sagaz de tamaña impor dos Unidos, Bélgica, etc.
veré al mundo. decía Aristote blos hechos de hombres al fin tancia a la forma monárquica Alberdi no ha examinado el pro les. Denme el dominio de la tienen los defectos de los hombres.
política internacio