CommunismMarxSocialism

REPERTORIO AMERICANO EDITORI GARCIA MONGE CORREOS: LETRA En Costa Rica SUSCRICIÓN MENSUAL 200 SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA El suelo es la unica propiedad piana del hombre y tesoro comunque a todos iguala, por lo que para la dicha de la persona y la calma publica, no se ha de cedor, ni fiar a otro, ni hipotecar Jaman JOSE MARTI.
Exterior El semestre. 50 El año. 00 o. am.
Giro bancario sobre Nueva York La muerte de Etiopía bia llegado Nada habiamos escrito acerca con insectos, sin escuchar sus lade la guerra en Africa, audazmentos, sus imploraciones, sus mente llevada a cabo por una poPor NIETO CABALLERO voces de seres racionales, con las tencia europea contra una nación Envio del autor Bogota. Mayo de 1936.
mismas necesidades, los mismos sin elementos, sin preparación, sentimientos, los mismos amores sin ejército medianamente capaz de contrarrestar la acción de las las mismas ternuras, los mismos derechos a la vida, que los invaorganizaciones modernas, de un sores! sufrido todo en su propia lado porque tuvimos la esperanza tierra, en la de sus hijos, en la de que lograra detenerla la So.
de sus cultivos y rebaños, enamociedad de las Naciones, en donde rados de su historia, que hunde llevaba la voz cantante la podelas raices en aurora del mun rosa Inglaterra, y en donde se ha do, con una conformidad o un hasta imponerle a Itaafán de progreso, una civilización lia las que se consideraban efio un salvajismo, que eran suyos, caces sanciones economicas, y de para su provecho o para su des.
otro lado porque creiamos que gracia, pero suyos otra vez, en las dificultades topográficas y los apresurada o en lenta evolución, recursos de la desesperación en satisfechos de ser libres y sin deun pueblo lograrian detener, hasseo de interrumpir la libertad ta hallar la solución justa y cris.
ajena tiana, la marcha de los invasores.
Sin otro derecho que el del más Pero Mussolini lini se burló de la fuerte, con inventados pretextos, Liga de las las Naciones, desafió su con exageraciones para paliar la poder, hallo la manera de que las conquista, Mussolini se botó soUn Dios de hule Incones no perjudicaran a ItaMadera de Emilia Prieto bre ellos liahizo un llamamiento sonoro los fue arrasando, reduciendo a escombros sus aldeas, al patriotismo, le dio coraje al Enérgica protesta de la Iglesia Anglicana contra el Papado sus poblaciones de categoria, sus pueblo, le dio fe, le dio ilusiones, reanudó la interrumpida historia Fue aprobada ayer una violenta resolución que condenta la actitud más preciados edificios, ocupan.
Tampidano de Pío XI al felicitar a Mussolini por la conquista de Abisinia do su capital. obligando a huir al de Roma, restableció la época ce.
La resolución justifica el alejamiento de la Iglesia Anglicana y del emperador, al Negus, una especie sàrea y lanzó a sus huestes ani Vaticano por los errores que atribuyen al segundo de dios, de divinidad quebradiza, mosas y orgullosas a la épica (Diario de Costa Rica. Junio 20 del 36) que no cayó en belleza, como lo conquista. Crece ante la historia deseaban y como parecian impola figura del conductor. Se ve al nerlo el decoro o el romanticis.
hombre de poderosa mandibula, de puños piensa en la suerte de Abisinia! La única ex mo, arrancando a la princesa Suaih aquel fuertes, de ojos aquilinos, cuya voluntad es plicación es que se trata de una lucha bioló desgarrador acento con que pedia a la Euuna lección tajante a los pueblos indecisos gica. La admiración por el tigre, por el león, ropa pusilánime, al mundo indiferente, com y una norma de acción que ha sacado a su por la pantera, por los ágiles, bellos y ele.
barde, a la religión a la cultura, a todas patria del estado subalterno en que parecia gantes felinos, se cambia en horror cuando las fuerzas que no obraron, la necesaria invegetar, ya conformada la sucesión de sus zarpas se clavan en el testuz del toro, tervención, para impedir siquiera la muerte por fumigación, por asfixia, con los dosus politicos marrajos, Florentinos, hábiles y en el vientre del caballo, en el cuello del Tores de liquidos quemantes o de enfermenecios, para elevarla a la categoría de pue cordero, y aparecen los agudos colmillos en dades misteriosas que salian de las bombas blo dirigente, al de mayor conciencia na los grandes hocicos, abiertos como cuevas, como maldiciones cional y más firme confianza en sí mismo para devorar a las víctimas inocentes e iner Se hizo el gran silencio. Lo que parecia y en sus destinos venturosos que tenga hoy mes Asi también el hombre que va de pa imposible en el siglo de la Sociedad de las el planeta seo y se detiene a contemplar la procesión Naciones de las conferencias internacionales La primera figura de la humanidad, el de las hormigas, que marchan ligeramente de los pactos de no agresión, de la codificaconductor más diestro, más voluntarioso, mas con su linda carga de hojas, pone de pronto ción del derecho, fué posible, y en qué forma, capaz, de todos los pueblos del orbe, es hoy el pie sobre ellas y deja centenares aplasta desafiadora de todas las instituciones y de Mussolini, el pequeño revolucionario de ayer, dos, mientras las otras se revuelven confu. todas las fuerzas de protección y de justicia, el socialista perseguido y y descamisado, que samente, huyen, van y vienen, hasta reorga en esa pobre Etiopia, calcinada por el sol y se impuso al pueblo y se le impuso al rey nizarse y hasta restablecer, horas después, por el infortunio, cuando Mussolini resolvió por su genio. Especie de Napoleón de otra la marcha interrumpida.
pedir también un puesto al sol, a ese sol, edad, adaptado a las cambiantes circunstan En la lucha de Italia contra Abisinia no bajo el alero ajeno. se realizó la conquista cias, imperioso tenaz, que sabe lo que quie hay otra gloria que la del desafio a Europa brutalmente, sin piedad, fomentando la traire y por qué lo quiere y para que lo quiere, y el trabajo de los ingenieros. lo que se ción de los negros, la rivalidad de las tribus, ha ganado una serie de batallas de muy di. expuso Mussolini fué al incendio de su pa. haciéndose a canallas vendedores de patria, versa indole, desde la marcha sobre Roma, el tria y en todas las potencias, cuando alzó los a hombres sin orgullo, sin te, y asesinando arreglo de la cuestión vaticana, que se creía hombros ante el mandato de la Liga de las a los buenos desde las alturas. En la misma insoluble, la puesta a raya del comunismo, Naciones, que el deja cuarteada. Pero en forma podria cualquier potencia europea re.
la organización de Italia como una in la guerra misma no había otras dificultades clamar su puesto al sol, cualquier día, bajo ci mensa fábrica y como un inmenso arsenal, que la del clima, tan soportable, y las de Ins sol de la América Latina. No hay para escon ejército y escuadras de aire y de mar comunicaciones, que rápidamente fueron ven tremecerse con la demostración de que la poderosas, con industrias florecientes, con ar ciendo los trabajadores bajo la dirección exllamada civilización es barbarie y de que en tes renacientes, con orgullo, con impetuosi perta de los ingenieros. Los encuentros de los mejores hombres de la humanidad aso.
dad, con penacho, con método. En cualquier aviadores y tropas con las tribus, qué po ma Atila?
lugar en que el hombre se levante, su som El de mayo murió Napoleón. El de madian significar en técnica, si en la nación bra se proyecta sobre el mundo. Ante Muyo nació Carlos Marx. El de mayo entraron de los etiopes no habia técnica, y sobre ellos ssolini como hombre, como tipo de humanilas tropas del mariscal Badoglio a Addis avanzaba como uno de los mejores ejércitos dad, como fuerza no hay sino que levantar de Europa!
Abebba. Tres odas muy distintas para los la mano en el gesto de saludo, y exclamar Encima de la crueldad, la guerra quimi tres acontecimientos! Sólo la primera, la de con admiración: Ave, César!
ca, la bacteriologica, la enfermedad y la Manzoni, existe La última, escrita por un Pero como combin el cuadro, cómo se tor muerte distribuidas desde los aviones, para italiano, dirá la gloria del triunfo, el delirio na odioso y criminal el hombre, cuando se acabar con los etiopes como con ratas, como (Paso a la pág. anterior)
hasta Imp La Tribuna