Civil WarDemocracyExtremistImperialismNazismStrikeWorld War

REPERTORIO AMERICANO 363 divide en mil familias diversas y exalta, entusiasmado, como la más delicada personificación del refinamiento y el egoismo en el intelectual.
Sólo que el chiste del pueblo caraqueño y del dibujante de Fantoches no es únicamente ese refrigerio contra la desesperación señalado por Rourke. Ahora es también la subitánea clarividencia con que se inicia y va cobrando cuerpo un estado revolucionario de la concien cia social. Algo así como la chispa que se genera en el choque de la mente popular con la regocijada revelación de su fuerza y de su des tino histórico ese crecimiento avasallante. Llegará la hora en que su voz consigne la palabra definitiva y esencial del triunfo.
Periodista popular, pueblo en todas sus actitudes, Leo fue en los comienzos del gobierno López Contreras generosamente optimista. Es regla de todo comienzo esto de dilapidar la fe aun en contra de lo que enseña la propia expe.
riencia. López Contreras era el teniente de Juan Vicente Gómez. pero López Contreras había prometido la libertad y un día, el 14 de febrero, concedido parte de cuanto el pueblo pedía. Huyendo de toda modalidad sectaria.
Leo dirigió su ataque siempre contra quienes desviaban al presidente de la ruta que había seguido en los comienzos: el imperialismo servido por abogados tránsfugas: el clero que aplaude las matanzas de Franco: los generales gomecistaamartelados en el partido liberal.
Con lo cual, sin dar un solo traspiés oportunista, ha sabido descarnar la entraña dialéctica de nuestra lucha contra las bases feudales dei régimen y desvanecer inteligentemente la propaganda que tildaba de extremistas a quienes buscaban las reivindicaciones esenciales sentidas por la gran mayoría venezolana.
Pinocho su quijote de cartón, endeble personificación andariega del pueblo ha quedado con las espaldas molidas y las piernas fracturadas de esta su primera y última salida por los campos de la ingenuidad politica. Hacia apenas unos días que había izado la bandera patria en el muelle nacionalizado de La Guayra pronunciando jubiloso el nom bre de López, cuando sorprendió a López disfrazado de tío Sam, poniendo fuera de ley la huelga de los trabajadores petroleros. Es decir, su huelga. Ahora ha despertado en los rastrillos de la policía de Caracas y en una sala de hospital.
Pero esta vez las piernas se afirman reciamente en la tierra. El cuerpo se ha rehecho y la mente curado. Ya sabe que el camino es suyo y que ba de hacerlo por sí mismo. Cuando la lluvia es de fréjoles, las vainitas vienen de arriba. decía hace poco una portada de Fantoches. Con lo que está dicho también que de abajo, del pueblo, vendrá el resto.
EL DESENLACE Esta interpretación de la lucha entre el periodista y las fuerzas de la reacción y el imperia lismo nos dice asimismo que ella no puede conducir sino a la victoria del primero. la victoria de Venezuela, digamos. Venezuela es una fuerza que va creciendo en las manos y en el corazón de quienes luchamos por su pueblo. El periodista lleva en los labios el eco de El pueblo español en armas Respuesta del Dr. PABLO MINELLI Envio del autor. Montevideo, 15 de setbre, de 1937 (y Véase la entrega anterior)
El nuevo clima en las otras naciones hecho decisivo para la vida de nuestros pueeuropeas.
blos. Si esa democracia fuera aplastada, la En las otras naciones europeas la transforopresión en la América Hispana seria aún mación de la lucha civil en conflicto internamás asombrosa. Los aliados de los generales cional, por obra de la agresión extranjera, tamrebeldes encontrarían el camino abierto para facilitar, en la parte meridional del continenbién crea un nuevo clima moral.
En Francia el ejemplo de la España inte, la amplia penetración de los intereses ecovadida, vigoriza y exalta las fuerzas del Frennómicos a que responden. La posibilidad de te Popular. Estas se convierten en uno de los establecer la democracia encontraría obstáculos más importantes adalides de la democracia de poco menos que insalvables.
Francia y del Mundo. Sólo en la medida en El General Franco ha mencionado ya uno que ellas se afirmen y pronuncien, el Gobier de los pretextos: la reconstrucción del Impeno Francés podrá independizarse de la inrio Hispano. Si las circunstancias lo permitiefluencia del Gobierno Británico. Es por in ran y ello fuese necesario. la bandera impetermedio de dichas fuerzas que puede llegarse rial sería enarbolada en los cruceros fascistas: a la transformación de la política oficial fransus insignias encabezarían nuevas expedicio cesa respecto de España. El incremento de la nes invasoras.
invasión extranjera ilumina la conciencia de Esa perspectiva tiene todo el viso de una lolas clases populares de Francia y acelera el cura. Cómo dar crédito a semejantes desigpaso seguro de su marcha.
nios? Sin embargo, no es prudente dejar de denunciarlos. Debemos tener en cuenta que, En el Reino Unido, el atentado contra la independencia de España, y la complice con en esta etapa de la historia, los acontecimienducta del Gobierno, constituyen ya uno de tos se desenvuelven con más rapidez que la los hechos que más influyen en la elevación conciencia. Multitud de amenazas y adverteny el avance de la marea popular. De persiscias, convertidas hoy en realidad, parecieron tir aquél atentado y esta conducta, la unidad utopías hace poco tiempo. Citemos sólo al de las fuerzas democráticas recibirá un valio gunos ejemplos.
so acicate. sólo esa unidad puede convertir Cuando surgen en Latinoamérica, las prial pueblo británico en el árbitro de la situameras dictaduras de este ciclo de tiranías imción. Mientras ella no se produzca las clases perializadas, se cree ver en ellas una manifesdominantes hallarán siempre un camino para tación esporádica y transitoria. Pero la feescamotear los triunfos populares. El ejemplo cunda germinación de despotillas y, sobre tode Mac Donald es una gota en el océano de do, su persistencia. se encargan de demostrar la traición a la democracia inglesa.
que una simple amenaza se convierte en réEl espectáculo de la Península agredida gimen crónico no ha estado ausente en el ánimo de los pue Al aparecer los movimientos fascistas iniblos belga holandés al enfrentar al movi ciales en América Latina, se desconoce su miento fascista.
importancia y hasta su naturaleza. Sin mbargo, poco tiempo después los hechos cla La repercusión en América Latina.
rifican los espíritus. Un partido nazi lleva En América Latina no es menos poderosa su representante al Parlamento Chileno: el la repercusión espiritual de la España asalGobierno Peruano recurre a la policía fastada y heroica. Diariamente las fuerzas po cista para adiestrar a su propia policía: el pulares perciben, con más nitidez, la trans Presidente de Costa Rica limita la libertad cendencia singular del conflicto. Empieza a de prensa y de reunión como resultado de cundir en las amplias masas la inteligencia de exigencias nazis: un sólo consorcio germano que, en los campos ensangrentado Espa invi en el Uruguay una suma equivalenña, se resuelve el destino inmediato de los te a dos tercios de las colocaciones yanquis: pueblos sojuzgados de Latinoamérica.
el Gobierno de este mismo pais rompe las reLa suerte de la democracia española es un laciones con las autoridades legítimas de España: diversos Estados del Continente reconocen al Gobierno de Burgos.
Pero es el proceso de penetración nazifascista en el Brasil, el que lleva un ritmo de proyecciones considerables. En menos de un año se produce una serie de hechos extra ordinarios. Se suscribe un tratado comercial que determina la necesidad de invertir, el importe de ias exportaciones brasileñas.
en mercancías alemanas. Cuando nadie sospecha el Reich ocupa el primer puesto entre los paises importadores: La gestión de concesio nes mineras por empresas nazis, recibe amplio apoyo del gobierno. Mediante un dumping sistemático, el comercio germano amplía sus bases de acción en extensas zonas de la República. El más poderoso trust metalúrgico del Ruhr procura el contralor de las reservas d: hierro brasileñas, comprendidas entre las más ricas del mundo. El Poder Ejecutivo de la República se coloca al servicio de la causa nazi fascista. El Integralismo recibe el apoyo político necesario para inscribir millares de afiliados. El Gobierno del Reich invierte sumas millonarias en propaganda nazi, con la tolerancia del Estado. Tanto en los cuadros administrativos, como en los del ejército y de la marina, los ciudadanos de filiación fascista, desplazan a los demás y ocupan posiciones prominentes. Con pleno conocimiento de la opinión, el Integralismo se arma y organiza sus propios arsenales. Destacados escritores denuncian, ante la opinión, el desembarco de pertrechos de guerra, de procedencia alemana, en diversos puertos atlánticos.
Señalan, asimismo, a distintas firmas comerciales ocupadas en el tráfico de armamentos nazis. Destacadas personalidades vinculadas al Gobierno Brasileño, reciben la invitación del Reich para visitar Alemania. La juventud hitlerista constituye asociaciones y presta público acatamiento al dictador alemán. Un escritor eminente revela la existencia de servi cios de espionaje y de delación dirigidos por súbditos germanos. Destaca, también, la intervención de técnicos fascistas en el estudio de las riquezas y posiciones estratégicas en caso de guerra mundial. La opinión pública denuncia el propósito oficial de provocar la guerra civil y la intromisión del Reich en condiciones similares a las de España. Hubo ya un instante en que el estallido pudo producirse. El Gobierno Federal estaba pronto para suscitarlo. Hubiera encontrado, de ese modo, la oportunidad para suprimir los res(Pese a la página 365)