Civil WarFascismMarxism

338 REPERTORIO AMERICANO opia tradición española se funden bruma que es como Yerma Sangre.
y coche de dones de ninguna dad y fluencia de imágenes nuevas. ta de aficionados, fué el vehículo como colofón includible La incapaz de superarse en la lirica.
una poesía y un teatro de honda difusor de las glorias legítimas del casada infiel. No comparto el criterio. Creo por y viva raíz tradicionalista, poesía teatro español. Moderno juglar, lo contrario, que esta preferencia y teatro de subsuelo, de ancho recita y se acompaña al piano. Me porté como quien soy. decidida y súbita de García Lorca aliento humano, poesía y teatro protagoniza sus obras, da confecomo un gitano legitimo. por la dramática, en el rencias y hasta actos de prestidigique atesoran en sus cármenes floapogeo es Le regalé un costurero recidos las plendente de su estro poético, radico esencias más insoborna tación y de magia. De vuelta a Magrande de raso pajizo, bles de la tradición española.
drid. García Lorca emprende con en su creencia firmisima, cimentada y no quise enamorarme en la propia Contemporáneo de Pedro Sali parejo entusiasmo, una pintoresca porque teniendo marido nas, Gerardo cuajada de ejemplos, que es en el Diego y Jorge Gui y resonante aventura cinematográme dijo que era mozuela llen, nadie más distante de ellos fica.
teatro de imitación popular doncuando la llevaba al rio. de más cabalmente el que García Lorca. Han vivido jun Avido de nuevas tierras y sentiartista y la masa tos, pero no revueltos. Su Pri res distintos, zarpa una mañana García Lorca que habia des masa. Su experiencia mer Romancero Gitano lo sitúa, refulgente y azul rumbo a Amé embarcado por breves días en la muy cardinalmente el montaje señeramente en el panorama lirico rica. New York envuelta toda Habana. vivió, convivió, largos realización teatral más logradadel poema trágico Yerma. su dominante. Se ha intentado por via en trémulos chales de porn meses entre nosotros, metido hasta algunos ver en Rafael Alberti sabe de sus nacido bajo el mismo signo que romances gitanos. Pasa por la Ha y hasta más allá de la nuez en la sintió más inmenso en la masa y és asta parece haberle dado plena razón.
la cintura en las cosas de negro En efecto, nunca García Lorca se sus cante jondos y de sus los anteriores un discípulo aven bana rumbo a México, donde co capa terciaria de nuestra psicologia u en su espíritu que en esta gesta tajado de Garcia Lorca. No es sechó admiración inextingible y vi popular. Fascinado por un sol y asi. en en realidad. Alberti vió, desbordadamente. dias inolvi por un mar gemelos del mar y del dramática de la que han quedado.
dables. De retorno a España, se ape sol andaluz, parecia dispuesto a es hoy un pocta convertido al exponentes impares, entre marxismo otros. Bodas de militante, un poeta en la Machina invitado por la Insti no irse nunca. De su estancia aqui con una filiación y una fe ación Hispanocubana de Cultura y en Santiago de Cuba a la que en sus comienzos poeta también en la que dicto una serie de confe fuera en un Cuando todavía se representaba de aguas ne de tono andaluz y popular conte rencias donde lo plástico y lo megraspodrían narrarse mil aquella por los escenarios de Esnido. Sin embargo, entre el y Gardico se conjugaron por igual, anécdotas inusitadas y más de un paña y Garcia Lorca saboreaba en cia Lorca по no pueden establecerse, Granada las miles de haber dado en un lengum je irisado de insospe millón de tomaduras de pelo a con riguroso sentido critico, rela chados cabrilleos.
al teatro plumíferos y aedas hinchados de o tema español en decadencia ciones ni vinculaciones de Yo tuve entonces la oportuni petulancia aldeana. Pero ningún una obra pujante de vida. digna indole. Existen entre ambos, sin dad de conocerlo y tratarlo. Le fui episodio tan lujoso de humor y de su tradición magnifica, estallo brutalmente la sublevación absoduda, diferencias sustantivas, apa presentado por Porfirio Barba Ja tropical colorido como aquella exrentemente inapreciables, las misrutilante cursión suya a Guines con Carni lutista. España entera le salió briomas que existieron entre Gil ViAshavero de la poesia america cer Torres a rendirle pleitesia al samente al paso. Ningún inteleccente y Lope de Vega. La poem en el banquete con que le poeta Hipotrocasmo. Su inagota cual responsable fuera de Una sía de Alberti segundón en advierte acertada. obsequiara un grupo de escritores ble gracejo y su infinito don de muno formo las mente Federico de en su mag y artistas cubanos bajo los auspi mentiras curro al fin hicieron bordas vandálicas que comandan nifica Antologia de la poesía es cios de 1930. la fenecida Re: época en nuestro mundillo lite Franco y Mola, que representan pañola e hispanoamericana. di vista de Avance. Alli y a la hora rario. Cuando se fué, otra mañana históricamente, la Anti España.
esencialmente de de Lorca inefable en que ingerido café refulgente y azul, dejaba tras de Hasta José Ortega Gasset sosen ser la fuente de aquella la poe se impuso la breva, le oi si un tembloroso reguero de afec pechoso de anacrónicas veleidasía recogida en las imitaciones cul con dominio admirable la voz tos y más de una ilustre vanidad de permaneció y permanece leal tas y en las colecciones del Rena y del gesto, sus últimas creacio desollada. Porque este Federico a la república del 16 de febrero tradición restringida. nes, escritas en Méxica. Varios García Lorca, no obstante su eter Federico García Lorca, por su pura y selecta mientras que la la días después, ya instancia de mi na nay clara sonrisa y su juventud parte, respondió sin vacilaciones.
de Lorca procede directamente de querido amigo el doctor Roberto generosa, tenia una lengua afilada Sorprendido en Granada, no se la tradición viva popular. Hoy. Agramonte, García Lorca acudió como un puñal toledano. amilanó por ello. Siguió siendo re.
por imperativos incontrastables, a su cátedra universitaria donde Ya en España, vivió febrilmen publicano, entre falangistas, leRafael Alberti ha devenido lim fué objeto de un cordial homena te el advenimiento de la república gionarios y moros. Alli, frente a pio de intelectualismo y de preJe. Recuerdo.
nitidamente.
la captando de ella la onda popular un paredón de fusilamiento, vale juicios jerarquizantesatención sorprendida con que los que traía en sus entrañas. Hizo rosamente erguido como un auténinflamado y sencillo de los los dolo estudiantes sorbieron alucinado versos que se publica tico soldado de la libertad res y esperanzas de los oprimidos refresco los versos maravillosos ron en hojas precarias o se perdie un atardecer morado, en uno de Espíritu inquieto y proteico, del Romance Sonámbulo. ron en el seno fecundo de los re esos atardeceres incomparables de Garcia Lorca abandona la Residen Verde que te quiero verde. citales improvisados y anónimos. Granada. cayó envuelto en su cia de Estudiantes y los estudios Verde viento. Verdes ramas. Hizo, sobre todo. romances, que propia sangre Federico García Lorjurídicos, trasciende la lirica e in El barco sobre la es la forma poética popular por ca, el poeta gitano, el poeta vade. torrencialmente, la música. y el caballo en la montaña. excelencia. Pero muy pronto con popular de España, el poeta que la Con la sombra en la cinturu pintura, el teatro. Envuelto es centró su actividad al teatro, al en esta hora memorable y sangrienta pléndidamente en su capa gitana.
ella sueña en su baranda que ofrendó, alborozado, con el de renacimiento español nos hurecorre toda España de nuevo, reverde carne, pelo verde, asombro consiguiente, todas sus biera dado de vivir. el romanpresentando en sus pueblos más con ojos de fria plata.
preferencias estéticas y humanas. ce imperecedero y vibrante de la apartados y polvorientos boina.
Verde que te quiero verde. Lino Novas Calvo ha querido vet guerra civil, de esta guerra civil alpargata y chorizo comedias Bajo la luna gitana, en esta dedicación absoluta de Gar que puede ser el preludio anhela.
clásicas y autos sacramentales. Su las cosas están mirando cia Lorca a la dramática su con do del derrocamiento mundial del compañía La Barraca. compuesella no puede mirarlas. vicción inconfesada de sentirse ya fascismo.
la se declamar, cimiento en cantor versos y en mar y Bicarbonato de Sosa Erbà.
para las malas digestiones Representante: EUGENIO DE BENEDICTIS