294 REPERTORIO AMERICANO El domador de pulgas. de Max Jiménez canาง MIR oficio en en e la ZAN 12IDRO LABRADOR Max Jiménez es un aplicado.
Por ROMULO TOVAR Se han escrito muchos libros en Ha podido y querido cultivar sus devociones artísticas y ha lograColaboración. Costa Rica y mayo del 36.
Este mundo; pero también hay un abismo lleno de libros indo definir su temperamento. Eso comprensibles e infecundos de es inquietante para el espíritu todas las edades. allí se puEs un rebuscador de motivos o dren. La literatura creadora, la mejor dicho de impresiones. Peque expresa las fuerzas impulro no lo hace en grande sino en vas del pensamiento o del esuna especie de humildad. Su fin, pir. tu nunca ha sido oficio alto si lo siente, no es edificarse uma de los académicos vida heroica, sino ver la vid Aquel de nuestra lengua que procura ver la vida verdadera, no inventó el castellano, que lo por eso desciende a los estadios en donde la vida verdadera se fué a buscar en sus fuentes vimanifiesta en su plena esencio vas y y agitadas, que eran las ventas y y los caminos en su plena desnudez. La mayor y las plaarte de los hombres se han zas, ya se burlaba de los de los que construído una vida propia, pero asumen el derecho por propia debajo de ella sigue siendo la voluntad de querer darle idioma vida, en sus pormenores, lo que a un pueblo. Es necesario decir es de cierto. Max anda en busca este, porque las grandes de la vida que vive. Por ello las pequeñas literaturas pasan es que su labor literaria tiene un por los mismos procesos de in ritmo secreto o un ritmo revelit tegración de descomposición hay descomposición en una lido. Es un sondeo en las profun didades del Destino, que él hace teratura cuando los que hacen con lentes de aumento o con luz pierden el interés iluminadora de alma buena. Su por los verdaderos motivos cenlibro de ahora es una peaert trales de toda creación y ponen ción en ese mundo pequeño de el acento en el de creer que su deber es perfeccionar sus for las pequeñeces; debemos decir, mas de decir, y lo evidente es en el mundo inicial de las pequeque toda forma de decir saca su neces. Porque hay que suponer que si efectivamente las especies fuerza o potencia de los pensainferiores lograran ser iniciadas mientos a que esas formas siren el vivir del hombre, mostraven. si eso se exagera, ya eso rían los mismos estados embrioes fariseismo como en el que canarios de existencia de los cuayó el hombre de Jerusalem les todawia el hombre no se ha Porque en Jerusalem, cuando desprendido del todo a pesar de ya no se produjo un solo Saino sus arrogancias como persona porque la nación había perdido civilizada y progresiva. En un su poder religioso y se había estado semejante el hombre vive enredado en cambio, en una inconforme a sus instintos; las esUna de las maderas del libro: Las pulgas escuchan un sermon triga de disputas inútiles, se depecies inferiores vivirian tandicó estérilmente a examinar escritores. Porque se tiene por cisamente con el lenguaje lo que bién conforme a sus instintos y las palabras y en ese trance esfatalmente la humanidad sigue verdad que el escritor le sive a hacen con la pólvora: pirotéc tuvo largos siglos de muerte de viviendo conforme a sus instin la lengua de su pais y no se tio nias. Entretenerse con el len alma.
tos. En la obra de Max hay, sen ne por cosa cierta, que el aseri guaje no es ni reconstruirlo ni Pero vamos a las pulgas. El cillamente, un trozo de realidad tor se sirva del lenguaje como mejorarlo. El lenguaje posee sus pecado de Max prd a ser el de sorprendida con crisi con cristales. Quien de instrumento de expresión, co propias leyes de formación y no no querer habla: Ce los grandes escribe un libro sobre la guerra mo uno de tantos Instrumentos han sido los eseritores los crcaBuerra temas, por ejemplo, de la ecohumana no puede pretender que de expresión. Se admite, por con dores del mismo. No hay más que romia nacional, de Musso ini y se pone por encima de quien es siguiente, que el escritor es un una fuente de creación que e. el su guerra abisinia, o del comcriba un libro sobre las pilgas. arquitecto de su lenguaje y no pueblo plexo sexual o del divorcio. NaLas dos obras no serian conde su aima. yo creo que si el Por eso el grande escritor es die le prohibe a la gente que se tradictorias sino más bien con artista se ocupara más de cua aquel que está más cerca del en de el lujo de ocuparse de los currentes, porque las ma que de su lenguaje, ganaria tendimiento del pueblo. Si hay grandes motivos de la literatason sino una expresión en gran más también la obra de arte, que algo que algo que se llame estilo en Max, ra mundial con la arrogancia de de los pequeños instintos hu. es cosa o interés de alma. Por es la transparencia en el decir, que da la pequeñez y un poco manos. Hay que ver la impor eso dicen los Goncourt con ra el hablar como hombre. Porque la ignorancia. Porque el arte tancia, por otro lado, del papel zón: la platitud de estilo viene hablar como académico no men el arte consiste, en la mayor que jugaron en la gran guerra del alma. Pero no hay en la porta al escritor sincero. No tieparte de las veces, en habla de las ratas de las trincheras. obra de Max nada parecido ne por qué afanarse el escritor lo que más se ignora. Max poPero el afán de sorprender en a platitud de estilo, porque sincero de que sea su modo de ne de manifiesto un poco de gela humanidad lo que en ella hay no hay en la concepción ar decir lo que se admire en él, sino neroso cariño por el tema hude animalidad, tiene sus precur tistica tampoco platitud espiri el mensaje que debe trasmitir a milde. Fabre bajó a: tema husores, como en las comedias de tual. No hay grandeza épica por sus conciudadanos. Tendri su milde que es la vida de insccAristofanes, Las Ranas, Las que el asunto no es para eso. Hay modo de decir Montalvo, pero to en el polvo e hizo alli psicovispas, Los Pájaros. después también realidad de expresión eso nace de su idiosincracia. Es logia y sociologia, o psiquismo, en todas las literaturas sin ex Max ha alcanzado eso: escrit. taba él creando cátedra de len como se dice ahora. La Foncluir la nuestra; pero hablar de en el lenguaje de los humanos, guaje o luchando contra vie taine había bajado al tema estas cosas sería ilustración y no es decir, el lenguaje en que dos jas ideas para imponer nuevas milde con su fabulario de aniviene al caso. Lo cierto es que el PS hombres se pueden comunicar En fin, lo que impor males, mientras otros andaban libro de Max Jiménez es agra naturalmnte su pensamiento o que nos entendamos todos. La haciendo loco con la comedia y dable de leer.
sus pensamientos Los chinos propiedad en el lenguaje es su la tragedia raciniana. El homNo sé si conviene hablar del tienen un juego de calambou primera ley y es invulnerable. bre honrado y puro tiene alguestilo, esta terrible manía de los res de lenguaje, pero hacen pre la propiedad es inteligencia. na vez que cansarse de la menguerras no