Civil WarIndividualism

REPERTORIO AMERICANO 267 EL BUFALO 50 al Sur de la Cantina El Comela. San José ORDENE SUS TRABAJOS ESTA ZAPATERIA donde será bien atendido ESPECIALIDAD EN CALZADO FINO PRECIOS BAJOS timiento cia los trastornos tenaces. se percibe el depósito liberal del visigodo y el genio múltiple, civilizador y conquistador de los romanos, que le ha permitido elaborar algunos de los más altos elementos que abonan la cultura humana y que le ha permitido dar nacimiento en la historia del mundo sólo hay un caso de fecundidad mayor que el de Roma, madre de los pueblos latinos y es el de España, madre de la América Española que le ha permitido dar nacimiento a veinte Estados, que hablando la misma lengua, teniendo la misma civilización y restando unidos por los lazos de una misma sangre, de unos mismos intereses y de unos mismos ideales, constituyen el terreno ideal en donde, habiendo caido la semilla germinal del cuerpo mediterráneo, no tardará en apuntar el maravilloso brote dei porvenir. se vé el sedimento oriental, que corresponde a una nostalgia secreta de todas las naturelezas latinas y que, habiendo estado a punto de arrancar a España su fondo céltico, romano y cristiano, de su fondo hesperido, para sumergirla en la desidia y la molicie musulmana, la ha dejado, como una herencia quemante, el fatalismo, que es un poco, el origen de ese estoicismo ante el dolor, de ese desprecio de los intereses materiales y de esa indiferencia por la felicidad, cuando no de ese gusto por la desgracia, que emparienta al español no, por encima de la Europa, sino a través del oriente con el ruso, bien que entre el enérgico individualismo hispánico y la gregaria pasiivdad eslava, haya un abismo. Así, no es de extrañarse que el alma española sea la encrucijada en donde se han dado cita todos los extremismos y todas las contradicciones, haciendo de ella la más milagrosa fuente de emociones legendarias conocida por el hombre. Cuál es, entonces, la ley, la idea directriz que nos revela el secreto de su alma escondida y de su tierra? Ella puede encerrarse en la fórmula las Españas. que es una expresión oficial, puesto que en la pálida fuente de mármol de la torre de la Justicia, a la entrada de la Alhambra, puede leerse: Carolo Quinto regi Hispanariem. fórmula que nos habla de la dualidad de la tierra española, porque si bien entre provincia y provincia existen violentas oposiciones que las empuja a soñar con absurdas autonomías, el conflicto esencial, racial, es la antitesis, tanto geográfica como histórica, que existe entre lo que podríamos llamar el espíritu del oasis y el espíritu del desierto, o, en otros términos, entre la áspera meseta castellana, ardiendo de sol en cuanto se ha ido el invierno que la quema, y los húmedos, gloriosos y voluptuosos huertos de Andalucía, la tierra amada de Dios y pintada de luz, que con la llegada de la primavera, parece hundirse como un buque náufrago, en un océano de verduda, aproximándose más que otra región de España, a las apretadoras entrañas de la tierra; fórmula, en fin, que nos prueba no solamente la diversidad del carácter español, sino también su antinomia, que es lo que le da a ese carácter su espíritu dramático, ya que la razón que lucha contra el furor sensual de la sangre, el esfuerzo que lucha con la resignación y la energia que lucha con la indolencia, arrancando proyecciones que van hasta el tormento y el patético interior, constituyen la tragedia permanente de todo español.
En la provincia de Málaga hay una extraña ciudad, Ronda, construida sobre un alto zócalo de granito y brutalmente dividida por un precipicio, en cuyo fondo el agua se desliza en tumultuosas cascadas.
Tres puentes se extienden, sobre la quebrada, uniendo como tres broches, las dos partes de la ciudad. Uno de esos puentes es romano, el otro es árabe y el tercero es español. Esa ciu obrecogedora, aparece como un símbolo: el simbolo del alma española, duramente dividida en dos partes, entre las cuales las diversas civilizaciones han extendido sus puentes y bajo las cuales se escurren, como pueden, pero siempre hirvientes, las ideas y las pasiones. Así la intima historia espiritual, moral, política y religiosa de España estriba en el carácter contradictorio, o si se quiere, didáctico y dilemático de su raza, pues, tanto en el conjunto del pueblo, como en cada individuo en particular, hay esa dualidad fundamental que maravilla y confunde al psicólogo y que Cervantes ha traducido, tipificado, en las inmortales figuras de Sancho y don Quijote que, en rigor, no son más que las dos caras de un mismo sujeto.
Ante una tal cohabitación de contrarios, el español vive en una perpetua guerra civil consigo mismo, pasando del idealismo a la trivialidad, de la incuria al arrebato y de la dulzura a la aspereza, sin que los términos medios se hagan sentir. Ya el expresionismo del español, o es alborotado y excesivo, con un desusado y fresco vigor de juventud, o es el envaramiento castellano, subrayado por el entreceio sombrio y espeso En cuanto al proceso interior, las comedias de Lope de Vega pueden darnos ejemplos típicos, pues, a menudo, se encuentran en ellas personajes que cambian bruscamente de indole en el curso de la acción, sin que se sepa el cómo, ni el por qué. El Segismundo de La Vida es Sueño, al pasar sin transiciones de una prisión a un trono, varía igualmente de sentimientos, siendo tan auténticamente el mismo en la miseria como en el esplendor. El mismo Calderón en La La devoción de la Cruz, nos pinta una monja que abandona el claustro para hacerse capitana de bandidos. de los seres reales. no existe doña María de Gaucin que habiendo dejado el convento para dedicarse a torear, al cabo de cierto tiempo volvió de nuevo a la paz conventual, sin que las religiosas pareciesen extrañarse en lo más minimo? don Pedro el Cruel que, en el Médico de su Honor, se desdobla hasta desear que el mundo sea un diamante para poderlo regalar! Deseo de desprendimiento que Carlos podrá realizar más tarde, pues, poseyéndolo todo lo abandonará todo para retirarse al monasterio de Yuste. Es un extremismo del alma sólo comparable al extremismo del clima, porque asi como Espana es un país frio en donde el sol es caliente, así, en el alma helada del español estallan las pasiones con la exageración de sus claveles, a la manera de geyseres hirvientes, como lo prueban el Romancero y su gran teatro clásico. Contraste que, por otra parte explica el que, no siendo el español un hombre sensual en ningún país del Viejo Continente, los vicios y las perversidades sexuales son menos corrientes que en Espana su carne viva cargada de electricidad psíquica, haciendo que los hombres, que esde ños han sentido la fabulosa atracción de la mujer, raramente dejen de volverse en la calle al ver pasar una hembra hermosa. Es como si el talón resonante de aquellos inverosimiles pies, despertasen ecos hereditarios en sus corazones. No en balde, en lo alto del árbol simbólico que representa los destinos de España, figura, desde tiempos inmemoriales, una silueta de mujer, y no en balde la persistencia de ese sende voluptuosidad y de amor que parece traer sus raíces del fondo mismo de la raza, ha perfumado durante siglos los cuatro puntos cardinales del solar castellano. Es el pasado sentimental que perdura y que hizo tan célebre, en otros tiempos, la galanteria española. Recuerdese que los bandidos mismos, besaban las manos femeninas antes de despojarlas de sus joyas.
En lo que los españoles se mostraron cuotidiana y miticulosamente perseverantes y esto durante siglos, fué en su ruda, en su cornelliana concepción del punto de honor.
El honor era para ellos como una religión, basada, por una parte, sobre un sentimiento de familia, pues, desbandando al individuo, tanto hacia el pasado como hacia el porvenir, lo celosamente su nombre en homenaje a los que lo han precedido y a los que van a continuarlo, y basado, por otra parte, sobre un sentimiento exclusivamente personal, pues, siendo el ofendido único juez de la ofensa recibida, para repararla no recurría sino a su espada Par su valor individual.
Ejerciendo apenas sus sentimientos, lo que le da, según Ortega y Gasset, un corazón blindado, en el cual, al rebotar las cosas, son despedidas cruelmente. el español ignora los matices de la efectividad, no sintiéndose vivir sino cuando se siente apasionado. El que no ama, no vive era el frecuente decir de Raimundo Lulio. es gracias a la preponderancia que, dentro de la sensibilidad española, alcanza el amor concebido como pasión, que los celos toman en a ninguna TORNERIA ELECTRICA DE VALVERDE e HIJOS Sucs.
Callle 12 Norte Avenida Bis TELEFONO 4052 SAN José, Costa Rica.
MAS FINAS MADERAS DE COSTA RICA SOUVENIRS Bastones, Artículos de Escritorio, Cajas para Cigarrillos, Ceniceros, Prensa Libros, Polveras. Floreros, Fruteros, Trofeos para Deportes, Gran Variedad de Articulos.
COMPRE EN LA FABRICA OBTIENE MEJORES PRECIOS