CommunismDemocracyImperialismViolence

REPERTORIO AMERICANO il que el mundo se desmorona, comprar yo solo la Zona del Istmo de Panamá El desarrollo bancario de Venus, Saturno y Marte me impone ser arte y parte del Trust Interplanetario.
Como anuncio extraordinario e inicial, yo colgaria, lustrando la astroncmía que va del cielo al infierno, un Jehová, sempiterno rey de la banca judia.
pabellón nacional de los Estados Unidos de América. Pabellón que fué de la democracia y que poco a poco se ha ido convirtiendo en el símbolo del imperialismo. Poema del mar Caribe. La importancia de la región del mar Caribe para los Estados Unidos consiste en su proximidad, en sus ventajas comerciales como fuente de materias primas, como mercado para efectos manufacturados, y, sobre todo, como posición estratégica militar subsidiaria del Canal de Panamá. La necesidad de expansión por parte de los Estados Unidos y la necesidad de que la rápida acumulación del capital yanqui encuentre la más cercana y fácil salida, originó una diplomacia que, en una u otra forma, ha colocado a varios paises del mar Caribe bajo el dominio directo de los Estados Unidos. Como ha dicho un historiador. Cuba es tan independiente como Long Island. La isla de Santo Domingo, con sus cios Repúblicas de negros, no es más independic que el Estado de Nueva York. Nicaragua y Panamá son sólo Repúblicas de nombre y soberanias nominales. La di plomacia del dólar, de Scott Nearing y Joseph Freeman. Poema antiimperialista del mar Caribe debía subtitularse, para mayor exactitud, este poema Haití, cuando logró independizarse de Francia en 1804, se convirtió en un Estado soberano, con un gobierno de forma republicana, hasta 1914, en que los Estados Unidos le obligaron a firmar un tratado aun más exigente que el impuesto a Santo Domingo Asegurado para el National City Bank de Nueva York el control económico sobre Haiti, las autoridades militares se afirmaron en el control político. Bajo la vigilancia de los marinos yanquis, Haiti adoptó una nueva Constitución el 18 de junio de 1918, por la cual todos los actos del gobierno de los Estados Unidos durante la ocupación militar de Haiti son ratificados y confirmados. Más de tres mil haitianos, prácticamente desarmados. fueron muertos por los marinos yanquis, según un testigo presencial. De dia y de noche, del senc de sus familias, de sus pequeños ranchos o caminando pacificamente por las carreteras, los haitianos eran capturados y conducidos por la fuerza a trabajar por meses a lejanos sitios del pais. los que protestaban. hacian resistencia, se les golpeaba hasta someterlos. los que in tentaban escaparse, se les fusilaba. La diplomacia del dólar. Autores citados. Ni qué decir tiene que la libre República de Haiti sigue siendo en la actualidad una desgraciada colonia yanqui del mar Caribe. Reembolsos de mis empresas, intereses devengados, consorcios acumulados, todo pavesas, pavesas.
Excedente. cuánto pesas en el chaquet del banquero. chaquet que por un sendero camina de rama en rama, pidiendo al fin a la grama servir de sepulturero. En Materia primas me canta mi cartera de caimán.
Los empréstitos se van dragándome la garganta.
Si el comunismo me espanta como un insondable abismo, que se lleve el comunismo todo cuanto ahora poseo. en un yate de recreo naufrague el imperialismo. Barco a la vista. Estrecho de Florida)
De pronto, por el mar sube, baja un sonido, un débil silabeo de garganta cortada, un son, un eco turbio de cuerpo dividido, de párpados, de lenguas, de pulsos y de nada. Juan Marinello. Quiero resumir en este limpio nombre de escritor cubano todo el heroismo de los escritores y demás antiimperialistas de América Latina, incluyendo también, claro está, a los de Norteamérica. Tantos millones de hombres hablaremos inglés? Antiimperialista inosciente, Rubén Darío grita, de pronto, con una angustiosa alarma, esta pregunta en su poema Los Cisnes de Cantos de vida y esperanza.
New York. Wall Street en la niebla. Desde el Bremen. El dia de marzo de 1935 embarqué con mi mujer en Cherburgo (Francia) para ir primeramente a los Estados Unidos y luego continuar por los demás paises de América Latina. El gran trasatlántico alemán Bremen debía hacer su recorrido en cuatro días; pero un temporal de viento y nieve le hizo arribar a Nueva York con treinta y cinco horas de retraso. Wall Street, el temibie barrio de la Banca neoyorquina, subía, al amanecer, de la niebla estancada en los muelles, fundida y confundida entre las farolas de los barcos. La terminación del Canal de Panamá y el creciente poder de los Estados Unidos en el mar Caribe, hacian de la posición de las islas Vírgenes un punto fundamental de la politica del Departamento de Estado 1917, después de un plebiscito celebrado en Dinamarca y otro en las Virgenes, éstas pasaron a ser propiedad de los Estados Unidos, mediante el pago de 25 millones de dólares al gobierno danés. Los naturales de las islas Vírgenes son súbditos yanquis. Los pasaportes que se expiden describen a estos ciudadanos como habitantes de las islas Virgeres, con derecho a la protección de los Estados Unidos. Según esta decisión, cada uno de los diez mil isleños que ahora residen en Nueva York es literalmente un hombre sin patria. No es ciudadano americano; y puesto que tampoco es extranjero, no puede adquirir ciudadanía por naturalización. La diplo macia del dólar. Autores citados. No sé quién me persigue poniéndome estos muros, este tribunal falso y esta luz de condena, quién hace que las olas abran cuartos oscuros con hombres que en su fondo los hunde una cadena.
Signos de nuevos crimenes se escuchan en el viento y la sangre parece que intenta ser bahia y que la mar estudia rodar con otro acento y cosechar la tierra más muertos todavia.
de guerra.
Era triste ir bajando sólo oyendo hendiduras, relámpagos de hachas y un abrir y cerrar.
La vida era la muerte, y el resto, cerraduras. vi una cruz gamada ensangrentando el La isla de Puerto Rico fué ocupada por el ejército yangui el 25 de junio de 1898 y cedida a los Estados Unidos según el tratado de 11 de abril de 1899. Después de una larga controversia, se concedió la ciudadania yanqui a los portorriqueños por ley de de marzo de 1917. La isla fué un botin (La diplomacia del dólar. Autores citados) En la la actualidad, tanto tanto lo trabajadores blancos como los negros viven en la mayor miseria y desesperación. Pero e! Partido Nacionalista, unido a los parti dos obreros, cada vez va encauzando con más éxito y fuerza el movimiento por la lberación de la isla del imperialismo yanqui.
Daniels: embajador de los Estados Unidos en México, Caffery: en Cuba.
mar. Santo Domingo fué el primer pais del mar Caribe que sufrió la intervención militar americana y el establecimiento de un protectorado. Cuando el Presidente Grant propuso la anexión de la República, declaro. La adquisición de Santo Domingo es desear debido a su posición geográfica. Domina la entrada del mar Caribe y el tráfico comercial del Istmo. Posee el suelo más rico, las bahías más espaciosas, el clima más saludable, los productos más valiosos de los bosques, minas y tierras de todas las Indias Occidentales. En unos cuantos años su posición significará para nosotros un comercio de cabotaje de inmensa magnitud. En caso de guerra extranjera, nos dará un dominio sobre todas las islas mencionadas, y así se impedirá que un enemigo se establezca nunca en nuestra propia costa. La diplomacia del dólar. Autores citados. Seguiri)
Notas (Quizás muchas de estas notas no sean necesarias, por sabidas. Pero las dejo, pensando antes que nada en que puedan servir de orientacion a los obreros que lean este poema)
13 bandas y 48 estrellas. 13 bandas, rojas y blancas, alternadas, y 48 estrellas, blancas también, sobre un ángulo azul, forman el Se habló primero de la diplomacia del dólar: medio de penetración económica, sin violencia; luego de la diplomacia del rifle: medio de penetración tiros. Pero una y otra, al fin, son inseparables. Ambas son siempre del horror.