134 REPERTORIO AMERICANO tintas las personas en el modo de Mice. Cómo puedo arreglar Mice. Qué otra cosa?
Corresponsal. Apuesto a que apearse de los automóviles. Hay melas?
Corresponsal. Cualquier otra, usted se va a divertir escribienmil maneras de ejercitarse. Con Corresponsal. Escriba. Si trami viejo camarada Mice, sin esdo; desde que sabe cómo se hace.
centre siempre su atención en los baja durante cinco años sin resul pecificación ninguna.
Mice. Qué quiere usted dedemás y no en usted.
tados, lo mismo le da pegarse aho Mice. Bien, pero.
cir?
Mice. Usted cree que llega ra un tiro que entonces.
Corresponsal. Ud debería saré a ser escritor?
Mice. Yo no me mataria.
Corresponsal. Ningún pero.
Terminó la charla sobre literatu berlo, diversión, entretenimiento.
Corresponsal. Cómo diablos Corresponsal. Aproximese, y ra. Todo el mundo se ha ido; hasDe una plumada escribir una vieja obra maestra.
voy a saberlo? Puede ser que no yo le pegaré el tiro.
ta mañana. La tienda está cerra Mice. Digame.
tenga talento. Puede ser que no Mice. Muchas gracias.
da y el dueño se ha ido a su casa. Corresponsal. Basta ya.
pueda sentir para los demás. Us Corresponsal. No hay de qué, Mice. Bueno, está bien. Pero Mice. Bien, pero mañana.
ted ha concebido buenos cuentos. por qué no hablamos de otra mañana tengo algo que pregun Corresponsal. Si, convenido sólo falta saberlos escribir.
tarle.
Seguramente. Pero mañana.
cosa?
El manglero (Cuento)
Por CARLOS SALAZAR HERRERA Envio del autor. Puntarenas.
Costa Rica. Enero de 1936 vivas a a la Habia, entonces, luna llena detrás de las nubes.
De las linternas en las gasolinas ancladas a mitad del Estero, caían chorros de luz en el agua, filtrándose.
Mástiles de velero, desnudos dibujaban círculos en el aire.
Canoas palpitando, amarradas orilla, como persona sin dinero que quiere pasar el mar.
Conchas y caracoles.
Un hombre quieto, casi muerto, sentado en el fondo de una canoa, tenia asida una cuerda y esperaba. Hay algo?
Nica y puntareneño, quemado de piel, lento de palabras, el pes cador contestó: Ejtoy ejperando, puej.
Crecia en secreto la marea empujada por la luna. veces levantaba el aire caliente, brazadas de olor a marisco.
El pescador dijo. Puej antej pejcaba con chinchorro; ora trabajo en loj manglares. Dejé la pejca, adentro, porque la mar me jala. el manglero conto. Puej un diya que echamos el chinchorro, agua me jalaba. y juí y eché a agua.
El manglero se pasó una mano por la cara. Loj compañeroj sacaron. el manglero se enderezó. Ai ejtá picand un peje.
Buen peje. No mordió el desgraciao.
El manglero se sentó. Puej otro diya también me Madera de Salazar Herrera jalo agua. Yo nunca he tenio a naide.
Las jotas en sus palabras sonaban como quejidos apretados. El calor aplastaba la voz lloro mar, y profundo y extraño el Es Un año pasado, busqué al manDel otro lado de la punta vino na del manglero, antes pescador a tero todo.
glero. Se lo había tragado el mar la voz de un vapor llamando a su chinchorro, que insistia con la terEl manglero se levantó: en una noche tranquila.
gente. Me voy, puej, ya veo agua. Chorros de luz en el agua. MásY el manglero repitió: quedad de la marea: Pensé: Está harto de mar. Ha tiles de velero, desnudos. Canoas Puej yo no puedo meterme agua quiere joder. vivido solo. Demasiado solo con palpitando. Conchas y caracoles.
dentro de la mar. hé agarrao puej. Me quiere joder.
el mar o demasiado mar para viY el agua paladeaba los miedo. agua me jala. Por eso Salió redondisima la luna, y con vir solo. Ya se ha gastado, co cascos viejos de los lanchones pejco en orilla.
la luna se hizo metálica la plea mo los lanchones esos.
abandonados.
me me