122 REPERTORIO AMERICANO El joven hemisferio lar y las de la ricos, prepacomo las fieras en el desierto.
de los sufridos, de los aplastados, talea humana, defendiéndose más de las agreGoza la dicha, siempre breve, de los que hacen el pan, y no lo comen, siones de adentro que de las de afuera y que Te aburrirás del canto inútil.
de los que no tienen grano, y llenan los gra viva enriquecida por la noble conducta. MéTe aburrirás del cauce fijo.
neros, xico ha sido el corifeo más entusiasta de esa Te cansarás de volar, como los cuervos, sólo ellas podrán triunfar de la dureza, América que en la antifictionia bolivariana Te abrasará la fiebre de los sedientos.
podrán triunfar de la injusticia, de Panamá, se anticipó al sueño de crear una Tendrás sed, sed, sed, podrán triunfar del crimen y el delito, conciencia histórica.
sentirás hambre de algo insólito, podrán vencer el mal y el hombre.
Señor Rector: Si altisimo es el honor que hambre de algo nuevo.
se me ha dispensado para iniciar esta cateSi, nuevo. Hambre de un mundo nuevo. El tiempo, también, es una persona intocable. dra, la responsabilidad exalta mi entusiasAnsias de derrumbar la cuarta pared, El tiempo, es un rectángulo en el silencio. mo y enorgullece mi privilegio. Vamos a cola dura pared en donde leo El tiempo, es ocho pasos más un pensamiento. laborar en una obra, en la que México quiere que sólo las manos innumerables, El tiempo es una mosca que zumba probar una vez más su intrépido anhelo de innumerables como el mar, como la luz, en la obscuridad estar al servicio de las bellas causas. Ansiainnumerables como las arenas del desierto, sobre los ojos abiertos.
mos la interpretación de nuestra vida en un sincero afán de entendernos y para explicar Juan Antonio Corretjer las inquietudes que hoy nos sobrecogen. La Julio, 1936.
Universidad está feliz de contribuir a este ensayo de comprensión; y y México, que ha sido acaso el país que ha hecho más historia en América porque de aqui irradiaron los gruPor RAFAEL HELIODORO VALLE pos humanos que al Norte y al Sur llevaron Palabras dichas al inaugurar la Catedra de Historia de América en la Universidad de México, el 25 de Julio con la turbul de la conquista, las provide 1936. Envio del autor das semillas de Occidente, sin que en tres siSeñor Rector, señores Embajadores y Mi son, mago del maquinismo. Todas las luces glos perdiera las herencias finas que trata de nistros, señoras y señores: y todas las sombras, todas las melodías y torestaurar y acrecer con esta actitud lo que das las zozobras lo proclaman el hemisferio hace es incitar a los otros pueblos para que Al inaugurarse la cátedra de Historia de predestinado. No se ha escrito aún su histo en este hemisferio la paz sea el espléndido América en la Universidad de México se ria, porque la están haciendo las gentes del uto de un nuevo orden social que, mas que continúa la tradición de gloria que en este Norte y y las del Sur, las de la América Insu en los libros, se quiere construir con las mahemisferio se ha enriquecido desde que fue de la América Media, en medio de nos y con la mente de los hombres nuevos.
aquí en donde la primera imprenta, la pri terribles experiencias; pero puede ya deci se mera Universidad y la primera misión cien que pisamos el umbral del momento creador tifica de Europa haron las bases de una y que los genios del aire y del subsuelo, los INDICE cultura que hizo irradiar esta ciudad epóni artistas anónimos, los poetas líricos, ma hacia los pueblos que en México ven uno ran el advenimiento de una América que ha de los paladines de la inquietud y el clima getrazado las rutas de su nueva expresión y neroso en donde la gracia y la fuerza de Oc que, acatando la tesis de Waldo Frank, se escidente depositaron semillas primordiales. tá redescubriendo gozosa. Hay una seguriLa nueva cátedra puede ser un observato dad de ser nosotros mismos; y ya hemos po Libros que pueden interesarle: rio para atisbar los fenómenos sociales que dido demostrar que no sólo somos capaces de Facundo, por Sarmiento. 3. 00 ros dan la certidumbre de que en este Con producir los númenes del maquinismo o los Letras bolivianas, por Rosendo Villalobos.
tinente habrá de surgir el hombre cósmico, arieles de la poesía o de atesorar materias La Paz 1936. 00 el entrevisto por el poeta que dió a esta Uni primas, sino que somos los actores de un Nuevas crónicas de mi vida, por Igor versidad el lema fulgurante: Por mi Raza drama en inminencia. Así lo siente la Uni Strawinsky. Edición de Sur. Buenos Aires 00 hablará el Espíritu. Pero si hay diferencias versidad de México al crear esta catedra que La condición humana, novela, por Andre Malraux. Edición de Sur. Buenos Aires 50 entre los pueblos que forman esta América aspira a ser un conversatorio en el cual se Leopoldo Marechal: Laberinto de amor Gepositaria de la cultura mediterránea y que reúnan, encendidos en el fervor de la ameripoesias. Edición de Sur. Buenos Aires. 00 con ella procura engrandecer y vitalizar los canidad, todos los que sientan que está ace El domador de pulgas, por Max Jiménez 50 valores de las civilizaciones precolombinas, lerando el pulso de la historia, En busca del Grial, selección de poesias, por Brenes Mesén. Un vol. pasta. 00 debemos trabajar por percibir mejor el rit Ciencia de América, Arte de América, De Las siete cuerdas, por Alberto Masferrer. 50 mo de las grandes masas y de las grandes recho Americano, todo esto podemos osten La filosofia del sentido. Renacimiento, vidas que han contribuído a dar a nuestra tar. Una América fuerte por el respeto a las por el Conde de Kevserling. 15. 00 América un pretexto para que aleje las di normas jurídicas y a los valores de las cul El sentido de la Historia, por Nicolás turas que se han insinuado ansiosas de supeBerdiaeff. Edición de ARALUCE. Barcelona 50 ferencias y junte las simpatías colaborando asi en la obra magnífica del devenir humaración; una América en que los hombres viDirijase al Adr. del Rep. Am.
Correos: Letra San José de Una América segura de no.
expresar van decorosamente, colaborando en la gran Calcule el dólar a 6. 00 pronto su mensaje, porque en ella más que esperanzas se están elaborando realidades de calidad específica; una América en que han surgido mentes que tienen jerarquía mundial y en la que se han movido desde las multi In angello cum libello Kempis. tudes heroicas de los conquistadores del siglo xvi hasta las grandes muchedumbres que En un rinconcito, con un librito, en el Norte y el Sur, al precipitarse la avale ncha en el Canal de Panamá, llevan en sus un buen cigarro y una copa de entrañas, grávidas de destinos, las palpitaciones de un mundo que apenas tiene la juventud de cuatro siglos. Aqui se han encontrado los hombres de todos los rumbos y ce han mezclado los matices de todos los problemas. Joven hemisferio que lleva en si latencia de posibilidades óptimas sin desdeñar SUAVE. DELICIOSO SIN IGUAL.
lo que antepasados ilustres hicieron en Palenque y Tiahuanaco y a donde han afluido todos los caudales turbulentos de la histo FABRICA NACIONAL DE LICORES ria; ha podido demostrar que tiene barro caSAN JOSE, COSTA RICA bal para que de él surja el genio encarnado en un Bolivar, hombre impar, o en un Edibien ANIS IMPERIAL