160 REPERTORIO AMERICANO mariamos la Religión Universal, que encontramos incorporadas a todos los credos religiosos a lo largo de la historia humana son Siete, a saber: La Unidad de Dios: Una Vida Omnisciente, omnipresente, omnipotente, dependiente de si misma, compenetrando todos los seres y todas las cosas, uniéndolos todos en armoniosas y mutuas relaciones y dependencias.
salta de las cuerdas y de la mano del artista: El es el fundamento y la meta de la suave aspiración del Mistico y el heroismo del Mártir: El es murmullo delicado en boca de una madre que da el fruto de su Amor al mundo en una cuna: es el palpitar del corazón del mancebo que se inicia en la armonia del cortejo y la sonrisa y la timida mi2. La Manifestación de Dios en el Univer La estimación de afuera 50 bajo Tres Aspectos. Las Jerarquias de Seres Espirituales. La Encarnación del Espiritu. Las Dos Leyes Básicas: de Causalidad y de Sacrificio. Los Tres Mundos de Evolución Humana. La Fraternidad del Hombre.
Estas doctrinas, en un amplio esquema, sin detalles sectarios que ditieren necesariamente deberian enseñarse a las juventudes y formar parte los programas de las escuelas y colegios. Cada religión puede presentar sus propios y típicos aspectos, pero el conocimiento amplio y universal, que encontramos en todos los Credos, deberia ser una posesión común y enseñarse a todos los jóvenes, de modo que puedan crecer como ciudadanos amplios de criterio y tolerantes. no importa el punto de vista individual que prefieran. Estas enseñanzas son por otra parte el fundamento sólido, permanente y eterno de toda Moral rada de la joven que pulsa por vez primera la lira mágica de un ensueño de amor; El es la mano suave y gentil que cura una herida y se revela por medio del Profeta, del Santo y del Cientifico que dan su vida al mundo por un ideal. El es fortaleza del débil, es cudo de amparo del pobre, arrepentimiento del pecador, compasión en el devoto. Dios es Aquel que llena y compenetra el universo, pero vive en el corazón del hombre El es El más grande, El mejor. El más bello. El más poderoso. El más sabio, El más bien formado. El más exaltado y sublime y El más santo. Aquel que da profundamente, concede toda bendición y simpatia, que nos creó, nos prepara y nos mantiene, El más perfecto Espiritu. Es padre, madre, esposo, amigo, a los espiritus que nacen y viven en ΕΙ.
En tanto que la Unidad Divina es el fundamento de toda Religión y de toda Moral, su realización perfecta es la que da fortale.
za y dulzura y alegria a la Vida. Porque el hombre es una vida en la eternidad de Dios, y, participando de su propia naturaleza, no puede dejar de existir. Esta Vida Una se expresa en infinitas variedades de forma, y todas las vidas son una en El. De aqui que seamos todos los hombres eternamente ninos en el hogar del Padre, y todos seamos hermanos.
En la medida en que aprendamos a ver lo Divino en todos los seres y en todas las cosas.
realizaremos que todo se mueve en el universo hacia una meſa de felicidad. Siendo fragmentos de la Divinidad, somos imperfectos separadamente y nuestras individuales imperfecciones producen desarmonias: pero somos fragmentos en eterno proceso de crecimiento, de mejoramiento hacia la perfección. Cuando alcancemos la perfección seremos Uno con El Como somos fragmentos de la Divinidad podremos encontrar a Dios consumiéndonos en las más hondas profundidades de nuestro ser, más allá de nuestros pensamientos y sentimientos y deseos concretos siempre variables, en lo profundo de nuestro Espiritu, que vino de El, y eternamente tiene su ser en EL Así como conociendo un poco de arcilla conocemos la arcilla y con el estudio de una pieza de oro conoceremos el oro, así el conocimiento de nosotros mismos ha de ser el conocimiento del Yo, el cono de Dios. Es por tanto que declaró Jesús que el conocimiento de Dios es vida eterna (S. Juan XVII, y luego: Mirad, el Reino de Dios está dentro de vosotros. Lucos XVII, 21. Encontrarán el Divino Yo aquellos cuyas vidas son puras, no egoístas, devotos de corazón, y la parndoja de San Anselmo tiene su solución. Llega a ser lo que tú eres. Segwird en la proxima entre)
San Alberto. Diciembre 8, 1985 La unidad de Dios En la edición del martes de enero de 1936, con el titulo García Monge en América, inserta El Tiempo de Bogotá, el muy acreditado, esta nota de simpatía y aprecio que nos anima, que mucho agradecemos: Uno de los vicios esenciales de la modalidad cultural en Indo América es la ausencia del sentido de lo que Eugenio Ors llama la santa continuidad Pueblos de actividades dispersas los nuestros ignoran la disciplina vigilante que los obliga a insistir en sus buenos propósitos. en los medios intelectuales esa tara tenaz se acentúa con caracteristicas tan profundas que hacen practicamente nulas muchas iniciativas optimistas. Sin embargo, tenemos un ejemplo de perseverancia inteligente y de continuidad responsable en la obra admirable y trascendental que Garcia Monge realiza en su Cepertorio Americano. Durante muchos años los grupo intelectuales del continente no han tenido otro medio de comunicación dis tinto de esa hoja, obra de entusiasmo y cordialidad racial, en un principio, y ahora ya autorizada tribuna de abundante influencia sobre la vida literena y social de nuestros pueblos. Caso raro de generosidad de Garcia Monge, escritor de fuerte contextura ideológica y de caudalosa información, que al afan egoista de crearse un prestigio de autor, prefirió la labor desinteresada apostólica de hacer conocer los valores continentales, y de realizar asi un auténtico americanismo.
Ahora Garcia Monge regresa su patria después de haber sido huésped de honor de los centros literarios de Europa y de realizar un viaje de observación y de estudio invitado honrosamente por el instituto de cooperación intelectual de la Liga de las Naciones.
Otra vez tenemos sobre la mesa de redacción la visita siempre grata y tonificante del Repertorio Americano, lugar de cita y de conversación de la inteligencia indoamericana La literaturra continental le debe a Garcia Monge el homenaje entusiasta por su labor itsigne de animador de maestro, por sus trabajos como guía experto en el itinecutto de la evolución inteletuai de América, por su estimulo constante a la movilización de ideas, de influencia más eficiente para el acercamiento internacional que la vistosa y falsa actividad diplomática Garcia Monge es ya ciudadano de nuestra América, y su obra tiene una trascendencia histórica, afirmada cada dia, con nuevas y cumplidas realizaciones.
Esta es la doctrina central de las Religiones y el fundamento Uno de la Moral. Uno solamente, sin segundo. nos dice el Hindu. El Señor, antes y después de Quién no hay otro. afirma Zoroastro. Oye, oh Israel, el Señor nuestro Dios es Uno. proclama el Hebreo, en Deuteronomio VI, y el Cristiano en Corintios VIII, nos dice: No hay ningún otro Dios, sino Uno. No hay Dios sino Dios, el viviente, el eternamente subsistente dice el Musulmán en Corán.
El existe por sí mismo, es Infinito y Eterno, la Vida Una de la cual todas las vidas dependen, la Existencia Una de la cual se derivan todas las existencias. Todo lo que existe está en El: En El vivimos, nos movemos y tenemos nuestro ser (Actos XVIV, 28)
Nada hay en el universo tan inmenso que pueda sobrepasar a Dios ni nada tan pequeño y diminuto que pueda escapar de El. No tiene ni forma, ni color, ni contorno. pero todas las formas toman su belleza de El, todos los colores son porciones de Su Luz Blanca, y todos los contornos son expresiones de Su pensamiento. Al ver las montañas seculares, ellas nos hablan de Su fortaleza: cuando miramos el océano en su eterno e incesante movimiento, sentimos que nos dice de Su actividad: la calma profunda de la foresta inexplorada es la paz de Su silencio: el torrente, el arroyo, el trino del ave, las hojas de los árboles arrebatadas por la brisa, son notas múltiples de Su Voz; el ganado manso que se arrodilla en la verde hierba, el prado tachonado de florecillas en primavera, los picos de la sierra cobijados por la nieve, el fuego fecundante del Sol, la fresca sombra del huerto. qué son. no son sino facetas de Su belleza: Dios nos habla en el ensueño de la más delicada poesia, en la severidad profunda de una prosa, en la melodia exquisita de una sinfonía, o en la armonía vibrante que OCTAVIO JIMENEZ ABOGADO NOTARIO OFICINA: 50 varas al Oeste de la Tesoreria de la Junta de Caridad.
TELEFONO 4184 APARTADO 338