Imperialism

REPERTORIO AMERICANO 928 vistas escritos por mujeres. Esta Sección proyecta una exposición de dichos libros para el dia 10 de mayo próximo y tiene gran interés en que no falten las poetisas y escritoras de Costa Rica.
Aprovecha esta ocasión para reiterar a usted su consideración más distinguida Madrid, 31 de enero de 1936. Teresa de Diez Canedo. San Marcos, 42. Los envios de libros a Alcalá Zamora 48 Dup.
Liga de las Naciones Americanas De El Tiempo. Bogold. 14. febrero, 1936. Pero nos parece prematuro y un poco exagerado tal vez, que a esta primera conferencia que va a reunirse sobre un plano distinto y fuera de la serie de las conferencias panamericanas.
se le pida una consecuencia de tanta gravedad y tanto alcance, como seria la creación de una Liga de las naciones de nuestro continente. Mas acertado, aunque menos orgulloso, más acertado y más prudente seria quizás que de la reunión de Washington saliera el propósito, ojalá garantizado de alguna manera, de proceder de acuerdo en Ginebra todas las republicas americanas, para lo cual es obvio que los Estados Unidos de Norte América, podrian primeramente atender el repetido llamamiento que se les ha hecho en nombre de los intereses más altos de la humandad, para que ingresen al organismo de Ginebra Este representa un largo, doloroso y glorioso esfuerzo de las inteligencias más puras y rectas, para formar con criterio universal, sin exclusiones de ningún género, una gran asamblea inspirada solamente en el propósito de evitar la guerra y de facilitar las soluciones equitativas y justicieras. El retiro en masa de todas las naciones americanas que hoy forman parte de la Sociedad de Naciones, seria, a nuestro parecer, el gesto que menos les cuadra y menos les conviene a paises que, como los nuestros, tienen la obligación de respaldar y enaltecer un institucion que se acuerda muy bien con las ideas directoras de nuestras democracias Nos parece que precisamente al contrario, en momentos en que todos los imperialismos que quieren lanzarse a empresas conquistadoras, comienzan por anunciar su retiro de Ginebra, a las repúblicas de América, abanderadas, de la paz frente a una Europa inquieta y delirante, les corresponde agruparse en torno de Ginebra, y llevar a esa organización un fervor creciente y una adhesión sincera. Pensamos en sintesis, que se puede sacar de conferencia de Washington todos los frutos que lógicamente ofrece, sin que de alli salga una ruptura que a nadie beneficia y que seria el golpe más rudo que haya recibido una institución a la cual le deben mucho algunas de las naciones americanas Un comentario de Caliban (En la sección La danza de las horas de El Tiempo. Bogota. Diciembre 25 de 1985)
Puros apetitos de dictadura. Por que Juan Vicente no era nada de eso. El admirable estadista, el buen tirano fue sobre todo hombre afortunado y feroz.
Su buena suerte y el terror que supo inspirar le mantuvieron en el poder hasta que Dios se sirvió llamarlo. El buen tirano, conforme a Renan, es paternal, humano y escéptico. El buen tirano jamás arrojará la juventud universitaria a las cárceles, ni cometerá la serie horrible de atrocidades, crimenes, persecuciones e inmoralidades que padeció Venezuela en este siglo. El buen tirano es desinteresado. la familia Gómez y la camarilla gomista le extrajeron a Venezuela centenares de millones de bolivares. No. Juan Vicente no fue buen tirano. Fué déspota vulgar.
sin concepto ninguno de la grandeza patria ni otra norma que la de mandar y enriquecerse.
Gómez no les entregó las riquezas del país a los extranjeros. Quién usufructúa entonces los yacimientos petroliferos del Zulia? no entregó más porque no hay ninguna otra riqueza en explotación en Venezuela. Ah, pero Gómez canceló la deuda exterior! Acto negativo que no le trajo a Venezuela ningún bien, y que obedeció además a dos causas, que no pueden cargarse al haber del admirable estadista. La una simple complejo de inferioridad. Gómez presenció el bloqueo que Francia, Inglaterra y Alemania ejercieron contra Venezuela en 1903 para exigir el pago de ciertas deudas. no olvidó la amenaza de los cruceros europeos. la otra, demostración de gratitud. Gómez se conservó en el poder gracias a la complicidad de las grandes potencias. Si al general Castro no se le hubiera impedido por todos los medios llegar a Venezuela, el gobierno de la Rehabilitación Nacional no habria durado una semana después de que Castro pisara el suelo de su patria. después, holandeses, yanquis, ingleses, se constituyeron en gendarmes de Gómez.
Treinta años de buena y paternal tirania dejan honda huella en un pais.
La dictadura gomista no dejó nada.
Analfabetismo pavoroso. Miseria. Desempleo. Carencia de industrias. La politica fiscal y económica de la dictadura se limito a encerrar en las cajas de los bancos enormes sumas de dinero.
Segun La Patria. la dictadura se rodeo de hombres selectos, de una aristoeracia intelectual que contribuyó al buen suceso del gobierno y que contribuirá a salvar al pais en este trance histórico. Sucedió precisamente lo contrario. El benemérito se rodeo de una trinca de aduladores. No construyo nada. asi, muerto el despota, el cascarón vacio del régimen se vino a tierra.
El balance de la dictadura es oprobioso. De un lado la ruina de un pueblo, millares de presos, sepultados muchos de ellos durante veinte años en infectas mazmorras; centenares de victimas ultimadas en la sombra de las cárceles.
para no violar el canon constitucional que prohibe la pena de muerte; y de otro lado, una paz que lleva envueltas las peores tragedias futuras. Sin que dentro de esa paz se resolviera ninguno de los problemas venezolanos ni en lo material ni en lo espiritual. el hombre que tal hizo es el que nos muestran los conservadores como ejemplo admirable, y por cuya encarnación en Colombia suspiran en secreto.
Si usted reside en el exterior, y desea suscribirse al Repertorio Americano, puede solicitarlo a: W. Faxon Co. Stechert Co.
83 Francis Street, 31 East toth. Street, Back Bay, Boston, Mass.
New York, Agencia General de Publicaciones Stevens Brown. Ltd.
Libreria Barcond.
New Ruskin House, San Salvador. El Salvador.
28 30, Little Russell Street.
London, Libreria y Editorial Nascimentow.
MI. Gavidia Ahumada, 125 Santa Ana, El Salvador.
Santiago de Chile.
Mauuel Gleizer Santa Fe, 1983 Buenos Aires, Rep. Argentina. La misión histórica.
Editorial «Ercilla (Viene de la pagina siguiente)
Agustinas, 1639.
pa durante siglo y medio. El mundo sufre Santiago de Chile Cultural, por todas partes de un abatimiento cuyo origen arranca de un miedo irracional a los vieAvenida de Italia, 62.
La Habana, Cuba jos principios de libertad que habiamos tea Palacio del Libro. nido siempre por base del orden social. El Calle Maipú, 49 hombre se hace cada día más sufrido y más Buenos Aires, Rep. Argentina, gregario. El interés inmediato de carácter económico o el temor de darles armas a los enemigos usando de consecuencia con las propias ideas, han señalado el fin de los partiestá sucio y feo, dos avanzados en Italia y en Alemania. Estas mismas consideraciones egoístas y desmaLLEVELO DONDE yadas habrían sellado el fin de la república MARIO VALVERDE española, si por una fatalidad específica de los partidos en ese país no fuera condición imprescindible para el mando de las derequien por un precio ridículo se lo deja chas la reclusión de treintamil ciudadanos COMO NUEVO del partido opuesto en las prisiones del Es100 varas al Sur del Teatro Moderno tado.
La lección es obvia, de aplicación universal y de valor simbólico irrefutable.
Si su sombrero No se preocupe