REPERTORIO AMERICANO 181 entrega que con su férrea mano hiciera que esa extranjería tiene de es nencia que le permita defender colectivo. Son toneles sin fondo permanente la quietud. Ese tos pueblos. Venezuela sufrió el la factoria. la defensa tiene las extranjerias metidos a elechombre debió su poderio a fac largo despotismo y hay alll mu que hacerla alentando en el toras y a sostenedoras de regitores entre los cunles olmas cho dolor que debe crear con hombre a quien dio ayuda todos menes de fuerza Por cada ayuda funesto es el de la extranjeria ciencia Si sólo el hecho de ver a los instintos tiranicos. Porque prestada con eficacia exigen la El comentador colombiano lo gente en su mayor parte sin la factoria es la esclavización de dide muy bien. Qué pueden cultura, aldeanos los más, esa perfecta, es la categoria política de ellas convierten en factoria reservas que en poder importar a esos extranjeros la gente que forma la extranjeria, que solo se defiende apelando a miserable las naciones.
vida civil, las libertades, las am disponiendo de un pais como si sumir a los pueblos en el silencio No se ilusione el corto de vista biciones y anhelos de un pueblo fuera la finca o el comercio de de los sepulcros. Mientras nadie que se siente esclavo en su tie sus patrimonios, es ya motiyo tenga libertad de decir lo que que espera redenciones de gorra?
de desolación la extran eria está pesando en blernos que han tenido que apoVenezuela es el espejo cie lo No. Reaccionemos contra ma los dest nos de una nación las yarse en el pie de amigo de la que ocurre a los pueblos que por les que han de quebrantar nuez concesiones se sucederán y lenextranjeria Antes que complaindiferencia o por vileza dejan tras libertades. reaccionemos ta o precipitadamente pierden cer al ilusionado que solo dio un que la extranjería tome el mando cuando los hemos visto aparecer sus habitantes independencia poquillo de entusiasmo precisa de los sucesos políticos y socia en nuestro propio sue o y sabe pasan a la condición de esclavos. contentar y llenar la voracidad les Es espejo que hay que mirar mos ya cuanto ha sido el rotro Cuando los Gobiernos adquieren de la extranjeria ese contento para sacar motivos de medita ceso a que han llevado a otros compromisos con las extranje es inagotable. No es con una ción. tratar luego de empren pueblos No es posible engañarse tias que han puesto sus influenconcesión no es con una exender severa campaña contar la para justif car la intervención cias económicas o politicas para ción de poca monta con lo extranjeria desalmada que bus de la extranjeria en negocios de reso ver triunfos electorales, tie que la extranjeria moldeadora ca al hombre blanducho eus orden politico y social que estan nen fatalmente que ser dadivosos de la factoria queda satisfecha.
apetitos para exaltarlo y con fuera de la intromisión de toda con ellas. Las dádivas son lo Sus fauces son enormes y por vertirlo en Instrumento de hu extranjeria. Sabemos bien que horrible para la vida decorosa de e las baja la vida entera de un millación del nacional que se se entromete tan decisivamente los pueblos. Se llevan cuanto pueblo.
Eisfrenta al concepto de factoria sólo para conquistar la preer. puede traducirse en bienestar Ta blero (1936)
Correspondencia Hernin Peralta saluda a su amigo don Jonquin, y le ofrece, conforme a sus posibilidades, cualquier ayuda mensual para Repertorio, si es el caso de que la revista peligre en su salida semanal por in determinación de separar de la Biblioteca a su distinguido y culto Director 15 de febrero de 1956 San José, 17 11 36.
Dn. Hernán Pernlta.
Ciudad Mi muy estimado amigo Tan inusitada es por acá una achesión, como la suya, que de veras me ha dado gusto; y a usted lo enaltece. Mucho se lo agradezco. La hallo ejemplar.
La publicación de Repertorio Americano es cose aparte del oficio y sueldo del bibliotecario que lo edita en esta ciudad; aun cuando bien pudiera considerarse dicho semanario, en parte, como una agencia literaria de la Dirección de una Biblioteca Pública.
Seguirá saliendo, pues, el Repertorio como de costumbre, y hasta con más tiempo y libertad para hacer y decir ciertas cosas. Es claro que usted puede ayudarme, como lo desea. Le bastaria recomendarlo a sus amigos, hacer que se suscriban. Asi ganaríamos todos, en lo material y en lo cultural.
Créame suyo affmo. García Monge.
Libro nuevo de Brenes Mesén.
En los talleres de La Tribuna está haciéndose una obra nueva de Brenes Mesén. Se titula Critica Americana y contiene los mejores estudios criticos del eminente escritor: acerca de Juana de Ibarbourou. Lugones, Gabriela Mistral, Marti, Bolivar, Amiel Herrera Reissig, etc.
Edición esmerada, buen tipo, buen papel, bien impresa. Más de 200 páginas, al precio de 350 en Costa Rica En el exterior: U. Solicitese al Administrador del repertorio Americano en esta ciudad.
Eduardo Santos en la Sociedad de las Naciones.
De El Tiempo. BogoldBogota, enero 30 de 1936.
Señor doctor Eduardo Santos.
Muy distinguido amigo: En decreto de hoy he tenido el placer de firmar el nombramiento de usted como jefe de la delegación colombiana en la Socledad de las Naciones, con el rango de Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario.
Nada más grato para mi que esta afortunada circunstancia Durante la época angustiosa del conflicto con el Perú, segui dia por dia su actuación inteligentisima y eficaz como representtante de la República en Ginebra, y pude apreciar los servicios insignes que usted en aquellas horas inolvidables presto a la patria.
Hoy, que el público eolombiano y buena parte del público extranjero recuerdan el vigésimo quinto aniversario de la fundación de El Tiempo. fecha fausta en los annles del periodismo de nuestra tierra, donde merced a la libertad de prensa ese periodismo es timbre de orgullo nacional, permitame usted enviarle mi efusiva felicitación de patriota y de amigo Sobra decirle que usted de nuevo en In Sociedad de las Naciones será prerda segura de defensa y decoro de la república Lo abraza su afectisimo. González Piedrahita.
Bogotá, enero 30 de 1936.
Señor doctor don Ernesto González Piedrahita S.
Muy estimado doctor y amigo Profundamente agradezco la noble y generosa carta su de hoy, que acabo de recibir. Me honra su benevolencia en forma que excede en mucho de mis méritos, pero que por lo mismo acrecienta mi gratitud, y son sus conceptos un valiosisimo estimulo para El Tiempo. que ha tenido siempre el placer de contarlo a usted entre sus mejores amigos.
Me ha sorprendido gratamente la muy honrosa designación de que me da usted cuenta en términos ton obligantes.
Desde hace dins pienso en hacer un breve viaje al exterior, viaje de paseo y descanso de cuatro o seis meses, y el señor presidente y usted, en fecha para mi memornble y con ocasión de un aniversario ligado a mi vida entera, han querido hacerme una noble distinción, cuya significación especial duplica paa mi su valor y que además me permitirá prestar algunos modestos servicios ocasionales a mi patria y no sentirme del todo lejos de ella.
La delegación de Colombia ante la Sociedad de las Naciones está hoy en manos insuperables, y Gabriel Turbay y Umann Bernal nos representan alli con tanta dignidad como eficacia; será para mi un orgullo acompañarlos en aquella institución ilustre que si presenció alguna vez discordias americanas felizmente terminadas ya, tiene hoy ante si el ejemplo elocuente de la amistad sincera y del espíritu de leal cooperación que une a lis repúblicas americanas, para honra provecho de este continente, Tal circunstancia harátodavia más grata la misión de representar a Colombia en las ocasiones solemnes en que se reuna la Asamblea de las Naciones, y de cooperar durante mi permanencia en Europa y en la medida de mis fuerzas, en las labores de nuestra Delegación ante la Liga, Será para mi muy honroso, mi querido ministro, aceptar, ad honorem, ea te cargo, que es, mas que ninguna otra cosa, una gentilisima distinción, valiosa para mi especialmente por cuanto implica una confianza del jefe del Estado y de la cancillería colombiana, que obli.
ga para siempre mi reconocimiento.
Ha sido mi propósito partir a mediados de marzo, pero en todo caso oportuna mente haré saber a usted a techn de mi viaje para recibir sus instrucciones y órdenes.
Una vez más mil gracias, y créame siempre su admirador y amigo afectisimo Eduardo Santos.