CommunardsFeminism

REPERTORIO AMERICANO 111 Consulta al Dr.
Marañón la eterna que junto a la causalidad mecánica está la relación inversa de la finalidad vital. El fin Por MANUEL MORENTE no opera por choque y como vis a tergo. sino por atracción, como los imanes. El fin De El Sol. Madrid es aquello a que aspiramos; es lo que por su En su reciente discurso sobre las mujeres es un domine idealista que gusta de dar lecsolo y propio valor excita en nosotros el afán y el conde duque de Olivares, plantea usted, ciones de humanitarismo a las enamoradas de realizarlo El fin influye sobre nuestro querido y admirado Marañón, el problema doncellas. Ingrato! Si no hubiera sido por hacer no como empujón, sino como ilusión de la influencia que la mujer ejerce sobre el la conquetería de la dama. habria podido y propósito halagueños. En este plano es en hombre. El tema es vasto y complicado. To realizar la estupenda hazaña. Habría llega el que se desenvuelve la acción de la ca a la biologia, a la fisiologia, a la psicolo do a ser el valeroso caballero que desde en feminidad. La mujer representa y simboliza gia. Pero también tiene londas relaciones tonces fue. es que se figuraba acaso que en nuestra vida humana el atractivo de los con la ética, con la filosofia de la cultura el amor de la mujer se obtiene sin más ni más altos fines y valores. Dispensando su y de la historia. Que la mujer ha influido, más, sin previos merecimientos? En situación aprobación, su aplauso, su asentimiento, su influye e influirá siempre sobre el trascur semejante. Don Quijote hubiérase prostersonrisa, ella, sin hacer nada, hace que los so de la vida y de la historia humanas es nado ante la dama, ofrendándole doble grahombres hagan lo mejor y se superen a si cosa que ya nadie, supongo yo, se atreverá titud: primero, por haberle requerido para mysmos. Como el dios de Aristoteles, la mua negar. Pero es el caso que esa influencia que una vez más demostrase su amor, y se jer mueve al mundo desde el inmóvil trono de la mujer resulta profundamente enigmí gundo, por haberle dado ocasión de manifesdel ideal tica. No se manifiesta en actividades de pro tar la excelencia de su ánimo esforzado.
Pero entonces. no cree usted asimismo que ducción. La mujer no interviene directamen Yo creo que la función esencial de la mu la muier asume una parte importante de reste en las creaciones del hombre: no gobier jer consiste precisamente en perfeccionar al ponsabilidad en el curso de la Historia? De na, no inventa, no pelea, no descubre, no hombre, poniéndolo en el trance de actuali. lo que los hombres son y no son, de lo que construye. Cómo influye, pues, sobre la vi.
da humana. Qué género de imperio es ese imperio femenino que no consiste en hacer o mandar algo? El enigma peculiar de la mujer se manifiesta aquí en todo su problematismo. Si la mujer es esencialmente pasiva ¿cómo puede ejercer acción alguna sobre las vidas de los hombres. Qué pasividad tan WWW especial y extraña es esa, que engendra.
vimiento y dispara actos?
Leyendo el discurso de usted, vinome a las mientes la poesia de Schiller intitulada guante. La recuerda usted? El Rey Francisco ha dispusto en los corrales de sa palacio un gran combate de fieras. En balcones y tribunas, las damas y los caballeros pre.
sencian el espectáculo. Sale un león, que luego de recorrer a paso lento el ruedo, se acues ta indolente en el suelo. Sale un tigre, que da un par de vueltas en torno del león, a cuyo lado se tiende también. Salen dos leopardos, que se precipitan a saltos sobre el tigre y el león. Pero el tigre lanza un feroz zarpazo, y el león se incorpora, profiriendo un terrible rugido. Los dos leopardos renuncian a la lucha y se acurrucan inmóviles sobre la arena. En esto, un guante de mujer, Se rezan el uno al otro arrojado desde una tribuna, viene a caer Madera de Emilia Prieto precisamente entre el tigre y el león. Dama Cunegunda, dirigiéndose al caballero Delorges, su adorador, exclama: Señor caballero: zar los valores que tenga en potencia. La los hombres hacen y no hacen, es ella tamsi vuestro amor es tan ardiente como a to mujer obliga al hombre a ser lo mejor que bién en algún modo responsable. Si, como es da hora me decís, hacedme la merced de re pueda ser. Incitale realizar plenamente su cierto y todos sabemos, la mujer hace del Coger ese guante mio. El caballero no vacipropia esencia. Exalta sus posibilidades, po hombre lo que quiere, cabria que algún hisla un instante. Desciende al ruedo y con paso ne en ejercicio sus facultades y talentos, putoriador le exigiere estrechas cuentas por lo firme camina hacia las fieras, recoge el guan limenta su conducta, depura sus aficiones; que en distintas épocas ha querido, en efecte y lentamente regresa a la tribuna, en donen suma, enaltece por atracción todo el es to, hacer del hombre. Qué magnífica histode está sentada la señora Cunegunda. Vito fuerzo humano. No cree usted, querido ami ria del feminismo podria escribir quien mires, alabanzas, exclamaciones de asombro go, que por este camino es por donde hay rase las cosas desde este ángulo! No seria envuelven al valiente campeón. Dama Cune. que buscar la solución al enigma de la in ciertamente la historia de una supuesta gunda lo acoge con tiernas miradas de amor, fluencia femenina? La pasividad de la muemancipación femenina; pero si la instructipromesa cierta de inminente ventura. Pero el jer no es como la pasividad del objeto inava y severa indagatoria del uso que la mucaballero le tira el guante a la cara, dicien.
nime, que solo influye negativamente, limi. jer ha hecho, desde Eva, del soberano poder do: No quiero vuestra gratitud, señora. tando y condicionando la acción del hombre. que Dios le ha conferido sobre el hombre.
al punto se aleja de ella.
Es una pasividad, por decirlo así, operante. Qué piensa usted de esto, querido Mara que no consiste sólo en resistir, sino también non? Yo, por mi parte, pienso que la indig y principalmente en atraer y en valorar.
La vuelve a referir Mitre en su Historia nada reacción del caballero Delorges es de. Nuestros tiempos de ciencia positiva y de técde San Martin, tomo I, Cap. 1: cir, de Schiller es de una ridícula y pedan nica mecánica propenden a identificar toda Con motivo de establecerse nuevos imtesca incongruencia. Si el caballero conside influencia con la relación de causa a efecpuestos, que gravaban la producción del pais raba vituperable la petición de la dama Cu. to. Se cree que no hay más modo de acción (la Nueva Granada, en 1781. una munegunda. por qué bajó al ruedo a recoger jer del pueblo arrancó en la ciudad del que la causalidad, el choque, el empujón de Socorro el edicto en que se promulgaban. El el guante. Por vanidad y para no dejar que atrás a delante. Por eso nos resulta extraña pais se levantó en masa bajo la dirección de la más leve duda empañase la fama de su y enigmática esa influencia de la mujer, que sus municipalidades, y con la denominación valor. acaso por sentimiento del deber? es activa pasivamente, que hace sin hacer y de Comuneros levantó ejército de veinte El caballero Delorges iba a decir Schiller efectúa sin causar. Pero no debemos olvidar mil hombres, a ordenes de su capitán general Juan Francisco Berbeo.