Imperialism

150 REPERTORIO AMERICANO La carretera inter americana y sus peligros Por VICENTE LOMBARDO TOLEDANO De El Universal. México, Febrero 20 de 1936. Envio de Estados Unia Pretendiendo evitar suspicacias entre los pueblos del Continente, los autores de la idea de la Carretera Pan Americana de los Estados Unidos la Argentina. han decidido cambiar de nombre al camino y fraccionar el esfuerzo que esta enorme ruta supone. Se Hamara Carretera Inter Americana se limitará a unir a México con Panamá Asi planteado el caso, los ingenuos negociantes de la via creen que desaparecerá la mala voluntad que el solo anuncio de la carretera despertó en las naciones iberoamericanas, ya que suponen que éstas habrán de recibir con entusiasmo un vinculo de de comunicación material entre gentes de la misma raza, por el hecho de no mencionar a los Estados Unidos en el proyecto. El cambio de táctica, empero, ha resultado para los fines que la carretera persigue, pues ha venido a comprobar de un un modo evidente el propósito imperialista de la nueva ruta.
La Carretera Pan Americana parecia ser un camino de carácter comercial y cultural entre todos los pueblos del Nuevo Mundo que, a despecho de sus diferencias económicas, sociales y lingüísticas, tienen algo de coLos decadentes mún que defender frente a las naciones anMadera de Emilia Prieto quilosadas de Europa. Unir al Canadá con la beneficios indudables que podrían compenArgentina era, pues, un vasto proyecto de América, que no podrá afirmarse de estos de los Estados Unidos hay ya un plazo señacuyos problemas fundamentales hace siglos lado para hacer el camino. por último, la sar el mal uso que, en determinado momenreclaman inutilmente la atención de sus go convocatoria hecha por el Gobierno de El to, pudieran hacer los Unidos de la carretera internacional. Por eso el proyecto biernos? El problema económico y social de Salvador para reunir en el mes de marzo prola masa indigena de Guatemala está antes, ximo a los representantes de los países afecenemigos partidarios sinceros. Los observadores de les problemas políticos sabinsin duda, que la ruta a Panamá. El proble tados o interesados en la ruta, con in public mos, no obstante, que en el fondo de la Cama agrario de El Salvador es más importan cación del plan para llevarla a cabo, condurretera Pan Americana se ocultaba la necete que la carretera al Canal. El problema la convicción clara y rotunda del prode la liberación de la zona bananera de Hon grama imperialista iniciado hace años, en su sidad inaplazable por parte de la poderosa duras es más interesante que el camino as último aspecto, por el Presidente Teodoro nación vecina nuestra, de proteger el Canal faltado hasta Colon. El problema de la conRoosevelt de Panamá en el caso de un conflicto armaciencia cívica de su pueblo es más grave pa Consiste el plan para construir la carretedo. El tiempo nos ha dado la razón. ra Nicaragua que la carretera. El problema ra, en cargar su costo a los que la usen. Un En teoria todos los caminos son buenos; na de la organizacion económica de su monocamino hecho por contribución o peaje de die puede negar el provecho que los pueblos cultivo es más serio para Costa Rica que el quienes lo utilicen, y administrado por un reciben con las comunicaciones rápidas y fá de comunicarse rápidamente con la ciudad comité integrado por representantes de los ciles. Pero las teorias tienen que aplicarse siempre sobre entidades que viven de acuerde Panamá, teniendo ya dos magnificos puer sete paises interesados, sin lucro para nintos en los dos océanos.
guno de ellos y sin otra mira que la de esta do con caracteristicas propias, que deben te Si la Carretera Inter Americana fuera el blecer un servicio internacional, para benenerse en cuenta para evitar inclusive perjui resultado natural de la unión de los caminos ficio común de todos y stección de cios de las teorías puras que no se ajustan nacionales de cada pais, no habria objeción todos también. Una corporación se encargalas necesidades reales de un país. En el ca ninguna que hacer a la via internacional. Es ria de las obras, bajo la vigilancia de los reso de México cube preguntar: zes más útil to significaria que habiéndose satisfecho las presentantes de los siete paises, con faculuna carretera a Panamá que un camino a Ta necesidades internas, el mismo desarrollo del tad de expedir bonos cuya garantia seria basco, Campeche y Yucatán? La respuesta proceso económico en cada pueblo lleva a to el mismo derecho de peaje. Los fabries obvia: el Sureste de nuestro territorio es dos al enlace espontáneo y útil Pero querer una región substraída en gran parte a la ecocantes de automóviles, de llantas y de accecomenzar por el fin demuestra que es otro el sorios, y los productores de petróleo de los nomía nacional y, por tanto, a las costumbres propósito que se persigue, aun cuando se in Estados Unidos, apoyarían con entusiasmo esy al núcleo civilizado de la República. Mientente ocultarlo.
te plan financiero, y el Gobierno de esta nate tras las comunicaciones con el Sureste no El Presidente Roosevelt, en uno de sus úl ción prestaria, a su vez, cualquier cooperasean verdaderamente populares, al alcance timos informes al Congreso de su país, del ción que fuera necesaria.
del pueblo, esa región seguirá siendo para la año próximo pasado, declaró que se había Es fácil suponer, si este plan triunfa, que gran masa de los habitantes de México una aprobado una cantidad de dinero para los los bonos o los compran los banqueros de los isla. Otras zonas están en condiciones se gastos de exploración y de estudio de la Ca Estados Unidos, o dan el dinero en forma de mejantes: casi toda la costa de Oaxaca y de rretera Pan Americana, pues los Estados Uni empréstitos a los países de Centro América.
Guerrero, Sinaloa y Durango, Sonora y Chi cios tenían necesidad de que esa via quedara para que sus respectivos gobiernos posean huahua, la costa y el norte de Tamaulipas, terminada cuanto antes. En el Senado tam esos títulos de crédito, pues ninguna de espor no citar sino los lugares típicos por la bién se ha dicho, sin ambages, que es me tas naciones tiene recursos para una empreincomunicación en que viven. Mientros Mé nester contar con un camino que conduzca su semejante. Este peligro no requiere coxico no complete su red de caminos, base in rápidamente las tropas norteamericanas has mentarios dispensable para cunlquier plan de fomento ta el Canal y que complete la misión de las Por otra parte. cuál será, en lo futuro, la de organización de su economin, resulta escuadras. La campaña intensa que los dia conducta de los Estados Unidos, respecto de superfluo pen en construi aminos ater rios de Panamá desarrollan en estos momen los capitales invertidos por sus nacionales en nacionales. si esto se dice de México que, tos en favor de la Carretera Inter America la región del Caribe. Seguirán disfrutando dados sus recursos, se halla en situación ex na, a la que llaman La Via a la Prosperi del derecho de extraterritorialidad. Se comcelente comparado con los países de Centro dad. nos indica que, en el programa militar prometerla el Gobierno de la Casa Blanca a