REPERTORIO AMERICANO EDITOR: GARCIA MONGE CORREOS: LETRAX En Costa Rica SUSCRICIÓN MENSUAL 200 SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA El suelo es la unica propiedad piena del hombre y osora todos ara, Dor lo que para la dicha de la persona y la calma publica, no se ha de ceder, ni ni hipotecar jamás. JOSE MARTI Exterior El semestre, 50 Elano, 00 o. am.
Giro bancario sobre Nueva York Qué hora es. El maestro analfabeta la de todas, Un corresponsal conservador cesariamente. Ha de ser un inle participa a su periódico que dividuo que lleve a los niños y el director de educación del delos ponga en contacto con las partamento de Magdalena Lecturas para maestros: Nuevos hechos, cosas, directamente, sin ocul.
nombró a un ciudadano analfanuevas ideas, sugestiones, ejemplos, incitatarlas tras de un velo de vanas beto para maestro de una escueciones, perspectivas, noticias, revisiones.
palabras. El agua, agua; el aire.
la pública. La cosa evidenteaire; tal debe ser la suprema y mente puede causar extrañeza, sencilla enseñanza, la más bey la causara, pero a mi no me parece tan grave como al coImagino a los muchachos de rresponsal. En primer término, Por ARMANDO SOLANO la escuela magdalenense, llevaporque la palabra analfabeto De El Tiempo. Bogotá dos de la mano por su maestro está entre nosotros poco explianalfabeto, hasta el surco en cada y solemos usarla sin critedonde se cumple la misteriosa rio preciso. No se les aplica a germinación del grano. No enquienes conocen las letras y aun señará él con fórmulas quimillegan con dificultad a juntarcas ni en un lenguaje pretenciolas en sílabas y palabras. Pero so, ese fenómeno esencial, base deberia aplicárseles, puesto que de la economía, sino que con en multitud de ocasiones tales instintiva humildad y con las lectores no comprenden ni en jugosas palabras campesinas, minima parte lo que leen, ni la impregnadas de mistica adoralectura les aprovecha en absolución, pondrá ante los ojos de sus to. Su conocimiento del alfabediscipulos la verdad natural y to, conocimiento inútil, imperdesnuda del fenómeno. Que otros fecto, pe judicial con seguridad, enseñen a leer, está muy bien.
en muchos sentidos, los arranca ¿Quién ha de negar la utilidad frecuentemente de las ocupaciode tal arte? Pero que esos maesnes que aqui creemos reservadas tros, los más comunes después al hombre de carga, a esa esede todo, no quieran desalojar al cle de bestia que tiene que conbuen maestro ignorante, que tieSesar su analfabetismo. Los amicne los sentidos agudos y perspija, en cambio, hacia las posiciocaces, la sensibilidad despierta y nes y hacia los empleos que no fresca, la memoria libre de fastidiosas acumulaciones. Es él cesitan para su buen desempeño quien tiene el concepto limpido a relativa ilustración y 10 de las cosas redondas y de las solamente el engañoso signo exterior de saber leer más o mepesadas, de las plantas saludables y nocivas, de los animales dos de corrido dañinos, de las nubes amenazanEn cambio, el maestro qu no tes, de las semillas recomendaconozca el alfabeto puede ser un bles, de cuanto el aldeano debe nisgnifieo despertador de faruconocer a conciencia para motades, un apropiado guía de in verse sin peligro y para sacar es te gencias, y ante todo un buran Tres por cuatro a sus pequeños oficios el maorientador en la atitciación Madera de Emilia Prieto yor rendimiento rondo sensible. Todos los dins Yo tengo entendido que la esel hombre moderno, va llegancuelo activa y en general el nuedo a la convicción de que el pre dos nuestros esfuerzos han mi hombre de vida interior profun vo movimiento educacionista, dominio incontrolado de la in rado hacia el cultivo exclusivo y da, no evaporada, por un ser toman para su métodos libertateligencia pura, tiende a desca superficial del espíritu, hacia el primitivo, rudimentario, encladores, más del instinto que de la rrilar los espiritus, a despeñar desarrollo de la capacidad ver vado vegetalmente en la tierra ciencia, más de la práctica de los por desfiladeros muy lejanos bal y retórica, hacia cl fomento nativa. En un medio rural y paslos hechos y del mundo, que de de la realidad. El renacimiento de la fronda literaria y retórica toril como el nuestro, ese homla teoría, de las ideas y de la del instinto, del instinto profun Así las generaciones han venido bre silencioso, no deslumbrado, imaginación. Si yo fuera, trando y soberano, es una de las em formándose dentro de un am no extraviado, sino, por el conquilicese el lector, que nunca lo presas más vastas y trascenden biente falso, artificioso, desco trario, confinado por su misma seré, ministro de educación, letales de nuestra época. Es preciso nectado de la vida. Un llama ignorancia en su comarca intijos de rechazar como una para desenterrar los mandatos y las miento al instinto y al senti ma, a lo ancho y a lo hondo de doja escandalosa al maestro sugerencias y los impulsos del miento, seria saludable y es urrecogila cual se mueve, con instinto, de entre los pesados es gente en todos los órdenes de la miento religioso, ejerce inevita analfabeto, procuraria crear una combros que ha ido acumulan existencia No veo dificultad en blemente un grande influjo. legión de ellos y reglamentar su do encima de ellos la obra in que el gran aldabonozo tia conviene que lo ejerza. Nuestro intervención, en la enseñanza telectualista de varios siglos. To do por un analfabeto, por un ducador no tiene por qué leer nerural principalmente, DEPD Imp. La Tribuna