AntifascismCivil WarFascism

REPERTORIO AMERICANO 351 del fascismo. med samos que es el Primero de Mayo De la pirateria. mi querido John Flanders. Viene de la última página) recordará tu imagen, porque la memoria está hecha de acentos y de grito, ra nuevas creaciones? No. El fas no. Ese crimen quiere ignorarlo y el recuerdo es la sombra, el eco y el fantasma cismo ha llegado a España llama el fascismo. Wells pregunta por de las palabras dichas.
do por la traición cuartelaria a su distinguido colega y el sarimponer sistemas. Para imponer gentón responde que no sabe cuál Sin embargo, bien puedes los buscó a Federico García Lor es su patadero. Pero sigamos pre esperar venganza ca que daba la imagen de una Es guntando como Wells. Pregunte mi paciente John Flanders.
pana nueva. Lo busco en Grana mos todos los días a la militara Cuando llegue la hora definitiva de la muerte da. en su Granada, hasta humi da española qué hizo a Garcia total e igualitaria, llarlo asesinarlo. Para dar una Lorca. Wells puede llamarlo su cuando los últimos supervivientes ya no pueden hablarse lección a España. La inmensa lec. par. Nosotros digamos simple sto como ese disco del gramofono rayado que gira incansable, ción de barbarie que el mundo mente, que se hizo García Lor cuando las aguas del silencio choguen las palabras presencia. Ese es el sino satánico ca. Dónde está García Lorca, el cuando las ramas ya no puedan danzar en el vals de los vientos escritor grande de España. Acu el ruiseñor pueda fingir de tenor en el bosque, De ahí ahí que en España esté muerasí el crimen fascista. Es y cuando las torres de los últimos vascacielos to el monstruo. Está en lo más el resumen de todos los crimenes sientan el frío de la yedra inclemente que avanza, horribles estertores y causa males fascistas cometidos en España. entonces, irreparables. Quién lo librará de Aunque quiera ignorarlo la mili. mi vengado John Flanders, la muerte? Nadie podrá librarlo tarada cavernicola. En su interés entonces, de la muerte. España sufre. No está volverse indiferente y dar la pascarás por los campos tu mudez arrogante es en vano De su dolor nace la respuesta cínica. Pero en nuestro sabrás lo que dicen las hojas del árbol exangüe salvación de los pueblos a quie interés antifascista está también de y mensaje de un casco de navio sobre una playa abandonado nes los fascismos tienen fichados nunciar la pillería. Sin vacilar, el dialogar amoroso de las estatuas de piedra, para sus próximas pillerías. Tocó con resolución. Está muerta la mientras los demás hombres que agotaron stes voces a España experimentar el asalto de las mesnadas fascistas. opuso lo sabemos. Pero hay que seguir en aventura fascista en España. Todos sufriran, ya perdidos para siempre los ecos, la derrota sin gloria de sus muertas palabras.
la grandeza de su pueblo. inven la lucha hasta que el mundo ten cible, sereno Roque Javier Laurenza ereno superior la podre sa conciencia clara de dumbre que quiso llevarle fas fascismo como sistema de gobiercismo apoyado por barbarie ca no. No lo sabe el mundo. Es vernicola Podredumbre que se lle paña se lo está diciendo. Cada dia vo a Federico García Lorca sin se lo dice con un lenguaje puri dónde vas, campesino, tu, profesor, que vienes que manchara la estrella brillanti simo que no necesita interpreta de mañana y tan temprano? incansable perorando, sima del escritor que inició a Es ciones. Contribuyamos a difundir Voy reunirme a los otros. a dónde vas con tus libros?
paña en un arte teatral superior. el lenguaje de España acusadora voy al primero de Mayo. Voy al primero de Mayo.
Presentemos el caso de García Lor de las piraterías de las mesnadas ca porque es fruto de la destrucción fascistas. donde vas, pescador, lui, policial que vistes fascista como sistema de gobierque las redes has dejado?
de civil porque estas franco. Voy a la fiesta del pueblo. a dónde vas. Con mi gente!
Yoy al primero de Mayo.
Voy al primero de Maye. dónde vas, obrerilla, en la plaza van creciendo Envio del autor. Panamá. de con el rostro alborozado?
los sombreros monterianos Tu amigo, el mudo ha muerto aqui en Nueva York. Voy con mi novio y su hermand, y las camisas grasientas De una carta voy al primero de Mayo.
por el sudor del trabajo.
Seria necesario comprender el dolor de una estattia derribada ¿Y a dónde, di, te diriges, mientras los señores tiemblan sin que pudiera decir su mensaje de piedra a los siglos, galán de alazán tan bravo? al ver llegar tan cercano o mantener dún despierta en la memoria Voy con los buenos vaqueros, HP mar de puños en alto la visión de una mujer despavorida yoy el primero de Mayo.
en el primero de Mayo.
con la cabellera feraz envuelta en llamas Roque Javier Laurenza o haber visto unas manos de artista mutiladas en las cercanias del teclado de un piano, o haber sentido una vez los pasos de la muerte.
Seria necesario comprender todo esto, pero todo es inútil en tu caso, John Flanders. Envio de Carmen Conde. Mercia Noviembre de 1936 porque nadie dirá los suplicios del hombre que calls sus palabras, Alerta, los milicianos: Granada no será vuestra!
de quien tuvo un mar de ternuras perdido en los pliegues marchitos de (una voz imposible, despiertos, los de la Armada: Tendréis pronto que entregárnosla, en pie las fuerzas leales porque siendo de nosotros de quien tupo la angustia de saber la palabra que ponen cerco a Granada. Granada será de España.
que broto de los labios de corazón, en tinieblas, Las serranias están tristes, son que pudiera llegar a las orillas del otro corazón que esperaba.
De nuevo estarán alegres triste está Sierra Nevada, Colomera, Calicasas, se tormento nadie lo dirá porque siempre tristes el campo y el Deifontes, el Molinillo, la mudez y el olvido se pasearon del brazo tristes las orillas claras.
Iznalloz, Guadix y Baza.
y porque son las palabras las que anuncian la vida porque los lobos fascistas De nuevo el campo y el cielo.
las tuyas no fueron sino de sombra y humo.
han secuestrado a Granada. mostrarán orillas claras. De Alicante y Cartagena, será más pura la nieve Asi las telatanias proseguirán su industria de Murcia, Guadix y Baza, que cubre Sierra Nevada sobre las hojas blancas de los calendarios vienen hombres, llegan hombres cuando las tropas leales vendrán otros hombres y otras nuevas palabras a librar la secuestrada. oh, qué luz republicana! a llenar el vacio de las voces que han muerto, Capitanes, marineros, cierren el arco que ahoga y nadie, obreros puestos en armas, al fascismo de Granada!
nadie, ocupan ya todo un arco nadie, que va ciñendo a Granada. Antonio OLIVER BELMAS Elegía a John Flanders Romance fronterizo de la Guerra Civil cielo,