REPERTORIO AMERICANO EDITOR: GARCIA MONGE CORREOS LETRA En Costa Rio SUSCRICIÓN MENSUAL. 200 Exterior EI semestre. 50 El ano. 00 am.
SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA El suelo es la onica propiedad plena del hombre y tesoro comunque a todos louala, por lo que para la dicha de la persona y la caima publica, no se ha de coder, ni tiara otro, ni hipotecar jamás. JOSE MARTI.
Giro bancario sobre Nueva York.
1911 1936 Bodas de plata de un libro de Gentile Por PEDRO MOURLANE MICHELENA De el Sol. Madrid Giovanni Gentile Festejemos las bodas de plata de atto de pensare come atto puro. de Giovanni Gentile, libro que vio la luz en Palermo en 1911 y que está en el Indice del Santo Oficio.
Quien repare en esta fiesta en el fluir del tiempo al no ser o en la ceniza de sus sienes y haga libaciones de hastio no es amigo de Gentile. nadie el dia de hoy se le amortigue el si luminoso ante la vida. él se le ha llamado el filósofo del si, y la le que nos trasmite no nos cierra los ojos para que vea.
mos mejor, no nos aquieta, sino nos excita noblemente Fue en el verano de 1934 cuando la congregación del Santo Oficio puso en el Indice las obras de Croce y las de Giovanni Gentile Incurrirá ipso facto en la excomunión reservada al Soberano Pontifice quien reloa es.
tos días atto de pensare come atto puro?
Ignoramos si la interdicción alcanza a las lecciones del maestro de Filosofia en Campo lasso, Nápoles, Palermo, Pisa y Roma; pero la Italia de hoy, la gibelina otra vez frente al Consistorio guelfo, se lo pregunta siquiera. Qué es lo que la curia vaticana condena en el pensamiento de Gentile. Es La Filosofia de Italia desde 1850. obra que quien más, quien menos, ha releido y reglosado, y que estudia a los escépticos, a los platonicos, a los positivistas, a los neokantianos, a los neotomistas y a los que impulsan en su pais la corriente posthegeliana? Datan estos ensa.
yos de 1903, y de entonces a ahora no ha cesado Gentile de publicar libros importantes.
El. con sus métodos, redescubre y recrea la continuidad del pensamiento italiano a través de la historia. Lo ha recorrido todo, des.
de la Edad Media hasta nuestros dias, con su labor sobre la Escolástica, sobre Bruno, sobre Telesio, sobre la filosofia del Renacimiento, sobre Vico, sobre los sistemas napolitanos, desde Genovesi hasta Galluppi, des.
de Rosmini y Gioberti, sobre los escritores filosóficos, en fin, de 1850 a 1900.
Para el filósofo es Gentile el meditador de una doctrina: la de la inmanencia absoluta, que hunde sus raíces en una tradicion enteramente italiana, que la gente hoy reivindica y asocia con orgullo a la reconstrucción nacional. Lejos de Regar la filosofia pasada, Gentile la justifica y resuelve en su frase y abarca desde la altura de su exigencia.
Para el politico es el debelador de las fuerzas corrosivas del Estado y uno de los fun.
dadores de la religión de la patria. Para la juventud de los haces lictorios es el que ha istilato la fede nella vita e in noi (la fe en le vida y en nosotros mismos. y es el profesor de entusiasmo que vivifica cuanto toca. Qué es entonces lo que la Iglesia re.
cusa en el filósofo. Su obra de educador co.
mo ministro al frente de la enseñanza o como maestro desde su catedra? Es posible, y esta labor, que corre en parte impresa, como el volumen La reforme dell e educazione. puede despertar alarmas en la otra Roma.
Educar para Gentile, como Volpicelli advierte, no es abituare erudire ma formare personalita, suscitare energie, interessi ideali. Este ir conformando la personalidad, te suscitar energia, intereses ideales, son ya fascistas avant la lettre. y es justamente esta dirección la que la otra Roma reprueba.
Gentile ha concretado la tendencia en una página de la que son las líneas siguientes. Allí donde el amor falta (dove amore manchi )todo saber pedagógico, toda provisión de cultura, son vanos; donde el amor respire (dove esso spiri. las más tenues sugestiones del buen sentido de la experien.
cia o de la intuición de la vida, de la cual la educación es hogar, se dilatan naturalmente en sistema luminoso, coherente, fecundo.
Este sentir ha llevado a Gentile a exaltar ante la juventud paganamente el Estado, que es y deviene además y se justifica asimismo en sus fines. Para la Iglesia, el Estado es perecedero y no puede crear por si doctrina trascendente, ni tampoco una moral que rija la conciencia del súbdito, que antes que súbdito es uomo universale e hijo de Dios.
Pero éstas son cosas de orden episodico en el filósofo de atto di pensare come atto puro. La doctrina de la inmanencia abso.
tuta está ya en el libro cuyas bodas de plata festejamos. Al Gentile de los sies mágicos a la vida, al que reanima en la juventud el gran impulso o el gran deseo. el de 1911, el filósofo que refunde, liga y aúna en sintesis hegelianas dos formas absolutas del espiritu, te y religion, en una tercera qur es la losofia.
Ese es el Gentile hacia quien hoy, con oca.
sión de un aniversario, va nuestra simpatia.
Si usted reside en el exterior, y desea suscribirse al Repertorio Americano, puede solicitarlo a: Stevens Brown. Ltd.
New Ruskin House, 28 30, Little Russell Street.
London, Narcisa de Hernández Bitter y Cia.
Apartado 775 Caracas, Venezuela Editorial Pan América.
Bolivar 575 Buenos Aires, Rep. Argentina.
Nota sobre el envio de un cuaderno de versos Se ha publicado en estos dias un cuaderno de veinte páginas, con el titulo de «Suplemento y subtitulo Poe.
sía y Madera. Contiene tres grabados en madera dos de Zúñiga y uno de Amighetti y veinte poesías escritas por un grupo de jóvenes que se inician en nuestro ambiente como cul.
tores de la poesía, a excepción de Francisco Amighetti, Emma Gamboa y Fernando Luján que ya se han dado a conocer en el REPERTORIO AMERICANO.
Colaboran en dicho cuaderno Francisco Zúñiga, Joaquin Gutiérrez, Jaime Luján, Alejandro Quesada Ricardo Segura, Francisco Amighetti. Arturo Echeverría Loría. Emma Gamboa, Fernando Luján, Manuel Picado Chacón, Luis Morales y Adilio Gutiérrez.
REPERTORIO AMERICANO ha recibido cien ejemplares del primer número de esta revista que circulará cuatro veces por año a fin de que por su medio y como suplemento del mismo, se distribuyan a algunas personas indicadas que residan en el exterior, lamenrando, no obstante, el no haber podido enviarla a todos los distinguidos suscriptores del REPERTORIO, por el numero limitado de la edición.
Si usted reside en el exterior, y desea suscribirse al Repertorio Americano, puede solicitarlo a: Stechert Co.
31 33 East toth. Street New York, NY, US.
Central de Publicaciones.
Edificio La Nacional. Avenida Juárea México. México.
Libreria Sudamericana.
Obispo 31 La Habana Cuba.
Imp. LR TROUW