REPERTORIO AMERICANO EDITOR GARCIA MONGE CORREOS: LETRA En Costa Rica SUSCRICIÓN MENSUAL: 00 SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA El suelo es la unica propiedad plena del hombre y tesoro común que a todos Iguala, por lo que para la dicha de la persona y la calma publica, no se ha de ceder, ni fiar a otro. pl hipotecar jamás. JOSE MARTI.
Exterior: El semestro, 50 El año, 00 o. am Giro bancario sobre Nueva York.
Hacia un arte vital un RoMATA BICHOS Vivir y pintar a sangre fría es lo a la orden de la destreza o el peor que matar a sangre fría, sooficio, dócil servidor del automabre todo en una época vitalista tismo que no se inspira en una contraria a toda manifestación de Por LAPORTE SOTO observación original y renovada irresponsabilidad e inercia. Siendo la actualidad de conflictos que Envio del autor. San José, agosto del 36 de las cosas, desvinculado del reclaman soluciones urgentes, no concurso de las capas superiores tiene interés aislarse como de la inteligencia, conduce únicamonje medioeval en el misterio mente al logro de aquella desde las minucias técnicas, desvew vergonzada habilidad que Piazzi larse por tonos y medios tonos, analiza con tanto acierto y que ni perderse en la escala cromaes la que celebra hasta el delirio tica que nos lleva a alturas alpi como en los circos el entusiasnas de bizantinismo mo de los imbéciles. El oficio, en Tampoco se trata de negar el virtud del cual ha ido formando aite, que seria propio de ateos, ni de las cosas en la memoria un clipintar solo muertos de hambre en ché que utiliza más o menos el forma de sistematización socialimismo asunto trivial con ligeras zante variantes: paisaje, bodegón, persoPero esa actitud de Neron que nas, van dándole relieves de gran incendia a Roma y acompañado cosa a un personaje vulgar, de del laud entona lúbricos cantos al reacciones primarias, o a un cualdesastre, es intolerable. quier impulsivo astuto. El virtuoma se la incendia hoy con nesismo, la facilidad de ejecución garse a luchar, con hacerse el dice aquel autor que se origina tonto, con irse deslizando en riten la costumbre, excluye la gemico ondular de reptil por entre nialidad y la novedad de las oblos agujeritos del angustioso proservaciones.
nes. Es la habilidad lo blema colectivo. Ya se ha dicho que triunfa en un medio ignoranmucho el disimulo acusa comte, así como vencen los deshonesplicidad tos a los honrados y los astutos Es una cuestión de cultura ina los fuertes.
tegral, de actitud, de conducta.
En esto como en todo, el orden La jesuiteria artística es para los de las cosas es hostil se invier espiritus fuertes hoy, lo que la clete. Pero insistimos en que también rigalla para aquellos hombres podemos hacer del lápiz un poatentos y sagaces del siglo XVIII, deroso factor de agitación, una esto dicho sea sin dejar de citar a palanca de la época o un elemen Goya como el caso del pintor que to tenaz y zumbón que exalte o hizo de la técnica un eficaz medio condene de acuerdo con un critedidáctico. Lo que pasa es que el rio de justicia y con ideales emantartufo ya no nos llega como encipadores.
tonces, con el devocionario, ni las Guerra a los medio letrados Otra posición que no sea esa cruces y esqapularios cubriendo Madera de Laporte nos parece extravagante, aunque vicios y ruindades, sino que con hacer tal afirmación lo crean muy liras, paletas y caramillos consridiculo esos señoritos de las postruye la máscara amable en que brá nada que no se le ponga en que los discursos de Mc Donald turas geniales. Esto es exponerse se prenden los incautos. ese contra, y muy especialmente es Es trabajo de conciencia, es a que lo miren a uno como a un nuevo personaje. tipo de egoista tos dómines y pontifices de la obra de honor lo que se pide. De plebeyo incapaz de soñar con las profundo crea una especie de modalidad estética pasadista. En ahí que nuestra mayor confianza jerarquias que concede lo que o dominio cultural en que carna por tanto el caso de un esté del lado de quienes cuidan su ellos llaman arte. Es exponer no medra un señorón, pero si un nuevo Robinson, sólo y con todo conducta, porque la sinceridad es se a soportar esas miradas de peseñorito desvinculado de toda por hacer que habrá de empe un elemento orgánico vivo, y se tulancia y desprecio con que las preocupación que no sea la pro zar por crear sus propios temas, veros consigo mismos se definen niñas bien. en sus ventanas pia, un individuo asocial en quien por buscar simbolos y alegorias en actitud de crítica o de lucha. acojinadas, miran al pobre emla cultura se estratifica. No habrá para sus realidades subjetivas y Respetar derechos, tratar de re pleado municipal que barre las caen tales dominios acogida para cargar luego con la responsabili generar los valores humanistas lles fatigosamente, mientras ellas quien haya tenido la osadia de dad de sus propias concepciones. que la hipocresía y la mentira pintan las uñas. Para quien creer que desvia atenciones para Contra el Gigante de pies de ba tienen en descrédito, desenmas los analiza en su chatura y en sus hacerlas perderse sin provecho, rro de la cultura desvitalizada carar esa mentira es el imperativo cortas dimensiones, el silencio el lápiz que se durmió en la es ironia destructora y sugerente, de neo romántico que nos correspon cbcecado de una parnasiana aristeril preocupación del preciosistrazo sencillo, que agite absurdos de vivir a cada uno en su sector tocracia; pero allá en los corrillos y alrededor de los fogones, pa mo y en el menudo empeño de la y denuncie falsedades Recuér o radio de acción En tanto este humilde instru sionales comentarios mujerilezfinura técnica: que entierren los dese que un reportaje de Bermuertos a sus muertos, pero no nard Shaw va más a su objetivo mento que es el lápiz, puesto só dicterios antojadizos. contra sin que se nos permita afirmar quien se atrevió a creer que la con Piscator que un arte vivo y Este ejemplo lo cita Pfister en su excelente libro El psi obra artística ha de contener fer trascendental tan sólo puede na coanálisis y la educación. Publicaciones de la Revista de mentos, no ser acima gene cer de una ideologia verdaderarar vida y nutrirse de vida. EsPedagogía. Madrid. 1932.
tán bien los elementos endocrinos mente de avanzada.
Por esto el nuevo artista debe Todos vosotros sabéis lo que Schiller debia a la regresión a un y biliares si es pragmática que de tener la seguridad y sustenestado obsesivo infantil; en la mayoria de sus dramas combatia al desnuda al que explota y al que miente tarla con valor de que no hatirano, y se hizo asi el defensor de la libertad.
feudo o Imp La Tribuna