CommunismDemocracyFascismImperialismMarxismNazismPopular Fronts

190 REPERTORIO AMERICANO a tradición fuerzas oscuras como cargo de España se alían al mercenario para acabar con el pueblo español.
Ese escritor señala el hecho gravísimo que ya Alvarez del Vayo ha señalado con valor desde la tribuna de Ginebra, en donde la complicidad internacional alcahuetea a los dei motin de la de España. Dice que la minoria cavernícola no lucha sola sino sostenida por el fascismo italiano y el nacismo alemán. Dos fuerzas el infierno. Dan al cavernícola armas, municiones, aparatos aéreos de bombardeo y todo cuanto signifique medios de acabar con Es paña. le dan tropas mercenarias entre les cuales el moro ocupa el primer puesto. 51 cavernícola recibe complacido la ayuda y asi vemos como sobre Irún lo que descargan para destruirlo son proyectiles de cañones fascistas y nazis; cómo sobre la bella y rica rica Bilbao son aviones fascistas y nazis piloteados por mercenarios de esos regimenes, los que echan toneladas de dinamita destructora Qué iniquidad! Están los cavernícolas espanoles permitiendo que dos regimenes sombrios, el fascista y el nazi, hagan con Espana lo que el dementado Mussolini acaba de hacer con Abisinia. El cavernícola español de ufana de que las ciudades de España caigan hechas polvo bajo la furia mercenaria.
España está siendo tratada como Abisinia.
lo que los traidores no son africanos postrado dos por el y la superstición ante ci blanco invasor, sino nobles, militares, cua descastados para quienes lo importante es la geografía de España aunque sea sea dominada por el fascismo y el nacismo. Una geografia quebrada por de dos poderes sa tánicos que han hecho presa de dos grandes pueblos para usarlos como medio de acabar con la libertad del mundo.
Cosa terrible.
España vuelta Abisinia por la maldad y ceguera del cavernícola que se aprovecha en determinado momento de las armas y se amotina para gritar después al mercenario que ponga pie en España con armas asesinas y destructoras. España es Abisinia.
Volvamos a los números de Leland Stowe que son importantes para ridiculizar al caverdicola cuya consigna es gritar, a los defensores de la democracia, que ellos quieren exterminar, el mote de comunistas. Mascontinúa afirmandosi vamos a a pesar el de que el actual gobierno leal es principalmente comunista, la división del voto del Frente Popular es tambien también importante.
Dieciséis comunistas fueron electos a las Cortes de los 400 asientos. En verdad, estos dieciséis diputados no fueron electos solamente por los comunistas, sino con la ayuda conjunta de todos los partidos del Frente Popular. Los anarco sindicalista, que son más izquier distas que los comunistas, eligieron sólo tres diputados. Por otro lado, los socialistas, hermanos en doctrina del laborismo inglés y el partido de Leon Blum en Francia, dominaron el Frente obteniendo el mayor número de diputados con noventa asientos. aun asi, estos tres partidos del ala izquierda combinados tienen tan sólo 118 de la totalidad de 286 puestos de la República, dejando así 168 puestos a los republicanos moderados que no son ni marxistas ni comunistas. Estos números aseguran que el Gobierno leal de Madrid está apoyado por una sólida coalición de republicanos firmes, y que España al pronunciamiento de la rede Franco estaba tan amenaza del dominio de un estado comunista como lo ha estado Francia durante los últimos quince años. Comparen números aquellas personas a quienes los cavernícolas mantienen en la más completa y calculada ignorancia. Lean el juicio imparcial y noble del escritor yanqui que no sirve a bando ni a partido sino que escribe porque ha observado de cerca a España y conoce el poder de esas castas malvadas que ahora están unidas con el fascismo y el nacismo destructores para dar a España el trato miserable que se dió a Abisinia. Confíen los del juicio nublado por el carvenícola en las palabras de Stowe y dense cuenta de que ese escritor está a sueldo de una empresa periodística de los Estados Unidos que nunca ha tenido inclinaciones ni siquiera momentáneas por los gobiernos del menor radicalismo. Es una cmpresa del país imperialista más agresivo para la América nuestra en estos momentos. asi no puede jamás estar del lado de ningún régimen que tenga amenazas por pequeñas que sean contra el imperialismo. Si da campo al articulo que aclara y acusa con justicia, es porque el cavernícola está haciendo con España el más miserable de los feudos del fascismo italiano y y del nacismo alemán. contra tal miseria el cavernícola no hace sino mostrar satisfacción y gritar que la caida, por ejemplo, de Toledo es digna de cantarse como el triunfo decisivo de la traición contra la lealtad. No ven esos miserables que las tropas de presa en toda captura de ciudad española son de moros y que las armas van marcadas con el sello de los bandidos que destruyeron a Abisinia para cogérsela. No quieren verlo en maldad los cavernícolas y gritan que España se está salvando gracias a los Franco y a los Mola. Infelices caverricolas que extienden las manos menesterosas para que fascismo y nacismo les den armas y aviones para acabar con España. Pero España no muere. Los poetastros cantarán al criminal cadete refugiado en los sotanos de una antigualla como el Alcázar, pero todo eso con el correr del tiempo sólo queda como las deyecciones petrificadas de un suceso Histórico que tiene señalados su apa.
rición y su ritmo. El cavernicola no podrá jamás romper el ritmo de la República española el miedo lejos de la mer por la fuerza de La lectura de los clásicos Por LUIS SANTULLANO De El Sol. Madrid. de mayo de 1936 Nunca se ha leido en España tanto como ahora. En el siglo xviii hubo una minoria de lectores muy golosos de libros, pero sólo en estos años el pueblo se ha decidido a leer. Claro es que antes, en el xix y en los otros siglos, la posibilidad de la lectura estaba al alcance de pocos. En el siglo xvi, Juan de Acurio, compañero de Elcano en la hazaña de la primera vuelta al mundo. sabía leer y escribir, pues era nada menes que hijo de las casas solariegas e infanzonas de Acurio y de Bérriz. Mas toedevia ayer por la tarde los españoles apenas lean. En 1912 el ministerio de Instrucción pública, por iniciativa de Altamira y con la alta colaboración personal de Cossio envió cincuenta bibliotecas a las provincias como avanzadilla de una campaña de ilustración. Casi todas perecieron en la demanda, desperdigados los volúmenes o enterracias en el polvo de los desvanes las jas, fabricadas para ir lejos. Sólo en Asturia y en Cataluña aquellos y otros libros. los de los Ateneos y los de las Bibliotecas Fopulares, respectivamente. obtuvieron una acogida de amor. Si algún lector miope advierte una relación sospechosa entre este hecho y los sucesos de octubre, tendremos que encomendarle a Santa Lucia)
No había antes lectores: pero tampoco nisima iniciativa del jefe del Gobierno encahabía libros en pueblos y aldeas. en las minada a ofrecer las obras de los clásicos escasas bibliotecas existentes, el bibliote al interés de los que estudian y de los decacio era el consabido obstáculo entre el sinteresados amigos de leer. Al considerar lector y el libro. Todo ello está cambiando la noticia, la prensa ha valorado el bien feliz y diligentemente. De aqui la oportu que puede hacerse difundiendo lo que es más nuestro, ya que la riqueza patria tiene un carácter esencialmente espiritual, re.
presentado en las letras y en el arte Un decreto La urgencia del empeño armoniza hoy con la disposición favorable de las gentes, me mora ble comprobada en la obra de las bibliotecas municipales y escolares creadas desde el De El Sol. Madrid, 24 de abril de 1936 año 1931, siempre que la indiferencia de los encargados de ellas no estorbe el éxito.
El decrete firmado ayer por el Pre Mas procederíamos ingenuamente si fissesidente de la República para la po mos todo el resultado a la siembra de los pularización de los clásicos espanoles, dice asi: clásicos en ediciones de regalo. Su lectura ofrece dificultades, que ya han apuntado El Gobierno de la República, velando por admirados escritores. En el caso del Quila conservación y difusión de los monumen jote. Unamuno y Ortega y Gasset se han tos de la lengua y literatura nacionales, en declarado contra la medida oficial que lo los que se reconocen los más gustosos frutos impone a los niños en las escuelas nacionadel espíritu español y algunos de sus más les. La opinión de Ortega es terminante: preciados titulos en la historia de la civili Es seguro que la Real orden quijotista pazadión, ha acordado crear una biblioteca de recerá excelente a casi todo el mundo. Coescritores clásicos, dirigida no solamente a mo a mi me parece en muchos sentidos un poner buenos textos al alcance de un público desatino. El fervor de Unamuno lo lle(Pasa a la pág. siguiente) Va hasta dudar de la existencia de Cervan