86 REPERTORIO AMERICANO politica propol la lucha. La paz Menor, de de gos Más esta se había disuelto muy que los romanos, un siglo más lidas y otros muchos constitu vencedor de Aníbal, y por su herpronto, quedando el reino de tarde, fueran dueños y señores yeron junto con Roma una mano Lucio, encontró preparada Macedonia nuevamente aislado. de aquel poderoso conjunto de confederación. Macedonia te la ruta por el rey Filipo a traLas repúblicas griegas, a su vez. Estados que constituía el mundo nia por fuerza que sucumbir vés de la peninsula balkánica.
proseguian cada una su política griego. Sin embargo, la evolu a esta superioridad. FlamiLos romanos atravesaron, pues.
propia. De las poderosas repú ción siguió otras vías. La débil nino libró la batalla decisiva los Dardanelos; en Asia se les blicas de la época clásica, Ate Cartago, gracias a los sacrificios cerca de Cinocéfalos, en Tesa unieron las tropas del rey atalinas había perdido toda impor y talento de sus habitantes. lia (197. La paz que siguió a es da, Eumenes de Pérgamo. Litancia política, pues su armada resistió a los romanos durante te combate despojó al rey Filifué destruida en las guerras más de dos generaciones. En brose la batalla con el ejército po de los territorios que poseía de los selecidas cerca de Magcontra los macedonios y la nue cambio, la nación griega, tan en Grecia, fuera de Macedonia. nesia.
fuerte, tan rica, tan culta, ofre. pero le dejó la integridad de su contribuyendo a su triunfo la Vencieron los romanos, Va ruta del comercio mundial pasaba ahora por Rodas. Espar ció fácil presa a los conquistado patria. No entraba en los planes ta, en cambio, conservaba toda res occidentales, a causa de su de Roma destruir a Macedonia frente de su caballeria pesada lanes intervención del rey Eumenes, al vía un poder respetable, acre falta de unión y de su miopía por servir los intereses de los Viendo anisu Viendo aniquilado su ejército de centado con la social etolios; antes bien, quería condel siglo 111 que hobis deria con mercenarios, el seleucida renunseguir en Grecia un equilibrio ció cionado nuevas fuerzas al Esció a continuar Entre la primera y la segunda por el cual cada potencia fuese le obligó a ceder toda el Asia tado. Pero las grandes poten guerra púnica, los romanos ha siempre una traba para las dea pagar una indemnicias de la Grecia libre cran bian intervenido en el Oriente más. Los etolios, que esperaban zación de guerra, que era verdaen esta época la confederación griego, estableciéndose en la cos grandes beneficios de su victo deramente e xorbitante para etólica, que comprendia la ma ta de Albania, para desde alii im riosa alianza con Roma, viéron aquellos tiempos: equivalia a 75 yor parte de las repúblicas pedir la pirateria maritima.
Al se defraudados. No es, pues, de millones de marcos oro. Los rola Grecia Central y la reino macedónico no podía agra extrañar que se convirtieran en manos cedieron a su vez la maliga aquea, a la que se habia darle esta inmediata vecindad encarnizados enemigos de los ro yor parte del Asia Menor al rey sumado la mayor parte del Pe de la poderosa potencia militar manos. En cambio, Roma y Ma Eumenes. diversos territorios a loponeso. El reino de Macedoitálica. Después de la batalla de cedonia aproximáronse cada día los rodios y macedonios. La connia podía poner en ple de gue Cannas, el rey Filipo III de Ma más una a otra.
federación etolia fué aniquilada rra unos 50. 000 soldados de pricedonia se alio con Cartago. El rey seleucida Antioco se ha y desapareció de entre las granmera clase, y las dos grandes li Entonces Roma, por su parte, se bía avenido a que Roma vencie des potencias gas o confederaciones juntas, entendió con los enemigos grie se a Macedonia y estableciese un En la guerra con los se euciaproximadamente el mismo núde Macedonia, especialmen protectorado sobre la península das pudo Roma vencer todas las mero. De haberse prestado mu te con los etolios. El Rey de Ma balkánica. El dueño del Asia Me dificultades, desde el principio tuamente apoyo las tres poten cedonia no pudo, pues, salir de nor abrigaba el deseo de vivir en hasta el fin, gracias a la ayuda cias, es indudable que los romade los demás Estados griegos. No nos no hubieran nunca logrado romanos mantenerse en Albania, dental, pero poco a poco cundió parecía sino que éstos querían Grecia, logrando, en cambio, los paz con la gran potencia occi mantenerse en Grecia. Pero no aun durante los criticos diez la desconfianza entre los dos había unión. Los reyes de Masuministrar las armas con que se años que siguieron a Cannas Al Estados. Los etolios se pusieron les habia de asesinar. Pues una cedonia esforzábanse en conseterminar la guerra púnica, Roguir de nuevo el dominio sobre ma procedió a a arreglar sus cuen para lograr con su ayuda una seleucidas y de los etolios, no hauma vez paralizado el poder de los y tas con Macedonia (año 200) situación preponderante en Gre bia posibilidad toda la nación griegatarlo La politica romana no aspiraba ca. Roma, en su afán de evitar do para los griegos preferían sacrificarlo de mantenerse con sus propias todo a su independencia entonces aún la conquistar el ble que el rey seleucida se estable fuerzas frente a Roma. Cierto es Los más enconados enemigos de Oriente, sino únicamente a ase ciese firmemente en la penínsu que Roma no apetecía entonces los macedonios eran, principal gurarse el dominio del Adriáti la balkánica, decidióse a atacar nuevas anexiones en Oriente.
mente, sus vecinos del Norte, los co para lo cual eran esenciales le (191. Ofrecióse nuevamente Pero ejercia como un protectoetolios, gentes hábiles y activas. las bases romanas de la costa al a la nación griega ocasión pro rado Roma supo aprovechar a fondo banesa. Pero Roma no podia to picia para salvar su independente supremo sobre todos los Es inte tados griegos. Los comerciantes más tarde esta circunstancia.
lerar ningún poderio militar en cia: hubiérale bastado con apo y banqueros itálicos afluyeron En las islas del mar Egeo en la península balkánica, temien yar unánime a Antioco. Pero los en masa a Oriente, y alli contrábase el Estado más rico y do los peligros, siempre posibles, intereses particulares de cada dos en el prestigio del nombre militarmente, más poderoso: Ro que hubiera de acarrearle en Estado pudieron más que este nedas que ya hemos mencionado Oriente un vecino demasiado po ideal de unidad. Sólo los etolios gocios. El hijo de Fisipo de MaLos rodios disponian de una ar deroso. Por otra parte, el rey de de adhirieron a Antioco cedonia, el rey Perseo intento remada bastante considerable, y Macedonia esforzábase en lograr bio, los aqueos, rodios y atalidas cobrar para su nación el puesto se hallaban bana la cabeza de una la unión de todos los griegos si se pusieron de parte de Roma, que antaño tenía. Pero también confederación de repúblicas in quiera en el territorio del mar sumándose a ellos también los en esta última lucha con Roma sulares. Debemos citar además fines macedonios por odio a los eto quedó sola Macedonia. El rey en las costas del mar Egeo un siglo había conseguido ell ma lios. Los ptolomeos hallábanse Perseo fué derrotado en 178 en pequeño reino situado en la partambién frente Is seleucidas, Pydna. Roma destronó a la Mote occidental del Asia Menor: bles en este sentido. Entonces pues ambas dinastia querian ocu narquía macedónica, y dividió el el regido por la dinastia de los intervino la política romana, por par la Siria Meridional y Pales país en cuatro repúblicas. Veinte Atálidas, cuya capital era la ciuque lo que queria evitar a toda tina Asi es que los amos de años después, los macedonios indad de Pérgamo. Estos principes, costa era precisamente la forma gipto anhelaban ver derrotado tentaron de nuevo en vano reorgullosos y sin escrúpulos, ha ción de un Estado griego único y al rey Antioco. Ya en 191 las constituir su reino. Entonces los bían de adquirir más tarde, al fuerte.
tropas romanas arrojaron romanos convirtieron en provinservicio de Roma, autoridad de El representante de Roma en Grecia a un pequeño grupo de cia el antiguo Estado de Alejangrandes monarcas Oriente era entonces Flami fuerzas seleucidas. Más tarde dro Magno. En 147, los aqueos nino, diplomático hábil y sin fueron inutilizados los etolios y, de Peloponeso, tan pacificos hasUn buen estadista que por el escrúpulos. Proclamó que el proal año siguiente, los romanos se ta entonces, hicieron un nuevo año 270 hubiese considerado a grama de Roma era la libertad prepararon para llevar a cabo intento desesperado para libersituación del mundo, habria de de todos los Estados griegos una ofensiva en Asia misma. La tarse de la opresora tutela roseguro, juzgado posible y aun fá mismo de los grandes que de los mana. Esta última guerra de incil que la confederación itálica pequeños. Bajo esta bandera de armada de los rodios contribuyó con sus sacrificios a dar a los dependencia que sostuvieron los con su supremacia en hombres aparente desinterés supo unir ciudadanos griegos fue muy aptos para el servicio militar, todas las fuerzas particularistas romanos el dominio de los mavenciese a Siracusa y a Carta del mundo griego. Los etolios, res. El ejército de tierra, man honrosa, pero completamente esgoi mas no habría nunca creido los aqueos, los rodios. los ata dado por Publio Escipión. eltéril. Las legiones aniquilaron el públicas perder ad apoyarandes romano, realizar Egeo Precisamente a del maman de.