Imperialism

R62 REPERTORIO AMERICANO que se avalanzan desde los cua. gento alentado por el diplomátic se ha apoderado del mando. es el mundo. Ya sabemos que esa es teles sobre el mando. Las spoya coyanqui que les que le causi el que ya el Departamento de Es. la cómoda teoria de estos tiem.
para hacer de ellas instrumento machadato.
tado no tiene en cuenta para pos en que realizada su conquista de persecución y de extermínio Santo Domingo es también apoyar a un gobierno otra cosa escandalosu ha pasado a la con.
del criollo que protesta contra el ejemplo claro. Alli dejó el Depa que el espiritu de sumisión que servación de lo conquistado por imperialismo yanqui. Cuba es el tamento de Estado formada la est gobierno le demuestre. co. medio de métodos silenciosos. El caso wleccionador. Un sargento constabulari. Un constabulario mo el constabulario vive del apo. mayor silencio es apoyar al cons.
con suerte controln las milicias a provocó el motin que lo hizo pre yo que el imperialismo pueda tabulario y decir luego que está la caída del machadato. Inmedia sidente. el dominicano sufre darle, con el imperialismo está. No a distancia de toda intervención.
tamente el Departamento Es persecuciones despojos. La lo contraria y si no es de acuerdo Las intervenciones se han hecho tado envin a Cuba a uno de sus muerte lo espera por todas partes con el Departamento de Estado permanentes. Lo que ha cambiafascinerosos de la diplomacia porque el constabulario que han que da los golpes en los motines, do es el modo de realizarlas. No este fascineroso atrae al sargento ce de presidente no sacia su sed cuando ese Departamento de Es.
creamos al segundo Roosevelt lo convierte en ejecutor de su de sangre. El Departamento de tado lo busca a raiz de los golpes cuando en el caso del motin consvoluntad. Las milicias cubanas no Estado mantiene la amistad más se echa en sus brazos aprisionala ora tabulario de Nicaragua nos viene organización de la con estrecha con el constabulario dores para servirlo ciegamente tabularia nicaragüense, pero sitminicano no nos venga el segundo con ese largo decir en que pre.
ven sumisamente a los designios asi en Guatemala, en El Sal. Roosevelt con sus teorias de no gona su más absoluta neutral!
de los ejecutores del imperialis. vador, en Honduras, en Brasil, intervenir en nación alguna de dad. La conquista está hecha mo yanqui. El cubano de nos en Uruguay, en dondequiera que América cuando los constabula deshacer lo que el constabulario sufre mayores males con el ser el hombre de alma constabularia rios arman el motin para atrapar realiza es deshacer esa conquista tienen invierno.
Llover teóricos. Es cuentos nuevOS Por ROMULO TOVAR Colaboración Costa Rica y junio del 36.
Un millón El hombre con quien conversábamos era hacia caer los árboles por centenares. Cada un hombre alto y fuerte. Muy varón. Pero dia más y más. Se le habia desatado este de un espiritu aparentemente sencillo. Es furor de agotar los antiguos bosques indipiritu práctico, por excelencia. Lo positivo, genas. Qué sed extraña de aniquilamiento lo positivo, era lo que a el le interesaba, habia en su alma? Habría que creer en la y nada más. Le repugnaban los hombres reencarnación de ciertos seres dominados Es decir, no los comprendia Ene por pasiones desenfrenadas? Habria que migo natural, pues, de los intelectuales. La creer inteligencis, para él se media por su aptiEntonces se encantaba contando la cosa.
tud para sorprender rápidamente el hecho.
Era un hacinamiento inmenso. El resumen de Verdad es que se habia formado en el cotoda mi vida de esfuerzo. Habla ejecutado mercio de hechos puros y simples. Se ha este gran empeño. Alli terminaba mitabia dedicado cortar maderas Tumbaba Tea. La madera la tenía vendida en un milos bosques nacionales por parejo, como una llon de pesos. Los barcos venian a cargar tempestad. Me parece que para esto se ne los troncos. Pero hay incidentes pequeños, cesita de cierta impasibilidad de alma. Cor amigo, que tienen magnitud tar árboles es como mator hombres. El ár. do. Nunca me habia pasado. Pero de esta boles expresión de vitalidad. Hay, en el vez, fue lo providencial. Hay que confesar árbol, a su vez, una cierta majestad varoesto. Todos los hombres que trabajaban nil: son altos, como héroes de una leyenda, conmigo, me querian. Nunca los explote ni fuertes y robustos. cuando caen bajo el engane. Los trataba como a amigos. Tam poder implacable del hacha, el eco de su poco me engañaban ellos. Por eso, cuando caida resuena en el inmenso bosque como alguno, poco familiarizado con mi tempera si hicieran ruido las poderosas armas de mento, trataba de sorprender mi buena fe, hierro de un viejo soldado. Este hombre yo perdia la cabezaLa perdi de esta vez, rio.
de un mun de la manera más tonta. Se trataba de un hombrecillo menudo, seco, moreno, de un moreno de tierra sucia. Era del sur. Como muchos de estos aventureros, llegó hasta nuestro campamento. Habfa trabajado no sé cuántos dias. Le liquide su jornal. Se mos tró inconforme. Protesto. Eso yo no lo per.
mitia jamás. Era la indisciplina. Lo mandé a retirar. Lanzó una amenaza.
Yo estaba acostumbrado a a estas cosas. Dejé de verio por mucho tiempo. Comenzó el Un invierno crudo e incesante.
llover por largos dias.
Crecieron los rios.
Entonces tuve una rau impresión. Nunca habia sido perjudicado por estos inviernos de la región. Me habia acostumbrado a ellos.
Casi los manejaba. Por lo menos sabia ser previsor De esta vez, me entró miedo. Llo.
via como un diluvio. Las noches hacinin intensamente negras.
Retumbabae Pensé que de esta vez, me iria muy mal.
Tampoco sabia yo de perder la Toda.
via sé lo que es tener fe. Me ilusionaba con mi negocio. Me daria, sobre todo, independencia. No es esto lo que buscamos todos?
Para mí, era algo más que una esperanza.
En mi fiebre de éxito, me parecia oir el lejano ruido de los barcos madereros. Pero, como alumbran los relampegos, se ilumi.
naba mi alma de una luz pavorosa. Siguió el rio creciendo. Siguieron las noches ne.
gras. Por último vino el desborde. Aquella noche fue terrible. Todos mis hombres tra.
bajaron como valientes. Honradamente. PeTo el rio se llevó toda la madera al mar.
Aunque fatigadd post la lucha, espere la mañana para ver con mis propios ojos el desostre. Me conmovió el espectáculo. Me di cuenta, dolorosamente, del fracaso de mi vida. La victoria apenas me habia rozado con la punta de su ula. En el mar estaba toda mi fortuna. Algunos todos mis hom.
bres so habian ido rio abajo, en un vano empeño de salvar algo. Yo estaba solo. De pronto, en una pequeña altura vi al hom.
bresillo menudo y seco. Como yo, miraba al rio. Pero adiviné todo cuanto pensaba.
En su pequeño pecho se aniduba una tormenta de satisfacción cruel. Gozaba con mi ruina. Violentamente corri al campamento, cogi el rifle y sin que el miserable hombre se diera cuenta, disparé contra él. Su cuerpo rodó hacia el rio. Se fué mezelndo en tre los troncos. Nadie pregunto por él. decia todo esto naturalmente. Sin en.
fasis. Como un cuento.
JOHN KEITH CO.
SAN JOSE, COSTA RICA AGENTES REPRESENTANTES DE CASAS EXTRANJERAS Cajas Registradoras NATIONAL (The National Cash Register Co. Máquinas de escribir ROYAL (Royal Tipewriter Co. Inc. Muebles de acero y equipo para oficinas (Globe Wemicke Co)
Implementos de goma (United States Rubber Co. Máquinas de contabilidad MONROE Refrigeradoras Eléctricas GRUNOW Plantas eléctricas portátiles ONAN Frasqueria en general (Owens Illinois Glass Company. Conservas DEL MONTE (California Packing Corporation. Equipos KARDEX (Remington Rand International)
Maquinaria en General James Montley, New York. Etc. Etc.
JOHN KEITH, SOCIO GERENTE RAMON RAMIREZ, SOCIO GERENTE.