Communism

REPERTORIO AMERICANO 808 El último Duque de Alba Este hombre pensativo que vela en su bohadilla sentado en un banquillo cercano de la mesa, contempla como suben y bajan los dos pechos en las respiraciones de la mujer dormida.
De El Mono Azul. Madrid El invierno El invierno es un pastor, sus ojos grises dispersan la neblina por los campos.
y su canción es una nota, un solo pensamiento que modula con su flauta tristemente, Los verdes anuncian la fiesta de las hojas y asciende el zumo oculto del fondo de la tierra, de la raíz más honda a la cúspide del árbol donde peleibe la rama el corazón de pájaro.
Señor duque, señor duque, último duque de Alba, mejor, duque del Ocaso, Ya sin albor, sin mañana Si tu abuelo tomó Flandes, tú jamás tomaste nada, sólo Ins de Villadiego, por Portugal por Francia Si tu abuelo, cruel, ilustre, lustro de gloria tu casa, tủ lustraste los zapatos, las zapatillas, las bragas de algun torero fascista.
que sidmpre te toreara.
Si tu abuelo a Carlos le abría con un lanza la bragueta emperadora antes de entrar en batalla, tu, en camb las manos ulas, impotente, abotonabas los calzoncillos reales del último rey de España.
Si a tu abuelo, el primer duque, Ticiano lo retratara, tú mereciste la pena de serlo por Zuloaga cuadras, Su pastoral me invade suavemente el alma desde el celeste despertar de las montañas en el alba, hasta ese gris inmóvil disuelto por las tardes donde el espiritu se pierde entre la niebla Vuelvete de Londres, deja.
si te atreves a dejarla, la triste flor ya marehita.
muerta, de tu aristocracia, y asoma por un momento los ojos por las ventanas de palacio incautado, el tuyo, el que tú habitaras: súbeles las escaleras, paséalos por las salas, por los salones bordados de victoriosas batallas, bajalos a los Jardines, a las cocheras y påtalos en los lugares más minimos de tu infancia, y verás como tus ojos ven lo que jamás pensaran: palacio más limpio nunca lo conservó el pueblo en ararmas (1)
Las Milicias comunistas son el orgullo de España Verás hasta los canarios, igual que ayer, en sus jaulas; los perros mover la cola a sus nuevos camaradas: y verás la que contigo servidumbre se llamaba, ya abolidas las libreas, hablar de ti sin nostalgia Señor duque, señor duque, último duque de Alba: los comunistas sabemos que la aurora no se para.
que el alba sigue naciendo.
de pie, todas las mañanas.
Si un alba muerta se muere, otra mejor se levanta La muerte Hay noches que pensamos en la muerte con temor y con cariño.
En la muerte que viene a despojarnos de lo malo y de lo bueno.
En esa muerte que vendrá en silencio nadie sabe cuándo!
En nuestra muerte que vendrá a llevarnos nadie sabe dónde. Duque, perdiste la autora, celador honoris causa de El Prado, donde desnuda la duquesa Cayetana, tu eras bedel del ombligo que Goya le destapara.
Talento heredado, duque, fortuna y gloria heredadas, Son cosas que el mejor dia, de un golpe, las lleva el agua.
Fernando Luján La vida de un.
Rafael Alberti (Viene de la pagina siguiente)
Poesias Em del for. Costa Rica y noviembre del El río EI Torres es un rio que ronda nuestros valles y nace en las montañas azules del paisaje, rodando entre sus piedras él viene por los bosques de cedros que perfuman las alas de los vientos.
En el invierno baja furioso entre su cauce como serpiente negra que acosan las tormentas, y trae sobre sus ondas despojos de los campos: ahogados troncos viejos y zopilotes muertos.
en Toledo, estaban llenas de blo, al pensar en el auto le lº Teos. Se imponía la celebración que es lo que le indignaba mas, de un auto Decidiose que si la estupidez o la crueldad.
Se celebrara en Madrid. Fué se estos hombres pensaba se ñalada la fecha del 30 de junio les ha atormentado. Han sido de 1680. Veinte días antes e co distendidos violentamente, sobre menzó a levantar un suntuoso el potro, sus miembros. Se les ha teatro en la plaza Mayor. Se ex hecho ingerir por fuerza enortendía desde la esquina de la mes cantidades de agua. Se les lle de Toledo hasta la calle Nueha colgado, las manos atrás y va. Contenia tribunas, aitares, un peso en los pies. de empinagalerias, gradas, jaulas para los reos. El auto habla de durar todas garruchas. Les han atormentado antes y van ahoza do el día. No faltaba un restau?
rante donde almorzar. Resonada castigarlos a causa de sus creenla vasta plaza, con el golpear de clas. Habrá siempre delitos de los martillos y el chirrido de las opinión?
Pablo había perdido su habla sierras. Desde su casa Pablo pertual serenidad. Cualquier incicibia este estrepito. Sorda irrita dente doméstico le exasperaba ción sucedió a su serenidad. Madrid se trabajaba incesante Llorosos estaban los ojos de Soledad Enriqueta y Victoria. Al mente en la preparación de la complicadísima ceremonia of salir un día de la alcoba del duque de Montano, enfermo, Pablo cinas del Estado, Consejos. tuvo en la ante cámara un viobunales. Patronatos, Congregas lentisimo altercado clones, Hermandades, se afanaaristocrátas. Do días después ban en su labor. Todo en la naen la madrugada, le desperto un ción se hallaba subordinado al confuso rumor. Se oyó un grito martirio de unos cludadanos. Las tres amadas mujeres contempin Llegaban hasta Pablo gemidos y ban con angustia la irritación de llantos. Cuando se arropaba prePablo. Se sucedian en la casa los cipitadamente de la cama, sonasilencios patéticos. No sabia Pa ron en la puerta rectos golpes.
En cambio en el verano tranquilo silencioso recorre las florestas Balandd dulements y bajo el puente viejo le vimos deslizarse llevándose e la luna flotando sobre el agua.
Contemplación Acuarela de Picasso con unas La piel es color de oro en su cuerpo dormido.
Los cabellos le caen suavemente en el cuello y un brazo levantado, rodeando su cabeza modela los dos pechos pequeños y redondos.
1) Bombas fascintas en estos dias lo lian desiruido.