Democracy

260 REPERTORIO AMERICANO taria de que haya servicios esta internacional gamos gobiernos revolucionarios Alemania e Italia, se puso en han empeñado los militares re ilusoria, es trágica. En ella Muen Europa. No quieren ni siquie una delicada situación en el car beldes por obtener el reconoci ssolini ha advertido al munto a gobiernos democráticos. No go que venia desempeñando a miento de los Gobiernos. Pero, que hay un ideal que salvar.
hay necesidad de insistir en es servicio del Gobierno de México hasta en estos momentos no lo Else ideal es el que se está to. Esos dos paises dan el el espace en su su Legación de Costa Rica. Es han logrado que nosotros sepe salvando en España. Mientras táculo monstruoso de negar, cast decir, en buenas palabras, era mos. Ni siquiera han sido recolitica iba alcanzando por uma dieta condenatoria de la politica nocidos. para darles beligerar. Italia ni Alemania impondran del gobierno mexicano. No cabia cia, por los gobiernos que inani Su voluntad en España. Porque precisamente de la libertad elen tal respecto más que dos so50 fiestamente los protegen el de asi lo comprende el Gobierno de vil y de la enseñanza universi luciones: o que el Lic. Anderson Alemania e Italia. Después de México es por lo que no ha nees decir, el régimen de go declinara la posición que estaba todo, el derecho internacionales gado su apoyo al gobierno legibierno popular. Han consagra desempe do, y es ridiculo hasta pensado de México dejara de uti izar los desempeñando o que el gobierno algo. Ese also resulta de timo de España. Admitir o tole naciones que quieran su res.
no sólo la dictadura Pura y simdel Lic. Anderson rar que gobiernos desatentados lidad como México y aun Ingiao desgobiernos pretendan orga ple que se practica en America El Lc. Anderson ha justifica terra y Francia: resuisa de que nizar la politica de las naciones sino el gobierno provi do recientemente su su conducta haya hombres que en cada pais imponiendo dictaduras providencial que han condenado las alegando entre otras razones la se pongan de lado del ideal in denciales, es admitir que el demejores inteligencias del mundo, de que el el Gobierno de Méxi ternac. onalista. Se pue te atir recho internacional es una rulDos hombres comunes, casi des.
le cobró la opinión dada por el mar que en Europa hay un con na y que no vale la pena gozar conocidos hasta cierto momento en la cuestion de limites entre flicto sostenido entre las naciode honores bajo su protección ofrecen como semi divinidades Colombia y Perú Los dos hechos nes que aspiran a detender el Esto mismo es lo que a nosoa pueblos asombrados y sorprea no se comparan. Deede luego derecho internacional contra las tros nos importa. Nuestro pais didos. No les basta esto. Ellos en este último, el Gobierno de dos naciones que manifie tamen. deriva su fuerza, moral y su res.
quieren que todos los pueblos Mexico no podia tener otro in te están contra la democracia y peto como nación de la manera busquen en los bajos fondos sociales, especie de Calibanes suscritos se respeten. Nos pare que es una consecuencia del re como sienta sus obligaciones inque llenen de terror sagrado a ce que el Lic. Anderson fué tam gimen democrático, es decir del te siempre ha procedido con un las muchedumbres las obil bien invitado a dar su opinión régimen humano de libre exnga presión de voluntad popular sano criterio, lo que la ha acha guen a gritar: iSalve César! Lo acerca del reconocimiento del presión estimable ante el mundo.
General Martinez como Prest Mussolim ha podido conquistar espere Triste que ellos propugnan es la doctrina de la salvación y para elo dente de El Salvador. Pero en a Abisinia, pero no con la aquleespectáculo el suyo y triste des tino, si en vez de mantenerse es necesario siempre, un salva este caso las cosas no troscea sencia de las naciones cultas y dor. Consiguieron para España dieron hasta el carácter de un libres de Europa. Ha podido hadentro de los principios, levaa un sa vador en el General Fran conflieto internacional. Los go cerlo aprovechando circunstantara la mano para saludar en Alemania e Italia la negación co. Pero es un salvador que lle biernos que han querido recono cias especiales del mundo euro de las dos doctrinas humanas ga protegido por tanques Bebé cieron al gobierno de Martinez, peo y prevaliéndose de una initalianos y por aeroplanos Janmás nobles de los últimos tiem lo han hecho libremente.
Ningún justa superioridad de armamenkers alemanes, para destrozar gobierno estaba obligado pos: la democracia y el dereglio ha tos. Pero Abisinia no le pertene.
ancianos y niños españoles y cerlo. Tampoco podrian compararse las dos motone. compa ce a Mussolini. El pudo gritar un La última razón que ha podido ciudades españolas como condirarse las dos situaciones. En El dia que después de la conquista Salvador habia desaparecido el ción necesaria para salvar a Es.
de Abisinia Italia pertenecia tener México para proceder en el caso del señor Anderson, es el paña gobierno legal. En España no ha grupo de naciones Ante esta monstruosidad indesaparecido el Gobierno legal Pero mientras haya naciones eu hecho de prohijar ampliamente México al prestar ayuda al guropeas dispuestas hasta el sacri la doctrina Estrada, por virtud ternacional, el Gobierno de Mehier legal español está den ficio para defender los pobwade la cual el reconocimiento de xico tuvo la extraordinaria Iortro del plano del Derecho Inter dos del derecho internacional, ia gobiernos extranjeros no debe tuna de no vacilar. En medio de un naufragio de ideales, de pr. 12nacional. Tampoco esto lo igno conquista de Abisinia es ilusoria constituir una regla de polities cipios de aspiraciones. México ra el señor Anderson. Macho se para Mussolini, es algo más que internacional. Al amparo de la queda como una alta columna doctrina del reconocimiento se cometen errores en perjuisios de de orientación. Desde el primer momento se puso de lado del Go.
los pueblos pequeños, sea nebierno legal de España y no ha Amor y ornitología gándoles el derecho a defender sus gobiernos legitimos, sea oblnegado su ayuda decidida para salvar en el Gobierno español El profesor Andrew Lloyd dice una revista de Toronto estudio gándolos a sufrir gobiernos de contra las fascismos europeos, en el transcurso de varios anos, en las florestas de Canda, las costum asalto. Es indudable que mienbres de los pájaros, el señor Lloyd es un sabio sentimental. No le in.
el principio de soberania nacio teresaba la ornitologia desde el punto de vista de la clasificación o de tras en un pais exista una renal, sano de por si, y el no melas especies, sino bajo el aspecto más intimo de la vida de esos seres presentación del gobierno legitisano principio de respeto pequenos y armoniosos. Ha descubierto pájaros que tienen el sentido mo, se le debe defender como exentre las naciones de la cortesia y se saludan, ceremoniosos y alegres, con breves gorjeos; presión de voluntad nacional pájaros que cultivan el aislamiento y prefieren, al vuelo colectivo en México, al hacer eso con el CoPara el Lic. Anderson todo es la aurora, el sombrio retraimiento en el ramaje de las araucarias, to es tan sencillo como una lecpajaros joviales, con el don de la caricatura, que imitan a los cantores bierno de España también procede con espiritu internacion.
y, finalniente, el pájaro que abandona el canto al enamorarse, si la hemde derecho internacional que bra lo desdeña. Vuela alrededor de su nido, la acompana en los largos lista él no tiene que aprender. Pero trayectos, silenciosamente, con la tenacidad lugubre de los romanticos estamos seguros de que en su ca. de 1830. Ante la insistencia del desvío, deja de alimentarse, muere El Gobierno de México es natedra no podria enseñar el ola de penas de amor. El señor Lloyd es un investigador escrupuloso. Tam tural que no se sintiera con el bien quiso describir sus sentimientos de felicidad. Se manifiesta en cosa. Se trata de verdades rejaderecho de exigir al Lic. Anderexpresiones melodiosas de jubilo. Ronda la rama en que le esperan tivamente definidas y antes de caer la tarde, le muestra en el pico las briznas de hierba con Bon que profesara sus mismas doctrinas, pero desde el monor olvido implica el desconoci que constituirà el nido, en el vastago mis eminente del árbol, realiza miento del ideal internacionalisen su presencia pruebas acrobáticas, se eleva, desciende en caidas ver mento en que se dispone a hacer tiginosas, traza circulos y espirales en el espacio. en el amanecer del una afirmación en el mundo india definitivo, levantado ya el nuevo hogar, se dirigen juntos, separados el que necesariamente profesa apenas los cuerpos para poder agitar las alas, al sitio en que se raternacional, es lógico que pida el Lic Anderson es el ideal in dicaran. En la travesia nupcial el pajaro anuncia su dicha, no con el consecuencia de sus colaboradoternacionalista el que quiere llecantico, sino con un grito agudo que atraviesa el firmamento y des res: de otro modo, y por simples pierta a las que se pone a cantar El profesor Andrew Lloyd ha cortesias social Var al ánimo de sus alumnos compromete he ho con su ciencia un insigne servicio a la poesia, en nombre de la Pues bien, el señor Anderson, cual le debemos gratitud, rin su propia resolución que aspropugnando por los militares pira a convertirse en doctrina Alberto Gerchunolf. En Caras rebeldes españoles protegidos de y Canelas Buenos Aires)
de relación entre los pueblos ción y cuyo me