114 REPERTORIO AMERICANO golosicada uno de sus mo le hizo a a aquél. El ciante En la antigua capital de Rusia, que fué fundada en el siglo IV, se descubrió que baj la tierra había ruinas de casas, nonumentos de otra muy antigua ciudad; asi Pusis es demasiado vieja y el espiritu de todas estas generaciones ha influido en el arte de sus mejores artistas Tolstoi es igualmente interesante por sus excentricidades. Su letra es mala, oniaridades son peores. Escribo pero sus una carfamilier ta familiar en una hoja de papel y despues escribe al margen de la misma hoja: luego escribe en las esquinas después escribe en cualquier espacio en donde encuentra un diminuto lugar disponible, basta que sea suficiente para intercalar una sola palabra. Luego busca aquí y allá espacios libres en que poder escribir alguna palabra siquiera La familia, satisfecha y contenta, recibe la carta del ausente; todos, todos en grupo, como si quisieran descifrar un acertijo se pasan horas y más horas tratando de encontrar en dónde principia el hilo y en dónde termina, por ventura, la carta de marias.
Hasta alli la conferencia del hijo de Tolstoi. Por toi. Por nuestra cuenta nos permitiremos hacer una corta reflexión sobre el particular se observa que en estos recuerdos.
como es lógico, nada se dice de la tragedia conyugai que a veces se evoca al hablar de la vida del escritor. De cualquier modo que sea, Tolstoi fué un padre cariñoso y nismo hijo lo reconoce. Todos sabemos, por otra parte, que leyendo ciertas obras suyas se siente el deseo de una vida mejor.
Esto pasa en aquellas reflexiones en donde hay un raro maridaje entre el pensador, el moralista y el artista expresándose simultaneamente por intermedio de la técgo: la madre también los instruye, pero los pequeño prefieren la enseñanza del padre. Otra caracteristica de él es no poder regar nada a sus pequeños. Ellos desean dinero para comprar golosinas. La madre le replica lo que todas las madres: No hijo no tengo dinero; además las nas te harán daño. Pero Tolstoi no pue de más. Extrae algunas monedas de bolsillo y les entrega una a hijos para que compren lo que mejor les venga en gana, toda clase de golosinas El hijo del gran escritor refiere una anécdota ocurrida entre Tolstoi y Lombroso en ocasión de la visita que este últigran criminalista y psiquiatra vino desde Italia a conocer Tolstoi, Lombroso opinaba que en los genios existen rasgos de locura. Quería verificar su teoria y para ello visitaba al moralista escritor eminente. Vino, pues, a ver de cerca la insanidad de Tolstoi. Pero éste no aceptaba semejante tesis. creia, precisamente, que los que tal cosa sustentaban eran por el contrario los insanos. Fué así que los dos grandes hombres, mientras permanecieron juntos, observaron mutuamente sin confiarselo Cierta vez Tolstoi invitó a Lombroso a que tcmaran un baño. Lombroso aceptó. Fueron, se desnudaron y rápidamente Tolstoi se tiró al agua porque era un nadador experto. Lombroso, que habia seguido al pie de la letra al escritor, viendo que este se arrojaba al agua y puesto que habia acom pañado en detalle todas las maniobras, acabó también arrojándose. El gran novelista después de nadar un poco vuelve la mirada y descubre con terrible sorpresa que el profesor Lombroso ha desaparecido Ya a poco observa las burbujas del agua. El escritor corre y extrae inmediatamente al profesor, que se ahoga: por qué se tiró al agua si no sabe nadar, profesor. El criminalista contesta Pues. lo vi a Vd. tirarse al agua Tolstoi, con sonrisa piadosa y llena honda commiseración, observa al gran italiano, como diciéndole. Viene descubrir si hay en mi rasgos de insanidad y Vd. está más loco que yo!
Jesús dijo recuerda Tolstoi que la hermandad de todos es el camino de la felicidad. Pero el novelista descubre que las diferentes iglesias están en pugna unas con las otras y entonces predicó la humildad de Jesús: La resistencia pasiva. porque Jesús declaró que si alguien te golpea en Las mejilla debéis presentar la otra mejilla. y tal cosa explica quiere decir resistencia pasiva. para estudiar mejor la convivencia humana el novelista se va a observar al campesino, al mujik ruso.
y encuentra que el campesino de Rusia sigue una religion original que se acomoda muy bien con los principios de la doctrina de Cristo. Entonces Tolstoi estudia todas las diferentes sectas religiosas y asi su obra de creador crece en fuerza humana y prensión del hombre El ccnde León Tolstoi primogénito del cran novelista del mismo nombre y titulo continúa hablándonos sobre el alma vieja de Rusia como cosa novedosa. Esta alma ta vieja es la que se descubre en los mecres escritores y en los mejores músicos de Rusia. Rusia es tan vieja que nadie sabe Gué edad tiene afirma el conferennica del novelista. detrás de todo ello el hombre, el hombre profundamente sincero hasta cuando es cruel con nuestra sensibilidad de lectores; tal es el caso de La serenata a Kreutzer. es el libro va Vente y único por el efecto de unidad con que esta concebido. Qué desarrollo tan lleno de honda sugestión artística. es un cuento más bien que una novela por los elementos utilizados en su realización. Pero Tolstoi abandona toda esa maestria cuando lleva a la novela una tesis social y dogmática, preconcebida, hilvana como pretexto unos cuantos personajes has la cierto punto convencionales. Tal es el caso de Resurrección. muy inferior por cse solo motivo a la Serenata a Kreutzer.
Sabido es que el Nicolás Petrovitch Intereff de Memorias no es otro más que el mismo Tolstoi, y alli mejor que en ninguna parte, ocultándose con el nombre de Nicolás, nos habla de su propia infancia. Oh, infancia! Hermosa infancia. Tiempo feliz que no volverá más. Cómo no amar, como no acariciar su recuerdo!
Este recuerdo que deleita y ennoblece mi alma y que es para mi el manantial de mis mes queridos goces. Me acuerdo de que cansado de jugar iba sentarme a la mesa, a la hora del té, en mi silloncito alto, y cuando después de haber acabado mi taza de leche bien azucarada se me cerraban los ojos llenos de sueño, permanecia quieto y me quedaba escuchando a mamá. cómo no escucharla? Hablaba con algunas personas. el senido de su voz era tan dulce! Era tan cariñosa. Me decía tantas cosas. La miraba fijamente con los ojos ofuspor el sueño y en mis pupilas se hacia pequeña, pequeña; su rostro 20 era mayor que uno de los botones de mi chaqueta, pero la distingo claramente y veo que me mira y me sonrie. Qué bueno es tener una mama tan pequeñita! Cierro aún más los párpados y va disminuyendo.
disminuyendo; ya no es más grande que la imagen de un niño en el fondo de una se a cados Pero por de Declara Montalvo: Pero es un deber de todo americano señalar los traidores a la patria común; de todo republicano combatir el despotismo y la perpetuidad; de todo hombre de bien levantarse contra lo inicuo y poner la voz en lo alto de los cielos.
No es tiempo perdido el que se emplea en favor de nuestros semejantes, ni el camino es malo porque se gaste una jornada en volver per los derechos de los pueblos. No desmayar en ningún tiempo ante la muerte ni ante la calumnia, este es el secreto por cuyo medio hemos alcanzado la venganza de la tirania, titulo glorioso al respeto de los hombres libres (Juan Montalvo: Páginas Desconocidas.
Tomo Pupila Pero he aqui que me muevo y ei encanto queda roto. Cierro de nuevo los ojos, cambio de posición, hago mil pruebas para revivir aquella imagen, pero no lo onsigo. Me escurro al suelo y voy despacito a acostarme comodamente en una pequena butaca.
JOHN KEITH Co.
SAN JOSE, COSTA RICA AGENTES REPRESENTANTES DE CASAS EXTRANJERAS compe Cajas Registradoras NATIONAL (The National Cash Regisrer Co. Máquinas de escribir ROYAL (Royal Tipewriter Co. Inc. Muebles de acero y equipo para oficinas (Globe Wernicke Co. Implementos de goma (United States Rubber Co. Máquinas de contabilidad MONROE Refrigeradoras Eléctricas GRUNOW Plantas eléctricas portátiles ONAN Frasquería en general (Owens Illinois Glass Company. Conservas DEL MONTE (California Packing Corporatior. Equipos KARDEX (Remington Rand International. Maquinaria en General (James Montley, New York. Etc. Etc.
JOHN KEITH, RAMON RAMIREZ, SOCIO GERENTE SOCIO GERENTE.