BourgeoisieCommunismCommunist PartyImperialismLeninMarxSocialismUnited FrontWorking ClassWorld War

REPERTORIO AMERICANO 67 Quiere Ud. buena Cerveza. Selecta Tome de trasladarse a su país, lo hizo bajo los auspicios del imperialismo alemán. Digan lo que quieran exclamo pero lo que importa es llegar a Rusia, aunque sea en el coche del mismo Guillermo II. Con setenta partidarios suyos y marginando la crítica intelectualista con su cortante máxima de que todos los caminos servían para llegar al fin (recordamos también los atracos, las falsificaciones de moneda, etc. Lenin aceptó de los gobernantes alemanes el embarque hasta Rusia en vagones precintados. Sus razones son las mismas que impulsaron a Martí. Las mismas igualmente que condicionan toda táctica realistamente revolucionaria. Si no fuera así ¿acaso Rusia hubiera celebrado un contrato con la Standard Oil Company el poderoso pulpo imperialista. Acaso hubiera entrado en la Liga de las Naciones. Acaso sostendría Embajada en Norteamérica. Acaso financiara movimientos comunistas en el mundo?
No hay nada más agradable ni más delicioso.
Es un producto Traube de producción que al dedicarse al monocultivismo azucarero, nos llevaban a la esclavitud. Desde el régimen político, hasta el régimen económico, para que unos cuantos hombres excepcionales no se levantaran sobre turbas cada dia más infelices. Desde la conciencia ciudadana para que se guardase de la amistad de amigos interesados que podrian tender puentes hacia la la servidum bre. hasta la conciencia latinoamericana para luchar contra males comunes, evitando las ridiculas discordias de pueblos que son hermanos por la lengua, la geografia y la economia. estas ideas no están vencidas definitivamente. Sufrieron un colapsus. Ahora se vitalizan, toman dialécticamente nuevos brios y abren brecha por los campos de Cuba con la táctica y la experiencia que nos brindan treinta y cuarenta años de república Martí gran fracasado Pero para Marinello, que habla de Marti en su rol de gran fracasado, cuyos caminos le fueron traidores, pasa desapercibido el grandioso triunfo de Martí, cuando combatiendo todas las fuerzas que se cobijaban bajo las banderas de la Carta Autonómica impulsa el movimiento revolucionario por rutas insurreccionales; ignora el critico los recelos que despertó en las clases dominantes norteamericanas aquel pictórico delirante, aquel iluso que de manera obsecada clamaba por la independencia de Cuba. desconoce Marinello cómo al fundador del Partido Revolucionario Cubano se le fustigaba dura y exageradamente por los tivos de las fuerzas retardatarias del país que veían a Martí, no en su rol de gran fracasado. sino en su combativo rol de gran triunfador.
y es que nuestro critico, que clama por dar las espaldas a la doctrina de Marti. no conoce el ideario político de un revolucionario que sabía, entiendase bienque sabía cómo defender a la nacionalidad cubana de enemigos exteriores e interiores. Ya lo expusimos en reciente trabajo. Todo para Marti necesitaba renovarse. Desde las Universidades que mataban a los hombres al no acomodarlos a la tierra en que habían de vivir. hasta nuestras formas representa enMarti comunista Confundiendo lantentablemente Marinello lo que hay de inactualidad en la doctrina martiana, con lo que ella, indiscutiblemente, tiene de vigencia, se lanza el critico enfrentarla con la de Lenin, tratando de demostrar como es la teoria y la táctica del revolucionario eslavo la que debe cuajar en la realidad cubana. Pero no lo dice claro. Teme a las concreciones. No habla de sovietismo. de dictadura del proletariado del rol hegemónico del Partido Comunista.
No; lo hace tenue, leve, delicadamente, diciendo que Martí estaria junto a los que siguen a Lenin, realizador de Marx. Con aquel ánimo ecléctico del intelectual veleidoso que tan severamente criticara el fundador del socialismo científico, Marinello se coloca en la posición intermedia de los fantaseadores de las Ligas Antiimperialistas que, por comprensión exótica de nuestros problemas, llevan el apellido panamericanas. aunque sus miembros ingenuamente escondan la paternidad, como ruborosos hijos que temen hacer gala del apellido de un padre delincuente. ya que todavía Dimitroff no había decretado el viraje comunista. como todavía el Vaticano de la III Internacoinal no había dado sus instrucciones a los rojos militantes criollos para preparar los futuros golpes oportunistas, Marinello ataca duramente a los jóvenes reaccionarios de Cuba: abecedarios, afirmistas, nacionalistas, apristas, menocaleros, auténticos, guiteristas, etc. ubicados en burguesía. Como todavia en Francia los comunistas no habian adoptado el himno burgués La Marsellesa. en México no habían apoyado al Cárdenas, pequeño burgués y reaccionario. como todavia, en fin, no se había desarrollado ei mundo la táctica moscovita de tener influencia para apoyar a Rusia en caso de guerra mundial. Marinello ataca al nacionalismo retrasado, formal y palabrero que él mismo, obedeciendo el informe dimitrofiano de Blas Roca en el acápite sobre rescate de los patriotas. encendería con una conferencia sobre Maceo.
Pero no importa que esta ubicación comunista de Marti responda a bastardo y ma logrado interés partidarista; no importa que al día siguiente, ya en el viraje, fueran los comunistas a un ardoroso contubernio con entidades hasta ayer tenidas por reacciona.
rias. No nos debe interesar que quien luego nos llamaria fraternalmente al frente único ahora, convirtiendo la infamia y la calumnia en instrumento político, manifieste que los líderes de la Joven Cuba, del Partido Aprista y del Autenticato, tienen la evidencia de que una acción verdaderamente revolucionaria de las masas, tendría como consecuencia primera, barrer una realidad co lonial que les permite la situación que ahora gozan de parásitos bien retribuidos del poder económico de los Estados Unidos. Tampoco importa que un respetable ensayista como Marinello diga que Marti no era, en lo politico, un creador de formas nuevas, porque su capacidad innovadora, genial, cae en el terreno artístico, precisamente cuando su genialidad no está ni en el verso ni en la prosa originalidad inconfundible la comprensión realista y realistamente excepcional del problema cubano y en la consagración plena polifacética, heroica, casi JOHN KEITH CO.
SAN JOSE, COSTA RICA AGENTES REPRESENTANTES DE CASAS EXTRANJERAS Cajas Registradoras NATIONAL (The National Cash Regisrer Co. Máquinas de escribir ROYAL (Royal Tipewriter Co. Inc. Muebles de acero y equipo para oficinas (Globe Wernicke Co. Implementos de goma (United States Rubber Co. Máquinas de contabilidad MONROE Refrigeradoras Eléctricas GRUNOW Plantas eléctricas portátiles ONAN Frasqueria en general (Owens Illinois Glass Company. Conservas DEL MONTE (California Packing Corporation. Equipos KARDEX (Remington Rand International. Maquinaria en General (James Montley, New York. Etc. Etc.
en JOHN KEITH, SOCIO GERENTE RAMON RAMIREZ, SOCIO GERENTE,